FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LIDERÓ CONGRESO INTERNACIONAL

Se realizó III Congreso Internacional Multidisciplinario de la Facultad Ciencias de la Salud, denominado: “Salud y comunidad desde la apropiación social en la investigación, innovación y el emprendimiento”, dirigido a promover el intercambio de experiencias a nivel de investigación, innovación y emprendimiento en cuanto a la apropiación social de conocimiento en salud.

La especialista Diana Lourido, decana de la Facultad Ciencias de la Salud, de la Universidad Mariana felicitó a los profesionales en formación de las distintas áreas de la salud, por escoger su profesión en este campo que busca el cuidado y el bienestar de las personas; los invitó a apropiar los conocimientos impartidos durante el congreso y a llevarlos a la práctica en el servicio que prestan a los demás.

Una de las conferencias del evento, titulada: “Promoción de la salud, una alternativa a la producción social de las inquietudes” estuvo a cargo del magíster Christian Guevara de los Ríos, Director del Departamento de Salud de la Universidad de Nariño, quien se refirió a las perspectivas educativas para la salud, estrategias de salud pública, educación, comunicación y movilización social desde el campo de la promoción de la salud, la educación popular, la participación ciudadana, la geografía crítica en territorios urbanos, étnicos, campesinos y grupos poblacionales diversos en instituciones y comunidades, entre otros temas.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Seguidamente se presentó la conferencia titulada: “Investigación y salud pública” a cargo del doctor Federico Martín Malpartida Quispe, Secretario Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Norbert Wiener y, finalmente, la conferencia: “Experiencias, creatividad e innovación” dirigida por la doctora Elcy Yaneth Ochoa Herrera procedente de la Universidad de Antioquia, abordando las temáticas referentes a innovación educativa, gestión del conocimiento para la competitividad y la innovación con enfoque desde la ISO 30401, innovación social para la construcción de paz, formación de gestores hacia la ruta del emprendimiento.