Con éxito se desarrolló el I Taller de Estrategias Pedagógicas desde el Arte y la Cultura, liderado por la Maestría en Pedagogía en articulación con el área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral.
Se ofrecieron talleres enfocados a reconocer de manera práctica las estrategias pedagógicas desde el arte y la cultura como potenciadoras del quehacer pedagógico del docente. Los espacios fueron dirigidos por el magíster Alexander Díaz y el magíster Wilson Caicedo; profesionales del área de cultura y la participación de los cuatro ciclos de la Maestría en Pedagogía.
A su vez el magíster Richard Estacio, coordinador de bienestar en la Maestría en Pedagogía manifestó “Las estrategias pedagógicas basadas en el arte y la cultura son fundamentales para enriquecer la experiencia educativa y fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad social en los estudiantes de cualquier nivel académico. El arte y la cultura son herramientas poderosas para involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y para explorar temas complejos y relevantes de una manera accesible y significativa”.




Agregó que el uso de estrategias pedagógicas basadas en el arte y la cultura puede tener un impacto positivo en el desarrollo socioemocional de los estudiantes, fomentando el respeto por la diversidad y la empatía hacia otras culturas y formas de expresión. “En la práctica diaria escolar, la inclusión del arte y la cultura en las estrategias pedagógicas permiten desarrollar habilidades y actitudes esenciales para su vida y futura participación ciudadana, además de enriquecer su experiencia educativa y promover un aprendizaje más significativo y profundo”, puntualizó.