Estudiantes de la Universidad Mariana participaron en el VII Congreso Nacional organizado por la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles -ACREES, que se realizó en la Universidad de Cartagena y la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.
Se trata de Karol Zambrano Muñoz y Brandon Daniel Salazar, estudiantes del Programa de Terapia Ocupacional quienes hacen parte del proyecto de representantes estudiantiles que coordina el magíster Darwin Muñoz Narváez, docente de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral.
La ACREES es una organización sin ánimo de lucro con una trayectoria de más de 7 años, integrada por representantes estudiantiles de las instituciones de educación superior públicas y privadas de Colombia, que ha logrado un reconocimiento significativo en diferentes escenarios.
En el desarrollo del congreso se interactuó con ponentes expertos en temas de educación superior entre ellos el Ph.D Enrique Vera López, rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Ph.D William Malkun Castillejo, rector de la Universidad de Cartagena y la magíster Jennifer Pedraza Sandoval actual Representante a la Cámara por Bogotá. En el espacio reflexivo se debatieron temas importantes como: financiación de la educación superior, políticas de género, reforma a la Ley 30 de 1992 de educación superior, política de gratuidad, fondos y créditos para la financiación.
Además, se realizó la elección del Comité Ejecutivo Nacional de la ACREES y elección de presidencia y copresidencias de la Asociación, elegidos por un año y quienes representarán a la organización.
Los estudiantes manifestaron que ha sido muy importante su participación en este encuentro a nivel nacional donde se pudo representar de la mejor manera a la Universidad Mariana. Además, reconocen que estos espacios aportan en gran parte a su formación integral a nivel personal y profesional y reiteran su compromiso de representar a la institución con responsabilidad y compromiso en el Comité Ejecutivo Regional del Nodo Suroccidente del cual hace parte la Alma Mater.
El magíster Darwin Muñoz Narváez reconoce el apoyo institucional en estos procesos que favorecen la permanencia y promueven el liderazgo estudiantil, además resalta el empoderamiento demostrado por los estudiantes. “Este es un espacio que motiva a seguir trabajando en favor de la comunidad estudiantil y seguir gestando la participación en escenarios que aporten a la formación integral de los estudiantes desde los principios y valores institucionales”, subrayó.