CON DIFERENTES ACTIVIDADES, SE DESARROLLÓ EXPOHUMANIDADES 2023

El Departamento de Humanidades, adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales realizó el evento “Expohumanidades 2023, el papel de las humanidades en la formación competente”.

El propósito fue presentar los distintos aprendizajes basados en problemas, ABP, de profesores y estudiantes, quienes lideran esta metodología didáctica desde los cursos institucionales: pensamiento filosófico, humanismo cristiano, ética y profesión, lectura y escritura académica y socioantropología, explicó el magíster Oscar Vallejo, director del Departamento de Humanidades.

En el marco de la programación, se premió a los ganadores del Concurso de Cuento y Poesía 2022.

Se desarrollaron actos culturales y actividades académicas, como la ponencia magistral del PhD. Carlos Geovanny Campiño Rojas, titulada “Del libro al meme. Lenguaje digital y empobrecimiento psicológico al interior de la academia” el foro de expertos: ética profesional y responsabilidad social desde los ámbitos empresarial, ingeniería, salud y comunicación, con las intervenciones del magíster Yomar Ancizar Matabanchoy, la doctora Paula Andrea Salas, el magíster Nelson Enrique Conde y el magíster Andrés Eduardo Mora, respectivamente.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

La comunidad estudiantil se vinculó con la presentación de proyectos formativos, esto con el acompañamiento de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y la Editorial UNIMAR. De igual manera, intervinieron directivos y profesores, como la magíster Martha Baigorri, Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, el magíster Oscar W. Vallejo, Director del Departamento de Humanidades y el magíster Javier Poveda Argoti, coordinador del Concurso Institucional de Cuento y Poesía.

Expohumanidades 2023, dio lugar a la participación de artistas que estuvieron a cargo del cierre cultural como el cuentero pastuso: Miguel Álvarez; la estudiante del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana, Eliana Rodríguez y la chelista Sofía Chamorro, estudiante de la Universidad de Nariño.