ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA SE BENEFICIAN CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Estudiantes y egresados de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana inscritos, durante su proceso de formación, en el Fondo de Financiación de Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado, fueron beneficiados con herramientas tecnológicas, como: computadores de mesa, portátiles, impresora multifuncional y, en algunos casos, con la formación en programas de especialización y maestría que oferta la Universidad Mariana.

Esta estrategia se basa en la asignación de créditos educativos de pregrado a través del ICETEX, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, la cual busca “brindar medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno”. De esta manera, se garantiza la permanencia de los estudiantes en su proceso de formación profesional y se fomenta su continuidad académica. Lo anterior, bajo el liderazgo de la Hermana Liliana Díaz Cabrera, Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana, en una articulación interinstitucional con el Ministerio de Educación Nacional.

"Esta es la tercera entrega que realizamos desde el año anterior, además de haber tomado las medidas necesarias para asegurar la formación de posgrado de nuestros estudiantes y graduados. Es importante destacar que estos beneficios garantizan la permanencia de los estudiantes en su formación, y para los egresados, promueven su desempeño profesional en el sector empresarial", afirmó la Hermana Liliana Díaz Cabrera, Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Este proceso ha sido liderado a nivel institucional con la gestión y asesoramiento del docente Darwin Muñoz Narváez, de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, y el apoyo de la Oficina de Crédito y Cartera. Gracias a estos esfuerzos, más de 20 estudiantes y graduados se han visto beneficiados. Esto refuerza la importancia del trabajo interinstitucional e interdisciplinario en busca del bienestar de la comunidad universitaria y la garantía de su acceso a la educación superior.