PROGRAMA DE RADIODIAGNÓSTICO Y RADIOTERAPIA CUENTA CON LABORATORIO VIRTUAL DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS Y RADIOTERAPIA

El Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia, Acreditado en Alta Calidad, cuenta con el Laboratorio Virtual de Imágenes Diagnósticas y Radioterapia, que les permite a los estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud, a través del uso de tecnologías, fortalecer su proceso de aprendizaje.

El laboratorio ubicado en el Bloque María Inmaculada cuenta con 18 computadores, cada equipo con software de: aplicación multimedia para la enseñanza de imágenes diagnósticas en patologías de tórax y abdomen; Imágenes Diagnósticas SOFTNICE; Abactore Multiradiology y simulación SSTAC.

Este escenario, está diseñado para realizar la práctica simulada en cuanto a tomografía computarizada, resonancia magnética, anatomía general y axial. Presta el servicio para las clases de la subárea investigativa: Epistemología Específica, Perfil de Investigación, Propuesta de Investigación y Trabajo de Investigación, Bioestadística y Epidemiología.

La especialista Diana Lourido Jurado, decana de la Facultad Ciencias de la Salud, resaltó que “estos espacios ayudan a cumplir el proceso de mejoramiento continuo, dentro de un programa donde se garantiza una formación de calidad para los estudiantes”.

La tecnóloga Janeth Bastidas, asistente académico del programa, explicó que este laboratorio fue creado para atender las necesidades del entorno, proporcionando recursos virtuales de aprendizaje y resultados de investigaciones estudiantiles. “La idea es implementar estos recursos como estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación para toda la comunidad educativa del programa”, subrayó.

La estudiante Gabriela Córdoba destacó que estos recursos son afines con un Programa Acreditado en Alta Calidad, lo que permite ampliar conocimientos, para incrementar el apoyo en salud.