El Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana realizó el relanzamiento de la Revista Cítrico, cuyo formato se presenta en un entorno digital, disponible en: www.revistacitrico.com
El evento contó con la presencia de la Hermana Aylem Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana, quien resaltó la importancia de contar con un medio de comunicación que visibilice y aborde los temas de la región.
Por su parte, el magíster Andrés Mora Rivera, director del Programa de Comunicación Social, expresó que la Revista Cítrico es el resultado de la reflexión y el ejercicio académico desde las aulas en beneficio de la región. Comentó que la iniciativa se creó con el propósito de alojar y promover la producción periodística realizada especialmente por los estudiantes de Comunicación Social.
La presentación del diseño y la estructura de la revista estuvo a cargo del profesor del Programa de Comunicación Social, magíster Juan Pinzón Escandón, quien además es el Coordinador Creativo de la publicación. Durante su intervención, el docente resaltó las ventajas de contar con el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN, por sus siglas en inglés), el cual no solo funciona como una identificación de títulos, sino que también proporciona una referencia exacta de una publicación seriada. En esencia, contar con el registro ISSN implica existir en el entorno bibliográfico mundial.
La Revista Cítrico está estructurada en distintos formatos, entre los cuales se encuentran: Periodismo (Periodismo literario y Noticias), Audiovisual (con propuestas premiadas y reconocidas, como el Premio Nacional Simón Bolívar en la categoría de Estímulos al Periodismo Universitario, en las modalidades multimedia y vídeo), Podcast (con producciones sonoras como "Huellas del conflicto", una creación que difunde el Informe de la Comisión de la Verdad a través de Ayllu, un cóndor andino que narra las historias de niños y niñas que han vivido el conflicto a una edad temprana), además de opciones para enviar textos a través de un breve formulario, espacios dedicados a colaboradores que han participado en la revista y una opción de suscripción.
Como parte de la experiencia práctica del periodismo universitario que promueve la revista, se realizó una entrevista en vivo, bajo la propuesta denominada Conversa, una iniciativa para televisión que busca enriquecer la labor periodística desde las aulas, y que pronto se estrenará en el Canal Telepasto. La entrevista estuvo a cargo del profesor John Jairo Rodríguez Saavedra, y la estudiante de séptimo semestre, Daniela Vallejo Paz.
En esta ocasión se abordó el tema: afectaciones derivadas del cierre de la vía Panamericana, a causa de los deslizamientos de tierra ocurridos en meses anteriores. Los invitados a este espacio fueron Jader Francisco Gaviria Armero, Director Administrativo de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, y Ana Isabel Pinzón Escandón, Coordinadora de Comunicaciones de la Cámara de Comercio de Pasto.
Durante la jornada se realizó la entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes que han hecho un aporte significativo a la Revista Cítrico. El acto fue amenizado con el talento de Yesenia Flórez, estudiante del Programa de Comunicación Social.
Recordar los mejores momentos: https://www.youtube.com/watch?v=mkfCGwCG4R0