Los estudiantes de primer semestre del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable Centenario de EMPOPASTO S.A.E.S.P.
Los estudiantes recibieron una guía especializada acerca de los procesos fisicoquímicos empleados en la eliminación de microorganismos patógenos y sustancias que podrían afectar la salud de los consumidores. La jornada contó con el acompañamiento de la profesional Diana Gómez y los docentes Paola Ortega y Santiago Gómez del Programa de Ingeniería Ambiental.
El objetivo principal de esta visita fue reiterar a los estudiantes de primer semestre el importante papel del ingeniero ambiental en la gestión del recurso hídrico y cómo su trabajo puede tener un impacto significativo en la calidad del agua que llega a los hogares y empresas.
La experiencia dejó a los estudiantes muy satisfechos, quienes valoraron enormemente el aprendizaje sobre las tecnologías utilizadas para el tratamiento y la potabilización del agua. Este tipo de actividades no solo enriquecen el conocimiento de los estudiantes, sino que también fomentan su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la promoción de prácticas sostenibles y el sentido de pertenencia por su quehacer profesional.
“Nos complace brindar a nuestros estudiantes la oportunidad de experimentar de primera mano la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación académica. Esperamos continuar colaborando con empresas y organizaciones para enriquecer la educación de nuestros futuros ingenieros ambientales”, subrayó la magíster Paola Ortega, directora del Programa de Ingeniería Ambiental.