TÉCNICO LABORAL DE AUXILIAR EN ENFERMERÍA SE DICTARÁ LOS FINES DE SEMANA

A través de la Resolución 2162 emitida por la Secretaría de Educación Municipal de Pasto el 21 de junio de 2023, se autoriza la ampliación de la oferta académica para el Programa Técnico Laboral de Auxiliar en Enfermería para fines de semana, constituyéndose en una opción educativa de calidad, adaptada a las necesidades y demandas de la comunidad.

El programa se desarrollará en tres semestres académicos y contará con dos jornadas presenciales: los viernes de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. para la fase teórica y los viernes y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. para la fase práctica.

El Programa Técnico Laboral de Auxiliar en Enfermería cuenta con un plan de estudios integral, diseñado para brindar a los estudiantes las competencias necesarias para desempeñarse de manera eficiente en esta área. Además, cuenta con el respaldo de un cuerpo docente altamente calificado y con amplia experiencia en el campo de la salud.

La Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, manifestó que la Universidad Mariana reafirma su compromiso con la formación académica de calidad y su contribución al fortalecimiento del sector de la salud en la región. Extendió una invitación a la ciudadanía a inscribirse en este programa, donde adquirirán las competencias laborales necesarias para brindar un cuidado integral básico en salud al usuario, familia y comunidad en aspectos de promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Por su parte, la magíster Bethy Burbano, directora del Programa Técnico Laboral de Auxiliar en Enfermería, dio a conocer que el número total de horas del programa será de 1800, de las cuales 941 son prácticas, 100% presenciales con supervisión del docente, y 859 teóricas.

Agregó “Esta oferta está dirigida a las personas que anhelan estudiar, pero que por su situación laboral no lo pueden hacer; a partir de hoy se oferta esta nueva modalidad, constituyendo un orgullo de poder seguir sirviendo a toda la comunidad y ayudar a cristalizar los sueños de que sean profesionales en salud”.