El Programa de Nutrición y Dietética, de la Universidad Mariana lideró la jornada de intercambios de saberes y sabores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria de Nariño, durante la III Feria de Innovación Alimentaria y Nutricional.
En este espacio se divulgó los resultados del proyecto de aula asociado a la apropiación social del conocimiento. Contó con la participación de estudiantes de tercero y séptimo semestre, así como docentes del programa, quienes presentaron productos alimentarios innovadores en los cursos de: Introducción a la Planificación Alimentaria y Nutricional, Bioquímica de Alimentos, Innovación Alimentaria y Bromatología.
“La realización de estas actividades es importante, por cuanto contribuyen a la divulgación de los resultados de los procesos académicos y científicos, realizados por los estudiantes y docentes del área de alimentos del Programa de Nutrición y Dietética” dijo la ingeniera Diana Paola Ortiz Tobar, docente del programa.
Añadió que “según lo evaluado por los participantes y pares evaluadores del programa, los productos más innovadores fueron: rellena de pulpo, helado de arazá, chips de chachafruto, mayonesa de plátano, jugo de betacaroteno, crema de guama, smoothie de remolacha con naranja, pan de malanga, smoothie de aguacate.
“Estos encuentros, donde todos los productos están basados en necesidades nutricionales o en el fortalecimiento del sistema agroalimentario de la región, son oportunidades valiosas, ya que promueven la divulgación del conocimiento, fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje y evidencian la necesidad de continuar con este tipo de eventos que fomentan la investigación y la innovación” concluyó la docente.