DOCTORANDA PRESENTÓ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE PRÁCTICA PEDAGÓGICA

La doctoranda Lilia Esperanza Ordóñez García, de la primera cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, socializó su proyecto de investigación titulado: “Práctica pedagógica de la literacidad en las escuelas rurales del Valle de Guamuez - Putumayo”.

Este trabajo se presentó como requisito para obtener su Candidatura a Doctora, bajo la dirección del Doctor David Alberto Londoño Vásquez, Traductor Inglés-francés-español, Especialista en Enseñanza del Inglés, Magíster en Lingüística, Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, y Profesor Investigador de la Institución Universitaria de Envigado (IUE).

El Proyecto de investigación fue evaluado por un destacado equipo de jurados, integrado por Mario Enrique Eraso Belalcázar, Licenciado en Español y Literatura, Magíster en Literatura, Doctor en Literatura Hispánica, Posdoctor en Literatura Hispánica, Profesor Investigador de la Universidad de Nariño y Emilce Moreno Mosquera, Licenciada en Español y Filología Clásica, Magíster en Lingüística, Doctora en Educación y Profesora Investigadora de la Universidad de Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Educación.

El Doctorado en Pedagogía es un programa de posgrado con una duración de cuatro años, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad Mariana. Prepara doctores para desempeñarse tanto de manera dependiente como independiente en el sector público o privado, en los campos de la pedagogía y la educación.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana