La Facultad de Educación de la Universidad Mariana celebró el Día del Maestro, destacando la invaluable labor de los profesores en la formación de las futuras generaciones. El evento se realizó en el marco de la Celebración Mariana, tanto de forma presencial en el Auditorio Madre Caridad Brader, como virtualmente, en los lugares de desarrollo de Valledupar y Pitalito.
En su saludo la doctora Nancy Andrea Belalcázar Benavides, decana de la Facultad de Educación, manifestó: “Ser maestros es una decisión de vida que enaltece, una vocación para dar y hacer nacer la luz del saber, descubrir, crear, enseñar, reconocerse, admirarse a sí mismo y vivir para los demás”.
La magíster Yudi Basante Castro, Vicerrectora Académica, reflexionó sobre el quehacer del maestro, siendo los portadores de la misión de formar a formadores y agradeció a quienes han direccionado la Facultad de Educación, a lo largo de su historia.
Durante el evento, se desarrolló el conversatorio: "Socialización de las principales conclusiones de las tesis doctorales de profesores de la Facultad de Educación, en el contexto de los desafíos actuales en la educación".
Además, se entregaron reconocimientos a estudiantes, profesores, graduados y directivos por sus significativas contribuciones al crecimiento de la facultad y al logro de la misión institucional.
El Presbítero Edwin Blanco, capellán de la Universidad Mariana, reflexionó sobre la labor docente, diferenciando entre el transmitir conocimientos y el enseñar, fortaleciendo las estrategias de enseñanza aprendizaje, e invitó a poner la mirada en Cristo maestro “quien nos demuestra que se enseña con la palabra y con la vida y a seguir aprendiendo de él, para que el quehacer pedagógico sea más eficiente”.