LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL SE UNIÓ AL ACTO DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

El Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Mariana participó en el acto de conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, bajo el lema "Nariño, por una nueva generación sin trabajo infantil - niñas, niños y adolescentes por la paz y por la vida, tarjeta roja al trabajo infantil".

Este evento, liderado por el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del Departamento de Nariño (CIETI), que integra la Universidad Mariana, contó con el apoyo del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño.

La magíster Lidia Mercedes Delgado Yepes, directora de la Licenciatura en Educación Infantil, junto con su equipo de profesores, participó en la conmemoración. Resaltó el compromiso con la primera infancia y la necesidad de velar por el respeto de los derechos de los menores, promoviendo una nueva generación sin trabajo infantil.

Durante el evento, se destacó la importancia de sensibilizar a las entidades departamentales que trabajan con niños, niñas y adolescentes. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el trabajo infantil es toda labor que priva a los menores de su niñez, su potencial y su dignidad, siendo perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

Las entidades participantes se comprometieron a realizar todas las acciones para promover el bienestar integral de esta población, garantizándoles una vida digna y feliz. Se subrayó que jugar, estudiar y recrearse son las únicas tareas que deben cumplir los menores, y que la edad mínima para trabajar son los 15 años, previa autorización del Ministerio del Trabajo, del alcalde o de la autoridad indígena, según el caso.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana