UNA VISIÓN SOBRE LOS PILARES ESENCIALES PARA LA PAZ HISTÓRICA EN NARIÑO Y COLOMBIA

A través del más reciente libro publicado por la Editorial de la Universidad Mariana titulado: Dialéctica de la guerra y la violencia en Nariño y Colombia: Aportes para pensar la paz histórica, el cual es resultado de una exhaustiva investigación doctoral, se destaca los elementos fundamentales que deberían integrar la Paz Histórica en regiones como Nariño y, en general, en todo Colombia. Como bien lo manifiesta su autor, Carlos Lasso Urbabo, la investigación subraya la importancia de la democracia participativa, la justicia social, la dignidad humana y la presencia integral del Estado como bases indispensables para lograr una paz sostenible y duradera.

En este libro también se menciona que, a pesar de la firma del ‘Acuerdo de Paz’ entre el Estado colombiano y las FARC-EP en noviembre de 2016, la implementación de este acuerdo ha sido cuestionada y considerada una rendición condicionada en términos políticos y jurídicos. Este análisis busca esclarecer por qué, tras más de seis años de su firma, la paz sigue siendo una promesa incumplida, especialmente, en regiones históricamente marginadas.

Estos acontecimientos demuestran que, a pesar de los discursos oficiales, la paz en Colombia sigue siendo una mera retórica. El libro invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de transformar estas promesas en acciones concretas, para que la paz no sea solo una palabra, sino una realidad tangible para todos los colombianos.

El público en general está invitado a descubrir mucho más sobre esta investigación y unirse al diálogo por una paz real y efectiva.

DOI: https://doi.org/10.31948/editorialunimar.196