FORTALECEN LABOR CONTABLE CON SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA, CONTABLE Y DE AUDITORÍA

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, Acreditado en Alta Calidad, desde la coordinación de egresados, con el liderazgo de la especialista Ana María Cerón, desarrolló el Seminario de Actualización Tributaria, Contable y de Auditoría. Este evento académico reunió a expertos del orden nacional y regional, buscando atender las necesidades de estudiantes y graduados de la Universidad Mariana y demás profesionales interesados en el tema.

La especialista Ana María Cerón profesora y coordinadora de egresados del Programa de Contaduría Pública subrayó la importancia de este espacio para proporcionar herramientas actualizadas a los egresados, estudiantes y demás interesados en aspectos tributarios, contables y de auditoría. Se enfocó especialmente en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las recientes modificaciones en la declaración de renta para personas naturales, que entrarán en vigor el 12 de agosto de este año.

El seminario tuvo como objetivo principal promover el Programa de Contaduría Pública y destacar el rol crucial de la profesión contable, preparando a los profesionales para abordar asuntos clave en materia contable, fiscal y de auditoría.

Durante el seminario se hizo un análisis detallado de las nuevas normativas tributarias y su impacto y se abordó las actualizaciones en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF -, abordando estrategias de planificación fiscal, a través de conferencias magistrales en grupo, ofreciendo recursos prácticos entre profesionales.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

La temática abordada se centró en la actualización tributaria, contable y de auditoría, a cargo del doctor Boris René Cárdenas Torres, gerente de la Región Pacífico y Suroccidente para Grant Thornton Colombia; el doctor Omar Benítez Aníbal, Miembro del SMEIG, Grupo de Implementación de PYME en el IASB, Reino Unido; el doctor Leonardo Varón García, Experto en NIIF e Impuestos y el doctor Gustavo Chalparizan Obando, graduado de la Universidad Mariana, Conferencista de Actualicese.com, Consejo Técnico de Contaduría Pública, Conpucol y Cámaras de Comercio de Colombia, miembro del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP.

Para el doctor Boris René Cárdenas Torres durante este ciclo de actualización en temas en materia tributaria, contable y de auditoría, se definió los argumentos para que los profesionales puedan llevarlos a sus compañías y ponerlos en práctica para facilitar el desarrollo de sus actividades.

El doctor Gustavo Chalparizán Obando profundizó sobre la planeación tributaria, resaltando estrategias que pueden utilizar los contribuyentes para disminuir su carga tributaria de forma legal. Exaltó que el tema tributario es bastante cambiante y de continuas mejoras, donde el contribuyente debe conocer las ventajas de tributar de manera eficiente y, así, unir a los profesionales para ser un gremio fuerte y siempre mantenerse actualizados.

El doctor Omar Benítez Aníbal abordó los informes del auditor o del revisor fiscal, donde se profundizó sobre los estándares internacionales de auditoría, importantes para que los auditores tengan presente el modelo o la estructura del informe del auditor o revisor fiscal.