NUEVOS ESTUDIANTES INICIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL

La Universidad Mariana, a través de la Rectoría y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, celebró la jornada de inducción para los estudiantes de primer semestre que comienzan su formación profesional en el segundo período de 2024. Bajo el lema "Humanicemos la educación para transformar la sociedad", esta jornada marcó el inicio de una nueva etapa en la vida académica de los nuevos universitarios.

El primer día dedicado a la integración de los estudiantes con la comunidad universitaria, tuvieron la oportunidad de conocer a directivos, compañeros y tutores, quienes les dieron la bienvenida y presentaron los aspectos clave de cada programa académico, así como detalles de los procesos institucionales. La jornada incluyó una visita a las instalaciones de la universidad, reconocida por su acreditación en alta calidad.

La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, Rectora de la Universidad Mariana, expresó su gratitud a los nuevos estudiantes por elegir la oferta académica de la institución. "Estamos comprometidos en contribuir a la construcción de su proyecto de vida, tanto personal como profesional. En un mundo cada vez más complejo, la educación es la herramienta fundamental para transformar a las personas y, por ende, a la sociedad", señaló la rectora.

Recordó las palabras del Papa Francisco, quien insta a "formar personas al servicio de la comunidad". Subrayó la importancia de humanizar la enseñanza y fomentar una cultura del encuentro, que conecte la educación con la familia, la sociedad y la casa común.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

En esta línea, la institución ha profundizado su servicio en el marco del Pacto Educativo Global, que destaca la necesidad de un currículo arraigado en la vida y los contextos, promoviendo valores y humanidad.

El asistente Jorge Chaves, desde la Pastoral Universitaria, dirigió una oración especial para poner este nuevo proyecto pedagógico en manos de Dios, por intercesión de María para iluminar los esfuerzos de cada estudiante en la consecución de sus metas.

Por su parte, la Hermana Carmen Isabel Valencia Cabrera, Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral, destacó que los nuevos universitarios serán formados como profesionales competentes al servicio de la región y del país con valores propios de la espiritualidad mariana y franciscana. Presentó al equipo de trabajo de la Vicerrectoría, que apoyará a los estudiantes en áreas clave como desarrollo humano, deporte, cultura, salud y educación inclusiva. Esta formación integral está orientada a favorecer la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad universitaria desde las dimensiones: formativa, investigativa, comunicativa, de prestación de servicios y de gestión.

Durante la jornada, se presentaron los servicios disponibles, incluyendo Biblioteca, Medios Educativos, Infraestructura Tecnológica y el Centro de Idiomas. Se destacó el compromiso de las Facultades de Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Educación, Humanidades y Ciencias Sociales en garantizar una formación de alta calidad mediante un cuerpo docente altamente cualificado.

Para concluir, los nuevos integrantes de la Familia Universitaria Mariana participaron en las Olimpiadas del Desarrollo Humano, celebradas en el Campus Deportivo Alvernia. Esta actividad promovió el encuentro a través del juego y la vivencia de los valores institucionales, en coherencia con el camino sinodal que fomenta la fraternidad, la convivencia y el sano esparcimiento entre la comunidad educativa.