MOVILIDAD ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA FORTALECE LAZOS ENTRE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER Y LA UNIVERSIDAD MARIANA

El doctor en Biotecnología Juan Pablo García López, adscrito a la Unidad de Investigación e Innovación de la Universidad Mariana, participó en la movilidad académica–administrativa internacional en la Universidad San Francisco Xavier (USFX) de Bolivia, enfocándose en temas de biomedicina, bioquímica y bioinformática.

Esta movilidad tuvo dos objetivos principales. En primer lugar, participar como docente de un curso teórico-práctico diseñado para fundamentar y apropiar conceptos en biotecnología y química de productos naturales en los estudiantes del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la USFX. Durante este curso, se realizaron prácticas que integran la bioinformática, desde algunos resultados que ha obtenido la Universidad Mariana y en su nombre el doctor García.

En este contexto, se planteó la posibilidad de que estudiantes del doctorado de la Universidad de Bolivia, así como doctores de la Universidad Mariana, actúen como tutores y co-tutores en trabajos de grado a nivel de pregrado y posgrado.

En segundo lugar, la misión permitió consolidar espacios de colaboración interinstitucional con la Decanatura de la Facultad de Ciencias Químico-Farmacéuticas y Bioquímicas, así como con la Coordinación del Centro de Estudios en Posgrado e Investigación (CEPI) de la USFX. Estos espacios se enfocarán en profundizar conocimientos sobre procesos en bioeconomía desde los alcances de la bioprospección.

A través de estas colaboraciones, se destaca la ciencia de la bioinformática en la Universidad Mariana como un área esencial y atractiva, con el potencial de posicionarse en el ámbito académico en colaboración con la USFX. Entre las iniciativas propuestas durante esta misión, se incluye el establecimiento de un laboratorio de bioinformática, co-dirigido entre el Centro de de Estudios en Posgrado e Investigación de la USFX y el Centro de Tecnociencia para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Mariana, y propuestas de colaboración para programas posgraduales en conjunto.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

En el desarrollo de estas actividades, se mantuvieron diálogos con entidades gubernamentales, para estudiar la posibilidad de gestionar procesos de formación en bioinformática a otros sectores que tengan interés en el análisis de muestras biológicas.

El doctor Juan Pablo García concluyó que “los convenios entre las dos universidades beneficiarán diversos procesos académicos y de investigación en el futuro”. Se espera que estas colaboraciones enriquezcan los currículos con temas de bioinformática y fortalezcan las relaciones interinstitucionales entre Colombia y Bolivia.