Estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad Mariana organizaron un Taller de Empatía dirigido a niñas y niños de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, sede Miraflores, como parte de su práctica académica. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el desarrollo emocional y social en los más jóvenes, enseñándoles a reconocer y gestionar sus emociones, además de comprender y valorar los sentimientos de los demás.
El taller, que contó con la participación de 380 niñas y niños, se desarrolló a través de actividades lúdicas y dinámicas interactivas. Bajo la guía de los estudiantes de psicología, los participantes realizaron juegos de rol, ejercicios de comunicación y actividades colaborativas que les permitieron identificar emociones, desarrollar habilidades de escucha activa y practicar la resolución pacífica de conflictos.
Entre los principales objetivos del taller destacan:
✔ Fomentar la comprensión de las emociones propias y ajenas.
✔ Promover la cooperación y el trabajo en equipo.
✔ Desarrollar habilidades de comunicación afectiva.
✔ Prevenir actitudes de acoso y promover la inclusión.
La Ph.D. Érika Alexandra Vásquez, profesora a cargo del curso, destacó la importancia de la empatía en el bienestar social y emocional: "Creemos que es fundamental cultivar esta habilidad desde la infancia. Este taller no solo beneficia a los niños, sino también a nuestros estudiantes, quienes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real y dinámico".
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad Mariana con proyectos comunitarios que aportan valor social. Los futuros psicólogos ganan experiencia en el trabajo con población infantil y adquieren competencias esenciales para su ejercicio profesional, mientras que la comunidad educativa se beneficia de un ambiente más saludable y respetuoso.