
Más de 80 estudiantes del Programa de Mercadeo y miembros de los Semilleros de Investigación MIND, participaron en una capacitación sobre Formalización Empresarial y Registro en la Cámara de Comercio de Pasto. Este evento fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Universidad Mariana, la Cámara de Comercio de Pasto, el Departamento de Competitividad Empresarial, dirigido por Diego Rosero Acevedo, e Innpulsa.
La capacitación, liderada por el magíster José Fernando Araujo, profesor y coordinador de los semilleros de investigación del Programa de Mercadeo, tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes conocimientos esenciales sobre la formalización de empresas y los trámites necesarios para registrar una nueva empresa en la Cámara de Comercio. Esta iniciativa, busca fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes a través del desarrollo y la exploración de ideas de negocio, planes de negocio y propuestas de investigación, tanto en curso como finalizadas.
Durante el evento, tres destacados emprendedores jóvenes compartieron sus experiencias sobre el emprendimiento y la formalización de sus negocios:
Neyder Checa, fundador de la cervecería artesanal Heroica.
Gabriela Quiroz, creadora de la marca de ropa de ciclismo Giquiu y su propia marca personal.
Leydi Erira Redon, emprendedora en el sector alimenticio con su propuesta de comida vegana bajo la marca Hortensia.


Los testimonios de estos emprendedores proporcionaron a los asistentes una visión práctica y realista del proceso de emprendimiento y formalización empresarial, motivando a los estudiantes a continuar desarrollando sus proyectos.
José Fernando Araujo señaló que esta capacitación es una muestra del compromiso de la Universidad Mariana y el Programa de Mercadeo con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles oportunidades para adquirir conocimientos y herramientas clave para su futuro profesional.