El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana celebró la graduación del curso de contabilidad básica que realizaron estudiantes de grado once de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto y de otras poblaciones del departamento de Nariño. También hicieron parte de esta actividad académica que se llevó a cabo durante un semestre integrantes de la Policía Nacional. Esta formación hace parte de las acciones de proyección social que realiza la Universidad Mariana.
“Los monitores, encargados de compartir este aprendizaje son estudiantes del programa de Contaduría Pública formados con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social, capaces de ofrecer educación de calidad para la transformación social” destacó la Mg. Paola Rosero Muñoz, docente del programa de Contaduría.
Natalia Benavides y Darío Martínez, dos de los monitores encargados de esta formación manifestaron que: “ésta es una oportunidad que les permite a los educandos de grado once visibilizar la vida universitaria para perfilarse a su formación profesional”. De acuerdo con la monitora los egresados de este curso durante su formación han adquirido suficientes competencias para resolver una contabilidad básica, nómina, informes, estados financieros, liquidación de horas extras y de prestaciones sociales.
Para la graduanda Jennifer Lisbeth Córdoba: “estos espacios permiten adquirir conocimientos que resultan ser una motivación que motiva desde el colegio a perfilarse como futuros universitarios y construir así su proyecto de vida”; Johanna Guaranguay Rosero dijo que esta oportunidad es excelente porque aprendieron los conceptos básicos de la contabilidad; Natalia Burbano agradeció por recibir esta formación gratuita y Diana Lorena Chaves Zambrano, reconoció que este aprendizaje le abre oportunidades laborales. Ellas invitaron a la Universidad Mariana para que continúe con este proyecto que es una ayuda importante y motivadora para los jóvenes.
La Universidad Mariana ofrece estos cursos cada semestre, quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en el programa de Contaduría Pública, edificio Madre Caridad, teléfono: 7314923 ext. 139.