UNIVERSIDAD MARIANA FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA DE ARGENTINA

Con el propósito de fomentar la cooperación en el ámbito de la enseñanza, la investigación, actividades de publicación y el intercambio de estudiantes y habilidades, la Universidad Mariana y la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Argentina firmaron un convenio que además permitirá, a las dos Universidades, establecer entre si una relación de trabajo, explica el Dr. Sergio Lais Suarez, Secretario de Asuntos Institucionales de la Universidad Interamericana (UAI) de Argentina y Primer Cónsul General Honorario de la India en Argentina nombrado desde el año 2006 por el Gobierno de la República de la India.

 

Con este pacto se consolidará “el apoyo mutuo y la cooperación, los cuales servirán a su respectivo desarrollo institucional mediante el aumento de la difusión de la investigación, la tecnología y la preservación de la cultura. Este tipo de vinculación servirá a las necesidades de la comunidad, el reconocimiento de ellas, así como las cuestiones relativas a la solidaridad social, el empleo y la producción” resalta el acuerdo suscrito entre la Hna, Amanda Lucero Vallejo, Rectora de la Universidad Mariana y el Dr. Lais Suarez.

 

UNIVERSIDAD MARIANA FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA DE ARGENTINA UNIVERSIDAD MARIANA FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA DE ARGENTINA

 

Cabe destacar que en su paso por la ciudad de Pasto, el Médico Sergio Lais Suarez dictó tres conferencias, dos de ellas en la Cámara de Comercio de Pasto en relación con el tema: “La India del siglo XXI” contextualizando acerca de la actualidad y desarrollo de ese país; y otra, referente a la última tecnología para tratar cáncer sin efectos secundarios a través de un sistema llamado hipertermia, desarrollado por húngaros y alemanes. Consiste en una máquina que brinda calor en el centro del tumor de 42 grados generando la muerte celular.

El Cónsul continuó en la Universidad de Nariño abordando el tema: “programa ayurvédico anti estrés” aplicado con éxito en centro de reclusión, instituciones de Policía, Fuerzas Militares y empresas.