LABORATORIOS DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS DOTADOS CON CANAL HIDRODINÁMICO DE ALTA TECNOLOGÍA

La Unidad de Laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana fue dotada con un canal hidrodinámico de ensayo - sección transversal de flujo anxal: 309x450 mm que fortalece la formación de los estudiantes de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental y, que está al servicio externo para aportar al estudio de diferentes proyectos, en el marco de estas dos profesiones.

“Se trata de un canal construido, específicamente, en acero inoxidable y vidrio templado de 1 cm de espesor, ancho de área transversal de 30 cm, y cuenta con un tirante hidráulico que puede alcanzar hasta los 40 cm de altura” tal como explica el ingeniero Harold Santacruz Ortega, laboratorista de fluidos de la Universidad Mariana, quien agregó que “este equipo hidrodinámico permite a los estudiantes realizar múltiples ensayos hidráulicos y fortalecer el componente investigativo por medio de prácticas en el canal”.

“A través de este sofisticado equipo se logra realizar estudios de las propiedades físico hidráulico de los canales, la clasificación de flujo, la distribución de velocidad en flujo superficial libre, el estudio de la energía específica en un canal rectangular, el estudio de fricción en canales, estudio de flujo variado, calibración de patronamientos en vertederos, en el caso de Ingeniería Ambiental y, para el Programa de Ingeniería Civil, la aplicación de la ecuación de la energía en compuertas, cantidad de movimiento, descarga a través de estructuras en canales abiertos, estudios a nivel de investigación que fundamenta la parte práctica de ingeniería civil, que es el estudio de socavación en estructuras y la sedimentación en canales abiertos” añade el laboratorista.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

El magíster Hugo Gomajoa, director de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana, informó que este canal hidrodinámico se adquirió dentro de un proceso de modernización y de actualización de equipos de los laboratorios de ingeniería y ciencias básicas, con el fin de continuar fortaleciendo los procesos académicos, investigativos y de proyección social, de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental.

Es un equipo importado desde Alemania, de alta calidad que permite hacer mediciones más precisas y garantizar una formación de calidad, subrayó el profesional, quien destacó que “este canal es el único en el suroccidente colombiano, lo cual abre una gran ventana para que la Universidad Mariana pueda prestar servicios al sector externo”.