El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, adelantó la investigación “pruebas de funcionalidad de un prototipo de articulación policéntrica de rodilla para pacientes con amputación transfemoral, de la ciudad de Pasto”, liderada por la magíster Mónica Carolina Delgado Molina.
Dentro del proceso de investigación profesoral, adelantado con la Ortopédica San Carlos de Colombia – Pasto y la Universidad Mariana; se donaron tres sockets y elementos de ensamble de prótesis para pacientes con amputación transfemoral y una prótesis elaborada por el ingeniero mecatrónico Eder Cheme Cheme, de la Universidad Técnica del Norte de Ibarra – Ecuador.
La magíster Mónica Carolina Delgado Molina, dio a conocer que la investigación se enfocó en una de las problemáticas que aquejan a la comunidad, adelantando pruebas de funcionalidad para la adaptación del prototipo, los elementos de ensamble y el socket que son creados sobre medida, exclusivamente, para el paciente.
Resaltó que como fisioterapeutas “se evalúa al paciente, se realiza el entrenamiento del paciente con el nuevo prototipo y se pone en prueba el prototipo determinando si es idóneo para caminar sobre terrenos estables, inestables, subir o bajar escaleras y rampas".


El ortoprotesista Héctor Fabio Franco, director técnico de la Ortopédica San Carlos de Colombia - Pasto, manifestó que es una experiencia muy provechosa, porque el prototipo cumple con todas las funciones biomecánicas. Destacó que el convenio con la Universidad Mariana le ha brindado muchos conocimientos, aprendiendo de estudiantes y docentes y, a su vez, enseñándoles qué es un laboratorio, una prótesis y todo lo concerniente a la parte técnica.
Entre los tres beneficiarios de la donación está el señor Fernando Mera, quien agradeció este apoyo para el diario vivir, lo que contribuye a llevar una mejor calidad de vida y Leonardo Vallejo, quien señaló que al pasar el tiempo los accesorios se gastan, resultando difícil que las eps entreguen otras, debido a su alto costo, por lo que resulta gratificante recibirlos dentro de esta investigación. Agradecieron la dedicación y profesionalismo de la docente, quien los priorizó como beneficiarios.