La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana presidió el evento “Experiencias investigativas, una construcción colectiva del conocimiento”, donde se presentó los libros:
1. Percepciones sobre responsabilidad social universitaria en programas de contaduría, de los autores: Carolina Reyes, José Luis Villarreal y Ángel Mucha Paitan
2. La industria de la construcción de vivienda: características administrativas, de los autores: Andrea Lorena Arteaga Flores e Ivannia Lilet Mayag Chud.
3. Análisis de las prácticas financieras frente a la utilidad y rentabilidad de las pymes en el municipio de San Juan de Pasto (Colombia) y el estado de Colima (México), de los autores: Bolívar Arturo Delgado, Hugo Fernando Ceballos Gómez, Miguel Ángel Gómez Chávez y Víctor Hugo López Díaz.
4. Investigación e innovación académica para una sociedad interconectada financieras y tributarias, del autor: Hugo Fernando Ceballos Gómez
Durante el evento, la hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, agradeció a los autores por consolidar estos libros, importantes para el crecimiento de la ciencia, de la investigación y de la innovación, “con lo que respondemos de manera acertada al PEI, que nos invita a desarrollar una investigación de impacto, de la mano con nuestro Plan de Desarrollo Institucional, misión y visión institucional” dijo.



Durante el evento se presentaron las conferencias internacionales, tituladas: “Importancia de la investigación en Ciencias Sociales” a cargo de la doctora Guadalupe del Carmen Briano Turrent, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí - México y “Criterios de calidad en procesos de Investigación de alto impacto en Brasil” por parte de la doctora Aline Bento Ambrosio Avelar, de la Universidad Municipal de São Caetano do Sul.
Al cierre, la magíster Carolina Reyes Bastidas, coordinadora de investigación de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, docente del Programa de Contaduría Pública, de la Universidad Mariana ofreció el brindis por la consolidación exitosa de este trabajo en equipo. “Los libros que hoy presentamos nos permiten aprender mucho sobre temas educativos, administrativos, financieros y tributarios de gran interés para nuestra sociedad, gracias a un proceso investigativo que ha significado horas de esfuerzo, dedicación, lectura y escrituras múltiples y las alianzas internacionales con países como Perú, México y Brasil” subrayó.
Los libros publicados se pueden consultar a través de la página institucional www.umariana.edu.co