PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PRESENTE EN CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO

La magíster Jenny Lucia Huertas Delgado, docente del Programa de Ingeniería Ambiental, participó como ponente en el XX Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo “Gestión Sostenible del Suelo: funcionalidad de los servicios ecosistémicos y seguridad alimentaria”, liderado por la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo y que se desarrolló en la ciudad de Neiva.

En este espacio se hizo énfasis en los procesos de gestión sostenible del suelo que incluyen la integralidad de aspectos relacionados con la identificación, reconocimiento y uso equilibrado de este recurso natural con sus potencialidades y limitaciones para la oferta permanente de servicios ecosistémicos, como su debida intervención para el aprovechamiento con miras a proveer las demandas de alimentos de las poblaciones.

El Programa de Ingeniería Ambiental, participó con dos ponencias resultado de investigaciones dirigidas por la magíster Jenny Lucia Huertas Delgado, la primera de ellas denominada “Evaluación de los cambios en las propiedades fisicoquímicas de los suelos por efecto de las actividades socioeconómicas en la Laguna de La Cocha”, investigación que se desarrolló en conjunto con las egresadas Sofía Escobar y Gianni Cuaspa y la segunda, “Remediación de suelos degradados con glifosato a partir de enmiendas orgánicas a escala laboratorio” desarrollada por las egresadas Karen Coral y Paula Andrea Araujo.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Dentro del XX Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo, además de una ampliación de conocimientos por parte de las asistentes, se realizaron alianzas importantes de la Universidad Mariana con la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Universidad del Bosque, en donde se plantearon el desarrollo de clases espejo y próximas investigaciones en conjunto, relacionadas principalmente con los procesos de remediación de suelos desde los programas de Ingeniería Ambiental de las tres universidades.