El Programa de Nutrición y Dietética lideró la II Feria de Innovación Alimentaria y Nutricional, con la participación de docentes y estudiantes de tercero y séptimo semestre, resultado de los procesos académicos y científicos desarrollados en las áreas de alimentos, como: introducción a la planificación alimentaria y nutricional, bioquímica de alimentos, innovación alimentaria y bromatología.
El evento, donde participaron como jurados evaluadores los docentes del programa, “tenía como objetivo generar un espacio de divulgación de los resultados del proyecto de aula, asociado a la apropiación social del conocimiento” explicó la ingeniera Diana Paola Ortiz Tobar, docente del programa.
En los stands se mostraron productos alimentarios innovadores que al final de la jornada, según el concepto de pares evaluadores, resultaron más significativos, el proyecto untable de pata de res, gomas de remolacha, smoothie de aguacate, helado de pitahaya, galletas de cáscara de huevo, jugo verde y zumo de sandía; productos basados en una necesidad nutricional encaminado a potenciar el sistema agroalimentario de la región.



“Estos espacios son oportunos porque permiten la divulgación y el fortalecimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, desde donde se evidencia la necesidad de continuar para fomentar la investigación y la innovación” concluyó la docente Ortiz Tobar.
Ver más fotografías del evento