ENCUENTRO DE PADRES MARIANOS, UN ESPACIO DE CONVIVENCIA Y COMUNICACIÓN

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral lideró el Encuentro de Padres Marianos correspondiente al primer semestre de 2023, el cual hace parte del Proyecto Universidad de Familias dirigido a propiciar espacios de comunicación y sana convivencia entre universidad-estudiantes-familia, fortaleciendo la capacidad de descubrir en el otro a un hermano y comprometerse, responsablemente, con su crecimiento integral.

“Gracias por confiar en la Universidad Mariana para la educación de sus hijos. Tengan la seguridad que serán formados como profesionales con calidad humana y académica, desde el Evangelio de Jesucristo, la espiritualidad mariana y franciscana y la pedagogía del amor de la Madre Caridad, insignes y ejemplares guías de nuestra institución”, manifestó en su saludo, la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral.

La vicerrectora, presentó los servicios y beneficios para los estudiantes, desde las áreas de salud, desarrollo humano, cultura, educación inclusiva y deporte y las posibilidades de que los padres de familia hagan parte de los diferentes cursos gratuitos de extensión.

El Presbítero Andrés Pizarro, capellán de la Universidad Mariana y Director de Bienestar bendijo la jornada, con mención especial a las madres y padres marianos, por ser el pilar fundamental en la formación profesional de sus hijos, recomendándoles estar siempre ahí como un apoyo constante y, a los estudiantes, ser siempre su propia luz durante todo su proceso de formación.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Los psicólogos Paola Narváez y Heldridgek Melo, encargados del proyecto, explicaron que “la red de Padres Marianos, conocida como el Proyecto de Familia Mariana, inició en el año 2005 como un proceso adscrito a la Pastoral Universitaria y una alternativa de comunicación y solución a la problemática suscitada en ese entonces”.

Actualmente, la iniciativa, se concibe como un proyecto que busca promover espacios formativos para padres y madres de familia de estudiantes de la Universidad Mariana, con miras a la constitución de una red de trabajo propositivo que permita establecer canales de comunicación de doble vía y la construcción conjunta de estrategias para el fortalecimiento de la comunidad Universitaria y el desarrollo integral familiar.

Los asistentes agradecieron a la Universidad Mariana por incluirlos en este tipo de espacios que les genera confianza como familia y la certeza de dejar a sus hijos en buenas manos. Resaltaron el compromiso institucional con la transformación social de la región y la gratitud de ser invitados a formarse en los diferentes cursos de extensión.

El evento culminó con la presentación de la Agrupación Dancística, que hace parte del proyecto de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, que integra a estudiantes, docentes y egresados de la institución.