CON PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES, SE DESARROLLÓ EL CONGRESO DE CIENCIA E INGENIERÍA 2023

La Universidad Mariana, a través de la Facultad de Ingeniería desarrolló el II Congreso Internacional de Ciencia e Ingeniería – CICI 2023, con la participación de ponentes de México, Colombia, Perú, Ecuador, Taiwán, Chile, Brasil, España, Portugal, Estados Unidos, Argentina y Venezuela; expertos en diferentes temáticas dirigidas a la formación de los estudiantes de las diferentes ingenierías.

Para el magíster Robinson Jiménez, decano de la Facultad de Ingeniería “este tipo de espacios son garantes de formación académica e investigativa, buscado la divulgación de los procesos y resultados de investigación realizados al interior de cada programa y de los grupos de investigación, generando apropiación del conocimiento”.

En el evento se presentaron experiencias investigativas y de innovación, con la participación de 105 ponentes y más de 1.000 asistentes. Se socializó avances y resultados del ejercicio investigativo, tecnológico y empresarial de las disciplinas de la ingeniería y grupos de investigación de la Universidad Mariana y de instituciones externas nacionales e internacionales.

Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana

Del congreso, académico e investigativo, participaron profesionales de todas las áreas de la Ingeniería, docentes, investigadores, estudiantes, empresas y público en general, quienes de manera conjunta aportaron resultados de investigación en pro del fortalecimiento de los procesos de investigación de las ingenierías del país.

Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana

Durante este espacio se realizó la socialización, formación y divulgación de la investigación en ciencia e ingeniería a nivel nacional e internacional, con conferencias centrales y la ponencia de proyectos, en las siguientes áreas:

 

Ambiente y desarrollo sostenible

✔ Energías alternativas

✔ Gestión ambiental

✔ Diagnóstico ambiental

✔ Control de la contaminación

 

Diseño construcción de obras de infraestructura para el desarrollo urbano y rural

✔ Geotecnia

✔ Métodos numéricos

✔ Vías

✔ Estructuras

✔ Materiales

✔ Aguas

 

Gestión de procesos

✔ Biorefinerías

✔ Bioprocesos

✔ Biotecnología

✔ Economía circular

 

Sistemas mecatrónicos

✔ Bioingeniería

✔ Automatización y control

✔ Prototipado

✔ Sensores

✔ Diseño de máquinas

✔ Procesos productivos

 

Ciencias de la computación e informática

✔ Ingeniería de Software

✔ Gestión de Información y del Conocimiento

✔ Sistemas Inteligentes

✔ Informática y Telecomunicaciones

✔ Seguridad Informática y ciberseguridad

 

Enseñanza en ingeniería

✔ Pedagogía y Didáctica en Ingeniería

✔ Currículos en Ingeniería

✔ Evaluación en Ingeniería

✔ Educación virtual