- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2988
CONVENIO UNIVERSIDAD MARIANA CON DOS UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES DE QUITO E IBARRA – ECUADOR.
Las Religiosas Franciscanas de María Inmaculada: Milagros Sandoval Chero y María Clemencia Benavides Delgado, obtuvieron el título de Magíster en Pedagogía en ceremonia de grado desarrollada el 25 de agosto de 2017, en la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2184
En desarrollo del IX Congreso Internacional y V nacional “Reflexionando las Disciplinas” liderado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y sus programas académicos: Trabajo Social, Derecho, Comunicación Social, Departamento de Idiomas y Psicología, este último ofreció destacadas temáticas a sus estudiantes y docentes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4157
El 30 de agosto de 2017 en la sala múltiple 1 del bloque Madre Caridad, el Mg Héctor Trejo Chamorro se dirigió a los participantes compartiendo reflexiones a partir de experiencias personales con el pensador colombiano Estanislao Zuleta, hombre apasionado por las letras, el arte y la cultura.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2155
La selección de futbol de la Universidad Mariana clasificó a la Fase regional zonal de los juegos Universitarios ASCUN tras lograr la victoria por 2 – 1 frente al representativo de la Universidad de Nariño, en juego disputado en el campo deportivo Alvernia de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2856
Con motivo de la visita del Papa Francisco a Colombia el decano, docentes y estudiantes de los distintos programas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana desarrollaron una labor social en beneficios de los habitante de calle de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4742
El Ministerio de Educación Nacional mediante resolución número 15161 del 2 de Agosto de 2017 con código SNIES 106414, aprobó el nuevo Programa de Licenciatura en Educación Infantil que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, el cual contiene en su formación: las condiciones de trabajo, organización de nivel preescolar, políticas públicas de primera infancia, fundamento teórico de educación, la pedagogía como saber fundante y con el saber específico que hacen referencia al conocimiento del niño y la niña desde sus dimensiones, su desarrollo, su entorno socio cultural, necesidades y problemas de la población vulnerable..
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2463
Durante la primera jornada del IX Congreso Internacional y V Nacional “Reflexionando las Disciplinas” realizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, los ponentes invitados socializaron diversos temas para conocimiento de estudiantes y profesionales del Derecho.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2492
En el marco de la conmemoración de los 25 años de instalación de la Corte Constitucional, se llevará a cabo en la ciudad de San Juan de Pasto, entre el 28 y 30 de septiembre de este año, el XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, cuyo tema trasversal será el análisis de impacto y eficacia de las decisiones de esta Corporación en diferentes ejes del ordenamiento nacional. Así, por ejemplo, se estudiará la intervención en los sistemas de salud, pensiones, protección al ambiente, participación democrática y prevención de la discriminación, entre otros.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4068
En las ceremonias de grados de 396 profesionales, 77 tecnólogos, 14 licenciados, 50 especialistas y 32 magister, la Universidad Mariana reconoció a los graduandos que, durante su formación académica, se destacaron en el ámbito académico y deportivo.
De esta manera, fueron entregadas Menciones de Honor por proyectos de grado laureado a David Felipe Cepeda Coral y Daniel Fernando Lucero Campaña, del Programa Ingeniería de Procesos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2443
Un grupo de Docentes de varios programas académicos de la Universidad Mariana, en conjunto con la Gestora Ambiental Institucional Lizeth Romo, participan del curso de formación de Formadores en Educación Ambiental, ofrecido por la Corporación Autónoma Regional de Nariño - CORPONARIÑO. La jornada que inició el 24 de agosto, cuenta con la participación de conferencistas y expertos locales y nacionales, quienes comparten sus conocimientos con los Educadores provenientes de las Universidades del municipio y varías Instituciones Educativas departamentales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5284
La Universidad Mariana celebró la graduación de 396 profesionales, 77 tecnólogos, 14 licenciados, 50 especialistas y 32 magister en ceremonias desarrolladas durante los días 24 y 25 de agosto de 2017.
Los títulos otorgados son en Comunicación Social – Periodismo, Comunicación Social, Derecho, Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Contaduría Pública, Mercadeo, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Procesos; Licenciados en Educación Preescolar y en Educación Básica Primaria - extensiones Neiva (Huila) y Pasto; Tecnólogos en Regencia de Farmacia, de las extensiones Pasto e Ipiales, en Radiodiagnóstico y Radioterapia, en Dirección Comercial y en Automatización Electrónica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4732
La Unidad de Servicios Internacionales de la Universidad Mariana invita a los estudiantes a conocer las diferentes opciones que la Institución les ofrece, para realizar intercambio estudiantil en diferentes países y universidades con las que se manejan convenios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5596
El Consejo Académico de la Universidad Mariana, mediante Acuerdo 108 del 26 de julio de 2016, entregó estímulos a los estudiantes con los mejores promedios ponderados del primer período académico de 2017 de todos los programas académicos tanto de pregrado como de posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2088
Directivos, administrativos, vicerrectoras y jefes de oficina de la Universidad Mariana hicieron un reconocimiento especial por sus bodas de plata y oro, en sus 25 y 50 años respectivamente de su profesión religiosa y de su fidelidad al proyecto de Jesús a las Hermanas Franciscanas: Amanda Lucero Vallejo, Rectora de la Institución, Aylém Yela R. Coordinadora de Docentes y Estudiantes de la Facultad de Educación, Marianita Marroquín Yerovi, Directora del Centro de Investigaciones y Gloria Beatriz Benjumea H., Asistente de Almacén.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3913
La Facultad de Ingeniería celebró el Día del Ingeniero. Más de 1.200 educandos, 100 docentes y el personal administrativo y directivo de la Universidad Mariana participaron en actividades de reconocimientos, lúdicas, recreativas y culturales, que se realizaron en el Campus Deportivo Alvernia.
La jornada inició con la distinción a los docentes “Buena Papa”, un reconocimiento que surge como iniciativa de los estudiantes hacia sus mejores maestros: Así mismo, se hizo el reconocimiento a los educandos con mejor promedio ponderado del primer semestre de 2017.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2737
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales realizará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre del presente año, el IX Congreso Internacional y V Nacional Reflexionando las Disciplinas “Retos, Tendencias y Perspectivas Actuales en las Ciencias Sociales”. Este destacado evento contará con la presencia de conferencistas Nacionales e Internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3079
La Universidad Mariana le rindió un homenaje especial a Monseñor Julio Enrique Prado Bolaños, Obispo de Pasto, en sus 25 años de vida episcopal y 50 años de sacerdocio. Un grupo de directivos y estudiantes de la Institución de Educación Superior, liderada por la Rectora Hna. Amanda Lucero Vallejo, le brindó una serenata, y con un vídeo, agradecieron su entrega de fe, esperanza y servicio a Pasto y Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2152
Estudiantes y docentes del Programa de Psicología de la Universidad Mariana asistieron a la capacitación denominada “conversatorio, conceptos y herramientas en política pública para Psicólogos” dirigida por el Dr. Alejandro Vaquero Sierra, delegado del Colegio Colombiano de Psicólogos, al cual es afiliada la Universidad Mariana, a través del capítulo Valle del Cauca.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2318
Con la presencia de todos los Magistrados de la Corte Constitucional, los presidentes de las Altas Cortes, representantes del Gobierno Nacional y académicos nacionales e internacionales, se llevará a cabo en Pasto entre el 28 y 30 de septiembre del presente año, el XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional, cuyo tema será el análisis del impacto y eficacia de esta Corporación en sus 25 años de instalación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2636
Mariana University and The Languages Department were proud to welcome our students to the first day of class for July-December 2017 period. As it is an exciting moment in the life of our University.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3131
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada el 28 de abril de 2011.
Los gobiernos de Colombia, Chile, Perú y México establecieron el programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”, cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, licenciatura, doctorado, intercambio de profesores o investigadores, con el fin de iniciar estudios o actividades docentes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2119
“El comercio internacional y el cumplimiento de procesos aduaneros”, así se denominó la capacitación coordinada por el programa de Administración de Negocios Internacionales y donde los estudiantes lograron abordar temáticas como: la cadena comercial más que un esquema, elementos del comercio internacional, controles aduaneros (requisitos y beneficios), internacionalización a través de las exportaciones y un reto de competitividad local. Esta actividad estuvo dirigida por la Mag. Ruth Ximena Obando Narváez, Jefe de Importación y Exportación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Ipiales. Durante la capacitación participó además el Mag. Carlos Gerardo Enriquez Ordonez, Director del programa de Administración de Negocios Internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2899
Los cambios sociales enmarcan a las familias en unas crisis propias de la transición por sus ciclos evolutivos o por la incidencia del medio externo. Y es frente a esta realidad que surge la necesidad de un Especialista en Familia que tenga el soporte teórico para poder diagnosticar e intervenir las realidades familiares, acompañado de las competencias metodológicas desde una perspectiva esperanzadora; eso significa trabajar desde la autogestión para lograr, que la familia, en su conjunto, sea protagonista de su cambio y fortalecimiento relacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4301
Gracias a los convenios que la Universidad Mariana ha suscrito con diferentes Universidades y organismos a nivel nacional e internacional, los estudiantes matriculados en los diferentes programas académicos se encuentran realizando semestre académico de intercambio, experiencias que fortalecen el desarrollo profesional y personal, demostrando su capacidad de interrelacionarse y trabajar en equipo competitivamente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2279
Esta semana se marca el inicio del “sobregiro ecológico” mundial, fecha en la cual hemos agotado el rendimiento de los recursos naturales que el planeta nos ofrecía para todo el año.
La Universidad Mariana como integrante activo de la “MESA DEPARTAMENTAL DE HUELLA ECOLÓGICA” participa de procesos a través de proyectos de investigación e iniciativas de reducción de la huella ecológica de Nariño gracias al convenio de cooperación que firmó el Departamento de Nariño con Global Footprint Network (Red Global de Huella Ecológica) con el cual se busca realizar estudios científicos sobre la huella ecológica y biocapacidad de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2369
La Universidad Mariana a través del Programa de Comunicación Social y la Unidad de Servicios Internacionales realizaron un curso con estudiantes de noveno semestre de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Técnica del Norte - Ibarra – Ecuador, denominado "Comunicación Integral y Producción Mediática" según explica el Mag. Nelson Felipe Benavides, docente del Programa de Comunicación Social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2712
La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Mariana adelantó una capacitación de riesgo biológico y normas de bioseguridad dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que iniciarán su práctica profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2511
Padres de familia de estudiantes de primer semestre de los diversos programas académicos, acudieron al encuentro ‘Padres Marianos’, que convocó Pastoral Universitaria Mariana con el objetivo de construir una alianza para que contribuyan en hacer realidad el sueño de sus hijos.
La Hna. Amanda Lucero Vallejo, Rectora de la Institución de Educación Superior Católica manifestó que los jóvenes son la siembra y, por tanto, se los debe abonar con palabras positivas, demostrarles de corazón lo importante que son en la sociedad y emplear la estimulación objetiva con ellos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2395
Con una Eucaristía y la presentación de una obra teatral fueron recibidos los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Educación. Durante el acto, la Rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo indicó que que “para educar es necesario salir de uno mismo y estar en medio de los jóvenes y de los niños”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 6548
Treinta y siete estudiantes de noveno semestre del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana recibieron insignias que los acreditan como practicantes en distintas instituciones de los departamentos de Nariño y Putumayo. El evento que inició con una eucaristía celebrada por el Pbro. Arturo Apráez, director de Pastoral Universitaria estuvo presidido por la Hna. Amanda Lucero Vallejo, Rectora de la Institución y la Mag. Patricia Brijaldo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 5369
La Facultad de Ciencias de la Salud impuso tocas a cincuenta y tres estudiantes de octavo y noveno semestre del Programa de Enfermería que han culminado con su formación académica y que durante el segundo semestre de 2017 realizarán su práctica clínica, comunitaria y pre profesional en distintas instituciones de salud del Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4424
Estudiantes de primer semestre del segundo período de 2017 recibieron la bienvenida de directivos, docentes y administrativos de la Universidad Mariana en un evento que estuvo presidido por la Hna. Amanda Lucero Vallejo, rectora de la Institución. Para los estudiantes de la jornada diurna correspondió el recibimiento en el Auditorio Madre Caridad Brader, mientras que para los de la jornada nocturna se desarrolló en el Auditorio Jesús de Nazaret.
La rectora relacionó el lema de la visita del Papa Francisco a Colombia a realizarse en septiembre del presente año con el primer día de los nuevos Universitarios. “Demos el primer paso”; jóvenes, ustedes han dado el primer paso para pasar del colegio a la Universidad y los acogemos con mucha responsabilidad”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3445
La Universidad Mariana suscribió el convenio interinstitucional Paz y Territorio con el municipio de Yacuanquer y la ESE Centro de Salud “Señor del Mar” del municipio Francisco Pizarro – Salahonda, situado en la Costa Pacífica Nariñense.
Mónica Pantoja Aguirre, Gerente de la ESE de Francisco Pizarro afirmó que el convenio interadministrativo contribuirá en el mejoramiento de las condiciones de vida de esa población que afronta un grado alto de vulnerabilidad, para esto, los practicantes de la Universidad Mariana desarrollarán competencias académicas con calidad y calidez humana y profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2401
Con una eucaristía presidida por los sacerdotes Arturo Apráez y Anibal Belalcazar, la Universidd Mariana a través de Rectoría y Pastoral Universitario, celebraron el inicio del segundo semestre académico de 2017.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2564
En una acto especial realizado en el auditorio San José, el Magister William Ospina Garcés, quien participó como miembro del Consejo Máximo de la Universidad Mariana durante 11 años, recibió la ‘Medalla Cruz de Plata’ otorgada por la Institución mediante resolución 137 del 17 de julio de 2017, reconociendo de esta manera, sus valiosos aportes significativos al logro de los objetivos del Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3329
El Papa Francisco nombró a un egresado de la Universidad Mariana como Obispo de Raleigh, Estados Unidos; se trata de Monseñor Luis R. Zarama, quien nació en Pasto - Nariño el 28 de noviembre de 1958.
Monseñor, se graduó de Bachiller en el Colegio Seminario Conciliar de la capital de Nariño. Es Licenciado en Filosofía y Teología de la Universidad Mariana y Licenciado en Derecho Canónico de la Universidad Javeriana de Bogotá. Se desempeñó como profesor de Filosofía y Teología en el Colegio de Las Carmelitas, en la Escuela de Enseñanza y en el Colegio Militar Colombiano, en Pasto, durante 11 años..
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4311
La Rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo posesionó a dos egresados de la Institución como directores de Programa y Maestría; se trata del Mag. Carlos Hernando Criollo Castro, Director del Programa de Terapia Ocupacional y el Mag. José Rafael Caicedo Díaz, Director de la Maestría en Pedagogía y Especializaciones en Educación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3117
La Universidad Mariana viene adelantando desde distintos horizontes la reflexión sobre la identidad institucional fundamento e inspiración de su quehacer educativo. Esta vez impulsados por Rectoría y con el apoyo de Pastoral Universitaria, está empeñada en que todos los docentes se acerquen con mayor detalle a la Espiritualidad Franciscana. Para ello ha establecido un ENCUENTRO CON LA ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA desde la visión del proceso vocacional de San Francisco de Asís que hace Fernando Uribe OFM religioso franciscano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2314
En el marco de la celebración del Onomástico de la capital de Nariño. Se presentó el libro PATRIMONIO CULTURAL DE SAN JUAN DE PASTO, por parte de los magísteres María del Socorro Bucheli y José Luis Villarreal, docentes investigadores del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3730
La Universidad Mariana, a través de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Programa de Contaduría Pública certificó a 32 Contadores Públicos en el Diplomado en NIIF para Pymes (Normas Internacionales en Información Financiera para pequeñas y medianas empresas), en su segunda cohorte, la cual tuvo una duración de 120 horas, distribuidas en 10 módulos académicos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2825
La Maestría en Derecho llevó a cabo el primer foro “Conversemos sobre Gobierno Abierto”, para motivar el estudio sobre el tema. Los ponentes, en su mayoría pertenecientes al grupo de investigación Gobierno Abierto de la Escuela Superior de Administración Pública: Diana Faisuly Paz Malis, Ángela Sorany Caicedo Romo, Fernando Vallejo Enríquez, Franklin Pedreros Narváez, Arturo Obando Ibarra y Daniel Laureano Noguera Santander, profundizaron sobre Ciudadanía y Gobierno abierto, Gobierno abierto desde la perspectiva del presupuesto participativo, Gobierno abierto para mejorar el quehacer público, Gobierno abierto y sociedad civil una oportunidad de participación para las universidades en los asuntos de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2415
Un convenio entre el Ministerio de Industria y Turismo, FONTUR, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Mariana con el Programa de Mercadeo, permitió la realización del Diplomado “Gestión Integral de Destinos Turísticos”. Durante la actividad académica que tiene una intensidad de 120 horas se desarrollarán temas de planificación desde la gobernabilidad y el diseño de productos turísticos; pero también, se establecerá el proceso de cómo presentar proyectos al Fondo Nacional de Turismo, definir criterios de calidad y sostenibilidad y abonar buenas prácticas y experiencias internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2542
Con éxito se llevó a cabo la visita de la docente Mirian Quitiaquez Yepes, al país de Chile, gracias a la invitación extendida por la Corporación Escuela del Sur con el apoyo de la Universidad de la Frontera de Chile, en el marco del convenio y desarrollo del proyecto PIRI (Programa de Internado Rural Interdisciplinario). La invitación a la docente, se hizo con el objetivo de desarrollar varias visitas a nivel institucional que permitan lograr y fortalecer el acercamiento con la Universidad de la Frontera y las entidades públicas y privadas que alrededor de ella, promueven y diseñan proyectos de carácter empresarial, emprendimiento e innovación tecnológica a fines al proceso de Mercadeo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2705
Estudiantes de primer semestre del programa de Mercadeo por Ciclos Propedéuticos de la Universidad Mariana asesoraron a productores y comerciantes del corregimiento de Cabrera para mejorar la producción y comercialización de diferentes productos.
Los docentes Andrés Fernando Andrade, Mauricio Salas y Yanet Riascos del programa de Mercadeo, fueron los encargados de orientar a los educandos que llevaron a cabo este proceso en el sector rural, donde además se incluyeron temáticas de administración, comportamiento del consumidor e introducción al mercadeo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2737
La Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana celebró la graduación de niños, jóvenes y adultos, provenientes de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto, que se formaron en diversos cursos educativos durante el presente semestre.
Los graduandos se certificaron en Informática Básica, Internet y Correo Electrónico, Diseño de Páginas Web, Diseño Multimedial, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Electrónica, principios básicos del Derecho e Inglés de tres niveles. En este curso de Inglés, el último nivel fue dictado por hablantes nativos que se encuentran en la Universidad por intercambio académico, provenientes de Estados Unidos, Australia, Sudáfrica. Con estas formaciones, según lo asegura el Mag. Arturo Obando Ibarra, director de la Unidad de Proyección Social, se fortalece el conocimiento, las competencias de los estudiantes y además, constituyen un proyecto que favorece a poblaciones de escasos recursos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3936
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, con base a su misión busca proyectarse socialmente en el contexto local, con responsabilidad social y alto sentido ético y humano. Por esta razón, el programa pertenece al Comité de Responsabilidad Social, Empresarial y Ambiental de la Cámara de Comercio de Pasto, trabajo que se viene realizando desde hace tres años.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2533
Se realizó, en la Universidad Mariana, el lanzamiento del libro “Jacarandá, escritos de Educación comparada e internacional” publicado desde el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia – España.
El texto contiene capítulos de la autoría de docentes de la Universidad Mariana como el Dr. Óscar Valverde Riascos, Decano de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales; la Mag. Yanet Valverde, Docente de la Maestría en Pedagogía y de la Hna. Dra. Marianita Marroquín Yerovi, Directora del Centro de Investigaciones, y del Dr. Joan María Senent Profesor de la Universidad de Valencia - España, entre otros escritores. Esta producción bibliografía se obtiene gracias a la alianza que, por cerca de veinte años, sostienen las dos Universidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2121
Durante la celebración del Día Mundial de Donación de Leche Humana, estudiantes de séptimo y noveno semestre del programa de Enfermería y Practicantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana realizaron un desfile desde el Alma Mater hasta el Hospital Departamental de Nariño acompañado de actos lúdicos con el fin de rendir homenaje a las madres donantes y al programa de donación del cual hace parte la Institución de Educación Superior a través de sus convenios de responsabilidad social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3352
El programa Interdisciplinar Paz y Territorio que lidera la Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana, se vincula ahora con el Secretariado Diocesano de Pastoral Social de la Diócesis de Ipiales, tras la firma que, con este fin, suscribiera la Rectora, Hna. Amanda Lucero Vallejo y el Padre Vicente Legarda, representante legal del Secretariado Diocesano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 6958
Los estudiantes de la Universidad Mariana, cada vez se motivan por fortalecer su formación profesional aprovechando oportunidades de intercambio con universidades en convenio.
El día 28 de marzo se informó por parte de la Unidad de Servicios Internacionales la convocatoria para “SUMMER RESEARCH PROGRAM” (Verano de la ciencia 2017) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México, en el que cada año la Universidad Mariana es participe y beneficiaria de esta oportunidad de Investigar en México. Estudiantes de pregrado se acercarón a la oficina para mayor información del proceso de la convocatoria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3158
La Unidad de Servicios Internacionales y el Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana llevaron a cabo el evento denominado “Feria de Países, la Universidad Mariana más cerca del mundo" como un espacio de aprendizaje desde la experiencia y el acercamiento al mundo, el entendimiento global y las habilidades para vivir y trabajar en un mundo multicultural.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3400
Estudiantes de octavo semestre del Programa de Ingeniería de Procesos y de sexto semestre de Mercadeo por Ciclos Propedéuticos de la Universidad Mariana desarrollaron la “III Muestra de productos innovadores desde la investigación interdisciplinar – INNOVA LA U”.
Según la Mag. Sofía Parra, Docente del Programa de Ingeniería de Procesos, líder de la iniciativa, “ se trata de un trabajo interdisciplinar y de emprendimiento donde los dos Programas elaboran productos con innovación de los estudiantes para que generen empresas y un semillero de empresarios para la región, constituyendo así ejemplo y desarrollo de procesos colaborativos, académicos, empresariales y de transformación”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2384
El área de Proyección social del Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana clausuró la capacitación en el área de marketing digital realizada con pequeñas comerciantes y empresarias del corregimiento de El Encano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3049
La Universidad Mariana a través de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación “Padre Reinaldo Herbrand” y la Fiscalía General de la Nación realizaron el foro regional “Nuevo procedimiento penal abreviado y acusador privado” con presencia del Asesor del Fiscal General de la Nación, Dr. Belisario Moreno; el presidente de la Sala Penal del Tribunal, Dr. Silvio Castrillón Paz, el Coordinador de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia - FNG, Dr. Fabio Espitia Grazón; el Director Nacional del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación - FGN, Dr. Darío Garzón Garzón y el Director Seccional de Fiscalías – Nariño, Isaac Oviedo Rodríguez.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2853
Estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana desarrollaron una jornada de socialización de las experiencias aprendidas con la ejecución del Programa Paz y Territorio durante el presente semestre en diez municipios del Departamento de Nariño y Pereira, Risaralda.
Para el Mag. Arturo Obando Ibarra, director de la Unidad Académica de Proyección Social, desde donde se lidera el proyecto, este convenio ha generado alto impacto en las regiones puesto que los estudiantes organizados interdisciplinariamente han logrado aportar al desarrollo de esas comunidades.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2441
La Universidad Mariana desarrolló el Primer Encuentro Internacional de Ciencias Aplicadas en la Ingeniería Civil. Una de las ponentes en este encuentro fue la Ingeniera Patricia Máximo Romero, Maestra en Estructuras de la Benemérita Universidad de Puebla – México, quien desarrolló el tema relacionado con efectos del sismo ocurrido el 15 de junio de 1999 con epicentro en Tehuacán, Puebla – México y tuvo efectos en el patrimonio de esa ciudad y en gran parte del Estado de Puebla.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4239
El programa de Psicología de la Universidad Mariana se prepara para obtener acreditación internacional ante el CNEIP (Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología – México). Por esta razón, durante los días 31 de mayo al 2 de junio de 2017 visitaron la institución pares internacionales.
El equipo de evaluación asignado por el CNEIP México estuvo conformado por la Dra. Josefina Herrera Márquez, coordinadora del grupo evaluador; la Dra. Erika Zapata Rodríguez, docente de la Universidad San Luis Potosí – México y el Dr. Jesús Cabral Araiza, Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2231
Cada mes el Departamento de Humanidades desarrolla el evento denominado “Noches de Filosofía”, un espacio para fortalecer el diálogo interdisciplinar, pensamiento crítico, valores humanistas y ante todo, análisis de la vida misma en el contexto social, político y económico.
Uno de estos encuentros se desarrolló el 27 de abril en el aula general del Bloque Madre Caridad, donde se reealizó la conferencia titulada: “Visión alternativa del desarrollo endógeno” con el Economista. Mg. Julián Sabogal Tamayo quien se desempeña como Docente de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas – FACEA - Universidad de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3034
Un total de 44 estudiantes de séptimo semestre del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana y la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de Pasto socializaron el informe final del proyecto "Resignificación de Planes de vida" en seis corregimientos y cuatro comunas del municipio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3499
El día Viernes 19 de Mayo, la Maestría en Derecho de la Universidad Mariana recibió el 19 de mayo la visita del Doctor Luis Guillermo Guerrero Pérez, presidente de la Corte Constitucional y el Magistrado Auxiliar Miguel Polo Rosero, quienes a partir de la invitación realizada por el Ph.D Alvaro Hernando Ramírez Montúfar, Director de la Maestría en Derecho, llevaron a cabo una reunión con la Rectora de la Universidad Mariana Hermana Amanda Lucero con el fin de buscar la posibilidad de llevar a cabo el encuentro que conmemorará los 25 años del Tribunal Constitucional, máximo órgano de control del ordenamiento jurídico en Colombia.
Página 27 de 28