- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 218
El Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana organizó una jornada especial de actividades lúdicas y creativas para los niños y niñas de la Fundación Alenú.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 528
Jorge Orlando Ramos Guerrero, estudiante de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, socializó el proyecto de investigación titulado "Pedagogías Mestizas y Educación Intercultural para el Área de Lenguaje y Comunicación", en busca de obtener la candidatura a doctor.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1146
En el marco de los esfuerzos de internacionalización y con miras a la acreditación del Programa de Ingeniería Mecatrónica, un grupo de 18 estudiantes de séptimo y noveno semestre, acompañados por los profesores Fabio Camilo Gómez Meneses y Nicolás Pérez Guerrero, completaron una misión académica y empresarial en Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 218
En un acto protocolario, la Universidad Mariana, representada por su rectora, Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, firmó un convenio específico interinstitucional de cooperación suscrito entre la Universidad Mariana y el Consejo Superior de la Judicatura, Dirección Ejecutiva seccional de Administración Judicial distrito Pasto. El acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso a descuentos exclusivos en la matrícula de una variada oferta de programas de pregrado y posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 242
El Programa de Derecho de la Universidad Mariana, en colaboración con la Universidad Federal de Goiás (UFG) de Brasil, organizó el III Congreso Internacional en Derecho Agrario, Ambiental y Constitucional, con el objetivo de fortalecer alianzas interinstitucionales y fomentar el intercambio de investigaciones sobre las luchas agrarias, la consolidación de políticas públicas, la protección del medio ambiente y la generación de estrategias para combatir la violencia y la exclusión socioeconómica en zonas de conflicto agrario.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 119
La Universidad Mariana, a través de su Incubadora de Emprendimiento y la Editorial Unimar, presenta la más reciente edición de la revista Travesía EMPRENDEDORA. Este medio académico tiene como propósito divulgar conocimientos sobre emprendimiento e innovación, impulsados por la actividad académica y educativa de nuestra institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 107
En esta nueva obra se hace énfasis en la crisis ambiental actual, la cual ha generado un debate crucial en los ámbitos político, económico y social, impulsando la necesidad de nuevas políticas públicas y estrategias de gestión que mitiguen su impacto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 204
La Universidad Mariana desarrolló el FLIC Fest 2024, un evento organizado por el Centro de Idiomas en conjunto con la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales. Este festival tuvo como propósito fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras y promover la interculturalidad, con la activa participación de estudiantes de diversos programas académicos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 127
El volumen once, número dos del Boletín Informativo CEI entrelaza reflexiones profundas sobre el ámbito académico e investigativo, al mismo tiempo que promueve la difusión de conocimientos relevantes en estos campos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 201
Entre el 4 y el 6 de septiembre de 2024, la Universidad Mariana destacó en el 18º Congreso Colombiano de Computación (18 CCC), un evento de gran prestigio organizado por la Sociedad Colombiana de Computación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 177
En una iniciativa que combina arte, educación y conciencia ambiental, la estrategia PRAE del proyecto institucional Francisco al Barrio a través del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, la Unidad Académica de Extensión y con el apoyo de la Policía Nacional, llevó a cabo la reconstrucción de un mural ecológico en el Colegio Centro de Integración Popular (CIP).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 188
La Unidad Académica de Extensión y la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas lideraron la primera entrega de certificaciones de la Escuela de Emprendimiento a los comerciantes de la Plaza 20 de Julio, coincidiendo con el aniversario número 17 de este icónico espacio.
SEMINARIO DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD MARIANA: UN ESPACIO PARA EL INTERCAMBIO DE SABERES EN PEDAGOGÍA
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 343
La Cuarta Cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana lideró el Seminario Doctoral titulado “Necesidades pedagógicas contemporáneas y humanismo franciscano”. Este evento reunió a destacados conferencistas de nivel internacional, nacional y regional, y fue dirigido por la doctora Liliam Mafla Ortega.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 148
En el marco de la convocatoria para publicación de libros - 2024 y dando cumplimiento tanto con los procesos y procedimientos determinados como el cronograma definido, a continuación, se presenta aquellas propuestas que aprobaron el tercer filtro de evaluación (pares evaluadores externos) y que serán publicadas:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 199
La Universidad Mariana, bajo el liderazgo de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora y presidenta de la Red UREL, se unió al proyecto “Nariño Superior, un Pacto por la Educación”, impulsado por el gobernador del Departamento, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, que busca transformar el acceso y la calidad educativa en la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 149
La comunidad Universitaria Mariana, participó en el 14° Simulacro de Respuesta a Emergencias, que tuvo lugar el 2 de octubre de 2024, a las 9 de la mañana, como parte de la programación nacional y regional de simulacros de evacuación. Esta actividad, donde la institución participó con sus centros de trabajo: Campus Alvernia, Consultorios Jurídicos, Casa San Francisco y Casa Santa Clara de Asís, se desarrolló en cumplimiento de las actividades programadas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 172
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Trabajo Social, se desarrolló el evento académico titulado “Reflexiones disciplinares en los procesos de intervención desde el Trabajo Social”. Este encuentro reunió a estudiantes, profesores, egresados y graduados de trabajo social, junto con profesionales de disciplinas afines, para compartir experiencias y reflexiones sobre los desafíos actuales en la práctica del trabajo social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 236
La Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana, en colaboración con la Institución Educativa Municipal Pedagógico, lideró un evento de reconocimiento para las niñas y niños que participaron el 23 de abril en el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 241
Jhon Alexander Riveros Jiménez, doctorando de la segunda cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, socializó su proyecto de investigación titulado “Interculturalidad crítica, educación política propia y plan de vida Awá, afrodescendientes y mestizos según la UNIPA, CAMAWARI y el Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera en el Departamento de Nariño”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 154
La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana lideró el I Encuentro de Socialización de Experiencias de Movilidad Internacional, donde profesores y estudiantes compartieron sus vivencias académicas en el extranjero, destacando la importancia de la internacionalización en el desarrollo profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 168
La Universidad Mariana, a través de la dirección de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, organizó el conversatorio sobre la reactivación económica de Colombia. El evento, que contó con la participación del doctor Mauricio Cárdenas Santamaría, director del MPA in Global Leadership de Columbia University y experto en desarrollo económico, invitó a directivos, profesores y estudiantes de pregrado y posgrado a reflexionar sobre el impacto del nearshoring, la inteligencia artificial y la biodiversidad en la economía nacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 183
Jairo Andrés Fajardo, profesor del Programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mariana, participó en el "Bi-ON 2024 Congreso Nacional de Energía Inteligente", un evento que se desarrolló en Cali y que fue organizado por Reddi (Agencia de Desarrollo Tecnológico), la Cámara de Comercio de Cali y el Cluster de Energía Inteligente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 356
Más de 80 estudiantes del Programa de Mercadeo y miembros de los Semilleros de Investigación MIND, participaron en una capacitación sobre Formalización Empresarial y Registro en la Cámara de Comercio de Pasto. Este evento fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Universidad Mariana, la Cámara de Comercio de Pasto, el Departamento de Competitividad Empresarial, dirigido por Diego Rosero Acevedo, e Innpulsa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 174
La profesora Mayra Valeria Escobar, del Programa de Fisioterapia, realizó una movilidad académica a la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, con un enfoque en Fisioterapia en Salud Mental, con el objetivo de fortalecer el intercambio curricular e incluir la dimensión investigativa y de extensión que permitan conocer las dinámicas de la fisioterapia en diferentes contextos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 152
En el marco de la Celebración Franciscana, la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana organizó el concurso de barras y coreografías artísticas titulado “Al Son Que Toque Bailamos”. El objetivo de esta actividad fue crear un espacio de expresión artística para la comunidad universitaria, promoviendo el desarrollo humano a través de la interacción cultural y social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 224
La Universidad Mariana ha recibido la renovación y modificación del registro calificado para la Especialización en Familia en modalidad virtual. El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución No. 016009 del 18 de septiembre de 2024, otorgó esta renovación por un período de siete años, permitiendo la continuidad y mejora del programa, que ha sido clave en la formación de especialistas en el área familiar.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 227
El Programa de Derecho de la Universidad Mariana desarrolló el V Concurso Interno de Técnicas de Juicio Oral, enfocado en el Sistema Penal Acusatorio 2024, con la participación de estudiantes desde el quinto semestre en adelante.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 324
El Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana participó en el evento “Uniendo Voces, el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales”, espacio que reunió a más de 1.500 medios de comunicación. El encuentro, realizado los días 12 y 13 de septiembre de 2024 en Armenia, tuvo como objetivo la construcción de la Política Pública de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, y contó con la participación de destacadas figuras del gobierno, como el presidente Gustavo Petro, el ministro de las TIC Mauricio Lizcano, el viceministro de Cultura para la Creatividad Jorge Ignacio Zorro y el gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, Hollman Morris.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 227
La magíster Carolina Reyes Bastidas, directora del Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, realizó una estancia doctoral en la Universidad de Granada, donde participó como ponente en el III International Conference on Sustainable Finance (ICSF) 2024 en Málaga.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 185
Se desarrolló el V Encuentro de Investigación Estudiantil de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, donde se compartieron experiencias sobre el potencial de Nariño como región productiva, destacando sus capacidades para sobresalir a nivel global.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 148
La Editorial Unimar participó en la décimo séptima Feria del Libro "Temporada de Letras", que se celebró en la Casona Taminango, con una variada agenda que incluyó conversatorios, presentaciones artísticas, talleres y ponencias, así como muestras editoriales y comerciales. Este evento tiene como objetivo promover la cultura y la literatura en el departamento de Nariño. Este año, la feria conmemoró los 100 años de la novela "La Vorágine", escrita por José Eustasio Rivera.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 130
Los programas de Fisioterapia y Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana recibieron una movilidad académica entrante de estudiantes del programa de Especialización en Fisioterapia del Deporte de la Fundación Universitaria María Cano, sede Medellín.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 137
En un reciente cine foro realizado en la Universidad Mariana, organizado por el Programa de Comunicación Social, el Departamento de Humanidades y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, promotores del Club OLEC (Oralidad, Lectura, Escritura y Cine) ofrecieron una reflexión en torno a la película Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan. La proyección se centró en un análisis de la figura de Robert Oppenheimer, el científico responsable de la creación de la bomba atómica, un acontecimiento que cambió el curso de la historia en el siglo XX.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 744
La Universidad Mariana ha iniciado un proceso para fortalecer el sector lácteo en Nariño, en colaboración con empresas del sector y grupos de investigación. El objetivo principal es mejorar la calidad y competitividad del sector mediante la investigación, la extensión y la innovación, consolidando un proceso de apropiación social y transferencia de conocimiento que impacte positivamente en la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 130
La comunidad educativa de la Universidad Mariana participó en la Solemne Eucaristía “Al encuentro con Dios” en honor a San Francisco de Asís, bajo el lema: "En misión, participación y comunión, caminemos juntos humanizando la educación."
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 216
La Universidad Mariana fue sede de los “Diálogos Territoriales por la Paz en Nariño”, un evento que reunió a delegados del Gobierno Nacional y al grupo Comuneros del Sur. Este espacio tuvo como propósito promover la participación activa de la comunidad académica en la construcción de un futuro pacífico y transformador para la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 131
En ceremonia especial, las directivas de la Universidad Mariana reconocieron a los colaboradores que han dedicado 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio a la institución, cuyas contribuciones han sido fundamentales para el cumplimiento de la misión institucional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 233
La Rectoría, la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y la Pastoral Universitaria lideraron la Convivencia de Jubilares, un evento especial que tuvo lugar en la Casa de Convivencias Santa Clara de Asís, como parte de las actividades de la Celebración Franciscana 2024.Este significativo encuentro reunió a colaboradores que, con un profundo sentido de pertenencia, han dedicado 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio a la Institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 205
En un esfuerzo por continuar fortaleciendo la formación profesional de sus estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Salud realizó una serie de acercamientos a tres destacadas instituciones de salud a nivel nacional. Estas visitas se llevaron a cabo en la Clínica Imbanaco, la Clínica de Occidente y la Fundación Valle del Lili.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 236
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, en el marco de su convenio con la Asociación Deportivo Pasto, lideró una jornada de acompañamiento con el equipo profesional masculino del club en el Campus Deportivo Alvernia. Durante esta actividad, se abordaron aspectos clave de la fisioterapia deportiva, como la rehabilitación, readaptación y recuperación de los jugadores.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 367
El Programa Técnico Auxiliar en Enfermería de la Universidad Mariana ha lanzado el diplomado "Cuidado Paliativo Pediátrico y Adulto: Cuidando y Acompañando desde la Humanización a la Persona y Familia", proporcionando a los estudiantes herramientas especializadas fundamentales en el ámbito de los cuidados paliativos, fortaleciendo así su formación profesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 292
La magíster Elizabeth Zamora, profesora del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana y miembro activo del Nodo Nacional de Trabajo Social con Grupos, fue invitada a participar como ponente en el Tercer Encuentro de Trabajo Social con Grupos, titulado "Vigencia y aportes del Trabajo Social con Grupos a la profesión. Experiencias actuales para la reflexión disciplinar". El evento, de gran relevancia para la disciplina, se llevó a cabo en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 392
Estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad Mariana organizaron un Taller de Empatía dirigido a niñas y niños de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, sede Miraflores, como parte de su práctica académica. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el desarrollo emocional y social en los más jóvenes, enseñándoles a reconocer y gestionar sus emociones, además de comprender y valorar los sentimientos de los demás.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 441
La Universidad Mariana fue escenario del foro "Erradicación de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA)", un espacio para abordar esta problemática en la región.
UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN EL VII ENCUENTRO DE EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE Y BIOECONOMÍA EN CALI
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 261
La Universidad Mariana participó en el VII Encuentro de Emprendimiento "Emprendimiento Sostenible y Bioeconomía", que se desarrolló en Cali. Este evento, organizado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNICAMACHO) de Cali y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), sede Centro Occidente, contó con el apoyo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca (UNIAUTÓNOMA DEL CAUCA) de Popayán y la Corporación para la Integración y Desarrollo de la Educación Superior en el Sur Occidente Colombiano (CIDESCO).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 326
La Universidad Mariana finalizó la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se desarrolló del 17 al 19 de septiembre bajo el lema “Unidos construyendo un mejor entorno laboral”. Durante estos días, se promovió la cultura de prevención y bienestar en el entorno laboral, involucrando a trabajadores, estudiantes, proveedores y contratistas de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 186
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana a través del área de cultura lideró la XVI versión del Encuentro Nacional de Narración Oral: Galeras Cuenta, un evento diseñado para promover el uso del tiempo libre y el sano esparcimiento entre los estudiantes. Este encuentro celebra la oralidad como herramienta clave en la construcción de identidades y en la transmisión de saberes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 234
La Universidad Mariana participó en el Encuentro de la Red Nacional de Prácticas de Colombia, celebrado del 11 al 13 de septiembre en la Universidad del Valle. Este evento reunió a 29 universidades del país, promoviendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las prácticas académicas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 101
La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, y la magíster Natalia Revelo, líder de docencia servicio de la Facultad de Ciencias de la Salud, visitaron la Fundación Amparo San José con motivo de su 75.º aniversario. Este acto conmemora una destacada trayectoria y resalta el impacto positivo que la Fundación ha tenido en la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 208
La Universidad Mariana, representada por la rectora Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera y la decana de la Facultad de Educación, Ph.D. Nancy Andrea Belalcázar, adelantaron una agenda de visitas estratégicas con actores del sector educativo en la Región Caribe.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 171
La Facultad Ciencias de la Salud, en colaboración con la Editorial Unimar, se complace en anunciar la publicación del nuevo número de Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación. Este medio está dedicado a la difusión y promoción del conocimiento científico y académico, impulsando la creación de nuevas ideas y hallazgos en el ámbito de la salud.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 277
La Oficina de Egresados de la Universidad Mariana, representada por la especialista Amal Nasif, participó en el VII Encuentro Internacional de Unidades de Egresados y Graduados RENACE - ASCUN. El evento, que tuvo lugar en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, se centró en el análisis multidimensional del impacto de los egresados desde el rol de las oficinas de egresados.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 172
Este domingo 22 de septiembre, la Universidad Mariana, como integrante del Comité Intersectorial Municipal para la Salud Materno Perinatal y la Prevención de Embarazos en Adolescentes, participó en la I Carrera Atlética "Un Paso a la Vez". Esta iniciativa, desarrollada en el marco de la Semana Andina, tuvo como objetivo promover los derechos sexuales y reproductivos, así como fomentar hábitos saludables en la comunidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 179
La Universidad Mariana, a través de la Facultad de Educación y en convenio con la Fundación Esesco, celebró la ceremonia de graduación de los programas de Licenciatura en Educación Básica Primaria y Maestría en Pedagogía en el Lugar de Desarrollo, Valledupar.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 178
Brayan David Arcos Enríquez, estudiante de la Maestría en Pedagogía, realizó una estancia investigativa en la Universidad Autónoma de Sinaloa, México, del 19 de agosto al 6 de septiembre, como parte del Programa de Intercambio Latinoamericano PILA-2024-2. Su estancia se enmarca en la investigación de grado titulada: "Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea a través de un plan de área y aula de educación artística para el grado décimo de la Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 260
El doctor en Biotecnología Juan Pablo García López, adscrito a la Unidad de Investigación e Innovación de la Universidad Mariana, participó en la movilidad académica–administrativa internacional en la Universidad San Francisco Xavier (USFX) de Bolivia, enfocándose en temas de biomedicina, bioquímica y bioinformática.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 545
La patente titulada "Proceso para la fabricación de tableros aglomerados a partir de estopa de coco" ha sido seleccionada entre las 20 mejores innovaciones para participar en el CircularEconomy4Colombia: Desafío de Innovación. Este programa reúne a líderes innovadores nacionales e internacionales con soluciones positivas que promuevan la transformación de los residuos en recursos valiosos en Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 333
Las estudiantes Diana Catherine Puerres Castro y Martha Dayani Gallardo, del Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Mariana, obtuvieron el primer puesto en la IX Feria Internacional Latinoamericana de Ciencia, Tecnología y Semilleros de Investigación FECIENPAR Mburucuya 2024, realizada en Ñemby, Paraguay, del 8 al 13 de septiembre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 238
El grupo "Unicornio Teatro" de la Universidad Mariana participó en el Festival Universitario de las Artes y las Culturas, organizado por la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN, celebrado en la ciudad de Cali.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 295
Lesly Andrea Molina Castro, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, está realizando su práctica profesional en el área ambiental en la comuna de Melipeuco, Chile, a través del Programa PIRI de la Universidad de la Frontera.
Página 2 de 26