La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, Editorial UNIMAR, el Departamento de Humanidades y la Biblioteca Hna. Elisabeth Guerrero Navarrete f.m.i; ofreció distintos espacios culturales en el marco de la celebración del Día del Idioma, entre ellas, la Feria del Libro 2022, dirigida a toda la comunidad académica, administrativa y público externo.
El objetivo principal de la jornada antes mencionada fue promover el uso del material bibliográfico que ofrece la biblioteca de la institución y promocionar la venta de libros publicados por la Editorial UNIMAR.
Se contó con la participación de invitados especiales del Centro Cultural Leopoldo López Álvarez, quienes a través de diferentes actividades promovieron la lectura y la producción textual. Una de ellas fue la denominada: “Maleta didáctica Nariño: arte y pensamiento”, a cargo de Carlos Guillermo López, coordinador del Museo Nariño.
A la programación del Día del Idioma se sumaron Beatriz Martínez, mediadora de paz con el proyecto: la paz y Andrés Vallejo Erazo, auxiliar de servicios culturales con la presentación de la “Caja Viajera: historia regional”.
La Biblioteca Hermana Elisabeth Guerrero f.m.i. de la Universidad Mariana ofreció un lugar especial de encuentro para la gestión del conocimiento, proporcionando recursos y servicios documentales pertinentes para apoyar las actividades formativas.





Se destaca que la celebración enmarcó un acto especial para la presentación de libros y revistas:
Revista: Horizonte literario.
Libro: Acceso físico, social, económico e inocuidad de los alimentos en los niños de 2,5 a 5 años y su estado nutricional y neurodesarrollo.
Libro: Estrategias de aprendizaje en investigación educativa para la formación de maestros.
Libro: Investigación para la práctica pedagógica.
Libro: Competencias del Saber Ser, Pedagogía Franciscana y Capacidades Humanas. Experiencias generadas en comunidad de práctica.
En este mismo espacio, fue la premiación del Concurso Institucional de Cuento y Poesía 2021 y entrega de reconocimientos por parte de la Biblioteca Hna. Elisabeth Guerrero Navarrete a sus usuarios./p>
Se contó además con la presentación del acto teatral “Narraciones orales de la Costa Pacífica”, a través del Grupo Dramático “Nariño se cuenta” dirigido por el magíster Juan Pablo Rivera de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y finalmente, el grupo L.E.A. del Departamento de Humanidades junto a los estudiantes de los programas de Trabajo Social y Comunicación Social, promovieron la actividad “Deletreo” y “Cadáver exquisito”.