UNIVERSIDAD MARIANA CELEBRÓ GRADOS PRIMER PERÍODO 2019

La Universidad Mariana celebró la graduación de 712 de sus educandos, entre profesionales, técnicos, tecnólogos, licenciados, especialistas y magísteres, que han culminado con su formación profesional con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social.

POSESIÓN DE VICERRECTORA ACADÉMICA Y DECANOS: EDUCACIÓN, Y HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Como Vicerrectora Académica de la Universidad Mariana se posesionó la Mg. Nancy Andrea Belalcazar Benavides, nombrada por un periodo de tres años, comprendidos desde el 9 de abril de 2019 hasta el 8 de abril de 2022, según oficio del 30 de marzo de 2019 del Consejo Máximo de la Institución.

RECONOCIMIENTO DEL GRUPO GEAN A SEMILLEROS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

En el marco de la conmemoración del Día del Contador Público Colombiano y en atención a las políticas de movilidad docente promovidas por la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública ASFACOP, el docente José Luis Villarreal de la Universidad Mariana fue invitado a presentar la conferencia: “Contaduría Pública y Emprendimiento Social” en la universidad CEIPA de la ciudad de Sabaneta en Antioquia, en el programa de Contaduría Púbica bajo la dirección de la Dra. Diana Bedoya.

RECONOCIMIENTO DEL GRUPO GEAN A SEMILLEROS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

En el Grupo de Semilleros GEAN de la Universidad Mariana, se forman investigadores capaces de aportar al desarrollo de la región con nuevos conocimientos y procesos de investigación, innovación y desarrollo en el contexto empresarial y los negocios internacionales.

JORNADA DE SOLIDARIDAD: REFORESTA TU CORAZÓN Y DESPIERTA UNA SONRISA

Pastoral Universitario de la Universidad Mariana realiza jornadas de solidaridad REFORESTA TU CORAZÓN Y DESPIERTA UNA SONRISA, en desarrollo de la cuaresma. La primera jornada se realizó el día 3 de abril del presente año con el acompañamiento de los programas de Comunicación Social, Psicología, Trabajo Social y docentes de Bienestar Universitario en el Hospital Mental Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde participaron los niños de la unidad H a quienes se les brindó un espacio lúdico recreativo.

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SE DESTACA CON PROYECTO INNOVADOR

Los estudiantes Cristian Mauricio Leitón Valencia y John Sebastián Hualpa España, de octavo semestre del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana, presentaron una propuesta que explora el desarrolla de una plataforma web para compras de forma electrónica en distintas tiendas de la ciudad de San Juan de Pasto.

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE UNIVERSIDAD MARIANA CUMPLEN 15 AÑOS

La Universidad Mariana celebró los quince años de creación del Centro de Investigaciones con la participación de los semilleristas en investigación que durante todo este tiempo le han aportado a la excelencia educativa y a la transformación social de la Alma Mater.

V CONGRESO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS

El 13 y 14 de marzo en el auditorio Madre Caridad Brader se llevó a cabo el V Congreso para La Atención Integral de Situaciones Relacionadas con el Consumo de Drogas: “Juventud y Transformación de Condiciones”, el cual fue escogido como acción emblemática y de cierre de la asistencia técnica brindada a la Universidad en el tema de prevención y mitigación del consumo de sustancias psicoactivas por parte del convenio entre la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC) y el Ministerio de Justicia y del Derecho.

JORNADA ESPIRITUAL CONTRA EL BULLYING

La Oficina de Pastoral de la Universidad Mariana desarrolló un evento espiritual en contra del bulling, denominado Forte Estima. Se trata de una jornada de salud espiritual enmarcado dentro de uno de los propósitos de la cuaresma, como es el ayuno, ante lo cual el Papa Francisco llama a los cristianos a “cambiar su actitud con los demás y con las criaturas” y a entornar todas las relaciones interpersonales basadas en el respeto.

COLABORADORES DE SEGURIDAD DEL SUR SE CERTIFICARON EN SERVICIO AL CLIENTE

Gracias al convenio existente entre la Universidad Mariana y la empresa Seguridad del Sur, 23 de sus integrantes se certificaron en el Diplomado en Servicio al Cliente ofertado por la Unidad de Educación Virtual de la Institución.

FACULTADES ASISTEN A JORNADAS DEPORTIVAS

La Vicerrectoría de Bienestar Universitario programó jornadas de actividad física en la sede deportiva Alvernia desde el 18 hasta el 23 de marzo, donde participaron estudiantes, docentes y administrativos de las cinco facultades de la Universidad Mariana.

UNIVERSIDADES DE COLOMBIA PARTICIPARON EN ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PROFESORES DE CONTADURÍA PÚBLICA

Con el objetivo de consolidar un espacio nacional de socialización, reflexión y análisis académico en el cual los profesores Universitarios de los programas de Contaduría Pública repiensen y potencien sus prácticas y experiencias pedagógicas, considerando su impacto en la formación y en la educación contable, se llevó a cabo durante dos días en la Universidad Mariana, el VI Encuentro Nacional y I Internacional de Profesores de Contaduría Pública, evento liderado por la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana.

DOCENTES INVESTIGADORES DE COMUNICACIÓN SOCIAL, EN CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN - AFACOM

Durante los días 20, 21 y 22 de marzo de 2019, se desarrolló en la ciudad de Bogotá, el primer Congreso Nacional de Comunicación, organizado por la Asociación de Facultades y Programas de Comunicación - AFACOM, que cumplió con el propósito de dialogar en torno a las transformaciones y tendencias de la Profesión.

CONMEMORAN DÍA DE LA MUJER

Desde el área de Cultura de Bienestar Universitario, a través del espacio Jueves de Cultura, se celebró una gala artística con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LANZAMIENTOS DE LIBROS

La Facultad Ciencias de la Salud realizó el I Encuentro de Egresados en donde se hizo el reconocimiento a los mejores graduados de los diferentes programas de pregrado y posgrado, quienes por su aporte al crecimiento institucional desde cada una de sus profesiones, han dejado en alto el buen nombre de la Alma Mater en los diversos entornos de la sociedad.

XII BANQUETE DE LA SOLIDARIDAD EN APOYO A LOS MÁS NECESITADOS

La Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada celebró el Décimo Segundo Banquete de la Solidaridad, una Obra Social en nombre de la Madre Caridad que tiene como objetivo ayudar a la población más necesitada. La Superiora Provincial de la Provincia Nuestra Señora de la Merced, Hna., Carmen Isabel Valencia indicó que cada año aumenta el número de personas que son beneficiadas en el Santuario Diocesano Maridíaz con alimentos, vestuario u otro tipo de apoyo.

EL DR. ROBERTO ROSLER HABLARÁ DE NEUROEDUCACIÓN E INTELIGENCIA EMOCIONAL

En el marco del IV Encuentro Nacional y Primero Internacional de Profesores de Contaduría Pública, la Universidad Mariana convoca a sus docentes a las jornadas de cualificación con el reconocido Neurocirujano y Director Académico de la Asociación Educar de Argentina Dr. Roberto Rosler, quién estará los días 21 y 22 de marzo presentando dos conferencias en neuroeducación e inteligencia emocional.

ENCUENTRO DE HERMANAS SUPERIORAS LOCALES

Aproximadamente 80 religiosas procedentes de Ecuador, Perú, Panamá, Salvador, México, Estados Unidos, África y Colombia, participaron en el Encuentro de Hermanas Superioras Locales, dirigido por la Hermana Nilka Cerezo, Superiora General de la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada. Las jornadas se llevaron a cabo durante 15 días en Pasto y también contaron con el liderazgo de las Hermanas Consejeras Generales y las Hermanas Provinciales.

‘INSPIRETECH’, UN ESPACIO PARA APRENDER DE TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Egresados del programa de Ingeniería de Sistemas a través de su empresa PlanupSoft con apoyo de la Universidad Mariana, realizaron durante dos días, el evento denominado ‘Inspiretech’, cuyo objetivo es afianzar conocimientos con la integración de la tecnología y el bienestar empresarial. Ponentes de Argentina, Bolivia y Colombia fueron los encargados de exponer temáticas del desarrollo de las tecnologías en el mundo empresarial.

CONFORMADO COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL 2019 – 2021

La oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Mariana llevó a cabo las votaciones para conformar el Comité de Convivencia Laboral 2019 – 2021.

MEMORIA HISTÓRICA DE MUJERES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN NARIÑO Y PUTUMAYO

La Maestría en Derecho de la Universidad Mariana, el Movimiento JPIC-UMARIANA y el Equipo Cátedra por la Paz del Departamento de Humanidades, realizó el I Encuentro: ‘la reconstrucción de memoria histórica de mujeres víctimas del conflicto armado’, evento enmarcado en el proyecto de las mujeres víctimas, quienes han construido procesos de resistencia en pro de la verdad y la reconciliación.

TRES PROPÓSITOS EN EL DÍA DE LA CENIZA: AYUNO, ORACIÓN Y LIMOSNA

Con tres propósitos: el ayuno, la oración y la limosna encaminados a transformar la vida y reforestar el corazón inició la cuaresma para la Comunidad Universitaria Mariana.

POSESIÓN DEL CABILDO INDÍGENA UNIVERSITARIO

El Cabildo Indígena Estudiantil de la Universidad Mariana, reunido en la plazoleta de la cordialidad posesionó a su gobernador. Se trata del tercer año en que este grupo de estudiantes procedentes de diferentes resguardos indígenas del departamento de Nariño asumen su liderazgo de unión y fraternidad entre pueblos hermanos.

LANZAMIENTO DE LIBRO: VIVENCIA DE PADRES DE NIÑOS PREMATUROS

La Facultad Ciencias de la Salud hizo el lanzamiento del libro titulado: Vivencias de padres de niños prematuros hospitalizados en la UCIN, cuya autoría es de las docentes: María Fernanda Acosta y Nancy Cabrera.

IV SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA

En el marco de los diez años de creación del programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, se llevó a cabo este 26 de febrero en el auditorio Madre Caridad Brader, el IV Seminario de Actualización, es momento de la actividad física y el deporte, organizado por el programa de Fisioterapia de la facultad Ciencias de la Salud.

EUCARISTÍA EN HOMENAJE A LA BEATA MADRE CARIDAD BRADER

La Familia Universitaria Mariana - Franciscana recordó a la Beata María Caridad Brader Zanher y en su memoria celebró una eucaristía para agradecer por las maravillas que Dios en su infinita misericordia obró en la fundadora de la congregación de Hermanas Franciscanas. Éste fue el momento para conmemorar la pascua eterna de la Madre Caridad quien es recordada con amor, por infinidad de dones profesados durante su vida y que han significado un ejemplo para las nuevas generaciones enmarcadas en el amor de Dios y el Evangelio.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO A ESTUDIANTES DESTACADOS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

La Universidad Mariana felicita a los estudiantes con los mejores promedios ponderados del segundo período académico del año 2018, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado, estímulo que se otorga según el Acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la Institución.

CLAUSURA DE LA PRIMERA COHORTE DEL DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN EN DERECHO

La Universidad Mariana a través de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Padre Reynaldo Herbrand, celebró la clausura del diplomado “Conciliación en Derecho” en su primera cohorte, en el cual participaron judicantes y docentes del programa de Derecho.

UNIVERSIDAD MARIANA PRESENTE EN FERIA DE UNIVERSIDADES

Un promedio de 55 Instituciones de Educación Superior de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, entre otras; la participación del ICETEX, Instituciones del estado como: Ejército, Policía y Armada y como invitada especial la Universidad de Belgrano de Argentina, se desarrolla en el colegio San Francisco Javier – sede Centro, la XXVIII Fería de Universidades.

55 DOCENTES CERTIFICADOS EN B-LEARNING Y PEDAGOGÍA

El pasado 14 de febrero, 55 docentes de varias facultades se certificaron en el diplomado en Desarrollo de Cursos B-Learning y en el diplomado en Pedagogía e Identidad Institucional, programas de formación continua desarrollados por la Unidad de Educación Virtual dirigida por el Mag. Fabian Parra.

39 ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA EMPEZARÁN SU PRÁCTICA SOCIAL DE APORTE A LA REGIÓN

Treinta y nueve estudiantes, de noveno semestre del Programa de Psicología de la Universidad Mariana recibieron las insignias que los acreditan como Psicólogos Practicantes en distintas instituciones de la ciudad de Pasto y el departamento de Nariño, donde explorarán perfiles del ámbito organizacional, educativo, clínico y social.

SEMINARIO PRINCIPALES AFECTACIONES LEY DE FINANCIAMIENTO

El principal objetivo del seminario era contextualizar los cambios estructurales y normas de procedimiento en torno a la Ley de Financiamiento y la Reforma Tributaria; además de explicar la conciliación de procesos, el Impuesto de renta de personas naturales y jurídicas, el contenido del impuesto simple, el impuesto al patrimonio, el impuesto de normalización tributaria, el IVA, la economía naranja y el impuesto al consumo.

ENTREGA DE INSIGNIAS A 42 ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

Un total de 42 estudiantes de séptimo semestre del programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria recibieron, mediante una eucaristía, insignias que los acredita como practicantes para desarrollar sus habilidades pedagógicas e investigativas en instituciones educativas, públicas y privadas de Pasto, Ipiales y La Unión en el departamento de Nariño; Sibundoy y Mocoa en el Putumayo, donde los educandos comenzarán a poner en práctica las competencias profesionales y humanas adquiridas durante su proceso de formación.

APROBADO EN OCAD EL PROYECTO DEL PROGRAMA ONDAS NARIÑO

El pasado jueves 7 de febrero fue aprobado en la sesión N°55 del OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación el Proyecto Tipo Ondas, denominado “FORTALECIMIENTO DE LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA ONDAS EN NARIÑO”, logrando una inversión de $5.672’950.100 pesos del Fondo de Regalías.

CERTIFICACIÓN DIPLOMADO EN IMPUESTOS SEGUNDA COHORTE

El pasado lunes 4 de febrero se llevó a cabo en el Auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, la certificación de 17 participantes del diplomado en Impuestos en su segunda cohorte, el cual tuvo una duración de 120 horas distribuidas en módulos referentes a la tributación nacional como el impuesto de renta, impuesto sobre las ventas, impuesto a los dividendos, retención en la fuente, procedimiento tributario e información exógena; así mismo, se trataron temas de impuestos territoriales como el impuesto de industria y comercio.

JORNADA DE ORACIÓN POR LIBERACIÓN DE HERMANA GLORIA CECILIA NARVÁEZ ARGOTI

La Universidad Mariana realizó una jornada de oración con estudiantes, docentes, directivos, administrativos, Hnas. Franciscanas de María Inmaculada, y personal de apoyo, para exigir por el respeto a la vida y la pronta liberación de la Hna. Gloria Cecilia Narváez Argoti, quien cumple dos años secuestrada por un grupo extremista musulmán.

FERIA DE COLONIAS, UN ESPACIO DE CAMBIO INTERCULTURAL

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana celebró el envío a práctica profesional de 58 estudiantes de octavo semestre del programa de Enfermería, a quienes les impusieron tocas y escudos como símbolo de la práctica administrativa y de cuidado asistencial que realizarán en distintas instituciones de salud del departamento de Nariño.

TRES PROGRAMAS ACADÉMICOS EXALTADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LA NOCHE DE LOS MEJORES

El Ministerio de Educación en su propósito de resaltar el compromiso y el trabajo por la calidad educativa del país, realizó el pasado 10 de diciembre el evento LA NOCHE DE LOS MEJORES, al cual fueron invitadas varias Instituciones de Educación Superior, entre ellas la Universidad Mariana y en donde fue exaltada por acreditar en Alta Calidad a tres programas académicos durante el 2018.

BIENVENIDA E INDUCCIÓN A DOCENTES NUEVOS

Con un saludo de bienvenida y la invitación a seguir la misión institucional de la excelencia educativa para la transformación social con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social, se llevó a cabo la BIENVENIDA E INDUCCIÓN A DOCENTES NUEVOS que ingresan a la Universidad Mariana.

SIEMBRATÓN EN EL CAMPUS ALVERNIA

La Coordinadora Ambiental Lizeth Romo, junto con la Esp. Janeth Torres, docente del programa de Enfermería y la estudiante Carolina Galeano del programa de Ingeniería Ambiental, como integrantes activas de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente – Nodo Nariño, participaron en una jornada de siembra de árboles en el Campus Alvernia de la Universidad Mariana el pasado mes de Noviembre.

BENDICIÓN A INSTALACIONES REMODELADAS DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE PROYECCIÓN SOCIAL

La Universidad Mariana celebró la bendición de las instalaciones de la casa - sede de la Unidad Académica de Proyección Social, que recientemente había sido sometida a remodelación, con el fin de ofrecer un ambiente físico agradable y de calidad a los usuarios que de una u otra manera se vinculan con la Alma Mater.

LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL, UN COMPROMISO DE TODOS

La Universidad Mariana dio la bienvenida a los estudiantes de primer semestre que inician su formación profesional. La jornada de inducción estuvo presidida por la Hna. María Teresa González Silva, Rectora de la Institución, quien presentó su saludo fraternal de paz y bien, a los nuevos educandos.

I ENCUENTRO BINACIONAL DE APOYO A COMUNIDADES EDUCATIVAS DE FRONTERA

El pasado 11 de diciembre de 2018 se realizó el PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL DE APOYO A COMUNIDADES EDUCATIVAS DE LA ZONA DE FRONTERA COLOMBO ECUATORIANA, evento en el que se socializó a los rectores y representantes de las comunidades Educativas de la Zona de Frontera, los resultados de la investigación binacional liderada por la Universidad Marina desde la Facultad de Educación en alianza con la Universidad Técnica del Norte de Ecuador - Facultad de Educación y Dirección de Investigación; con alianza también de la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD.

LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL, UN COMPROMISO DE TODOS

Personal directivo, docente y administrativo de la Universidad Mariana inició las actividades académicas del año 2019, comprometidos a educar con excelencia para la transformación social en esta etapa dirigida a lograr la acreditación institucional.

PARTICIPACIÓN VI SIMPOSIO INTERNACIONAL HORIZONTES HUMANOS

Docente de la Universidad Mariana participó en el VI Simposio Internacional Horizontes Humanos, desarrollado en la Universidad de Brasilia - Brasil, con la participación de representantes e investigadores de más de 30 universidades de América Latina y Europa, desarrollado del 1 al 4 de noviembre, del presente año.

CELEBRACIÓN DE GRADOS SEGUNDO PERÍODO DE 2018

La Universidad Mariana celebró la graduación de 290 de sus educandos entre profesionales, técnicos, tecnólogos, licenciados, especialistas y magísteres, de la Alma Mater y del convenio con el CES de Medellín.

EXPOHUMANIDADES 2018, ESTRATEGIA QUE SE FORTALECE A TRAVÉS  DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

El Departamento de Humanidades termina con éxitos Expohumanidades 2018. La estrategia de apropiación hace un balance positivo de sus diferentes dinámicas y experiencias desarrolladas por los estudiantes con el acompañamiento de los docentes.

JORNADA DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD

El domingo 2 de diciembre, con una Celebración Eucarística, juegos de integración y entrega de detalles, se vivió la jornada de hermandad y solidaridad entre las maestras en formación de segundo Semestre del Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Mariana y las niñas que se albergan en el Hogar de María, el cual está regido por las hermanas religiosas Franciscanas de María Inmaculada.

PROYECCIÓN SOCIAL CLAUSURÓ CURSOS DE FORMACIÓN GRATUITA

La Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana clausuró los cursos que ofrece a niños, niñas y adultos en las áreas de: Inglés nivel I, II, III y IV, Informática básica, internet y correo electrónico, diseño de páginas web, diseño multimedia, sensibilización en lectura, escritura y expresión oral y derecho nivel II.

WAWA: TERCERA MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES Y QUINTA FERIA DE PRÁCTICAS

La Universidad Mariana a través del programa de Mercadeo realizó el día 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Pasto, la TERCERA MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES DESDE LA INVESTIGACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y LA QUINTA FERIA DE PRÁCTICAS.

SEGUNDOS EN BALONCESTO Y CUARTOS EN FÚTBOL SALA EN JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES

La Universidad Mariana tuvo un merecido reconocimiento durante el desarrollo de los XXVII Juegos Universitarios Nacionales que se realizaron en la ciudad de Medellín del 10 al 23 de octubre del 2018, tras quedar subcampeón en baloncesto con la participación de ocho equipos; y ocupar el cuarto lugar en Fútbol Siete en el que participaron 12 equipos. Sumado a lo anterior, se llevó el premio de goleador de fútbol sala el docente Jhon Edison Chaucanes.

ENCUENTRO: “LA CRISIS MATRIMONIAL, UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER”

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas ACIS en conjunto con la Red de Decanos y Directores de Sistemas REDIS, organizan anualmente una eliminatoria denominada MARATÓN Nacional de PROGRAMACIÓN que sirve de mecanismo para clasificar a la Maratón Regional Latinoamericana ACM / ICPC que, a su vez, sirve de selectivo para participar en la final mundial de la ACM International Collegiate Programming Contest, en sintonía con esta dinámica.

ENCUENTRO: “LA CRISIS MATRIMONIAL, UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER”

Con el objetivo de brindar a las parejas participantes herramientas básicas, que permitan una comprensión y resolución de las crisis que afrontan en la relación matrimonial, se realizó el Encuentro de Matrimonios el día sábado 17 de noviembre con la asistencia de 9 parejas entre docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Mariana.

U. MARIANA PRESENTE EN ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO

Durante los días 13 al 16 de noviembre, se realizó en Nuevo Vallarta, México, la XVI asamblea general de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, con la participación de representantes e investigadores de más de 30 universidades de América Latina.

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD PARA FAMILIAS VENEZOLANAS

Estudiantes de noveno semestre del Programa de Derecho de la Universidad Mariana, junto con Pastoral Universitaria y la colaboración de la Diócesis de Pasto entregaron ayudas a un grupo de 15 familias Venezolanas que se encuentran alojadas en el barrio Aire Libre de la capital del departamento de Nariño.

INNOVA SUR, PROYECTA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE NARIÑO Y EL PAÍS

Estudiantes de Ingeniería de Procesos e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana desarrollaron la exposición de proyectos innovadores “Innova Sur”, a través de la cual mostraron treinta ideas adelantadas durante el segundo semestre académico del año 2018.

De acuerdo con el docente Mauricio Villota Paz, egresado del Programa de Ingeniería de Procesos, esta versión se llevó a cabo en la Gobernación de Nariño para buscar mayor visibilidad de los proyectos, enfocados al desarrollo sostenible.

FERIA DE COLONIAS, UN ESPACIO DE CAMBIO INTERCULTURAL

Desde la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana se desarrolló la "Feria de Colonias" como culminación de los cursos de Desarrollo Humano que se realiza con estudiantes de diferentes programas académicos.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A RECTOR DE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – ECUADOR

El día 16 de noviembre del 2018, en la sesión de clausura del VI Congreso REDU 2018 que se desarrolló en la Universidad Técnica del Norte UTN, en la ciudad de Ibarra Ecuador en el cual se congregaron conferencistas nacionales e internacionales, docentes y estudiantes, se hizo presente la Universidad Mariana de parte de la Rectora Hna. María Teresa Gonzáles Silva, al hacer la entrega de un reconocimiento en nota de estilo al señor Rector de la Universidad Técnica del Norte Dr. Ángel Marcelo Cevallos Vallejos, por la notable apertura académica y concretar las alianzas estratégicas.

EVALUACIÓN DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

El evento de Evaluación de Práctica Pedagógica Investigativa, fue un acontecimiento que se desplegó en el transcurso de la tarde del sábado 17 de Noviembre; las maestras en formación de Cuarto Nivel de Trabajo Formativo (4NTF) asumían varias expectativas, por las cuales ser reconocidas; sin duda la Práctica Pedagógica Investigativa “In Situ” fue de gran ayuda para el proceso de desarrollo del aprendizaje concedido por la academia, mismo que día a día fortaleció la preparación en las estudiantes, fue un proceso que estuvo articulado con la Investigación.

PRIMERA FERIA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

La Primera feria de investigación se realizó el día sábado 17 de noviembre del año en curso en el polideportivo de la Universidad Mariana en el horario de 8:00 am hasta las 12:30 pm.

Se inició con el saludo de bienvenida a las estudiantes de la Licenciatura de Educación Preescolar y Educación Infantil y directivos; dando apertura a la primera feria de socialización de proyectos de investigación del cuarto nivel de trabajo formativo (4NTF) del Programa de Licenciatura en Educación Preescolar.