- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 333
Las estudiantes Diana Catherine Puerres Castro y Martha Dayani Gallardo, del Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Mariana, obtuvieron el primer puesto en la IX Feria Internacional Latinoamericana de Ciencia, Tecnología y Semilleros de Investigación FECIENPAR Mburucuya 2024, realizada en Ñemby, Paraguay, del 8 al 13 de septiembre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 238
El grupo "Unicornio Teatro" de la Universidad Mariana participó en el Festival Universitario de las Artes y las Culturas, organizado por la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN, celebrado en la ciudad de Cali.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 295
Lesly Andrea Molina Castro, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, está realizando su práctica profesional en el área ambiental en la comuna de Melipeuco, Chile, a través del Programa PIRI de la Universidad de la Frontera.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 213
Diana Bolaños Chatez, estudiante del Programa de Doctorado en Pedagogía, completó una pasantía de investigación en la Universidad de Antioquia (UdeA). Durante su estancia, la estudiante contó con el acompañamiento del PhD Andrés Klaus Runge Peña, quien la orientó en diversas actividades académicas y científicas que contribuyeron significativamente a su proceso investigativo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 201
Con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales e identificar oportunidades de colaboración, la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana y la Ph.D. Nancy Andrea Belalcázar, decana de la Facultad de Educación, visitaron la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) en Sincelejo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 265
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, comprometido con la excelencia educativa, participó en el VIII Encuentro Nacional y III Internacional de Profesores de Contaduría Pública. El evento, organizado por la Universidad de Antioquia en Medellín, se enmarcó en el Convenio de Cooperación Académica que reúne a los programas acreditados en alta calidad de Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 300
Las estudiantes María Fernanda Pantoja López y Nallely Quiroz Revelo, de noveno semestre de la Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Mariana, participaron en el Primer Congreso Internacional en Didácticas titulado “Retos y Perspectivas Didácticas para Realidades Contemporáneas”, organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño en colaboración con las Universidades Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Surcolombiana, Distrital Francisco José de Caldas y de Córdoba.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 193
La Universidad Mariana realizó la ceremonia de graduación en la que estudiantes de diversos programas académicos obtuvieron sus títulos como profesionales, magísteres, especialistas, tecnólogos y técnicos, marcando el cierre de su formación académica y el inicio de una nueva etapa en sus vidas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 182
La Universidad Mariana través de la Facultad de Educación, en su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo pedagógico en el suroccidente colombiano, ha sido invitada a acompañar el proceso de reacreditación de la Escuela Normal Superior Santa Clara en Almaguer, Cauca, previsto para el año 2026. Este acompañamiento se enmarca en un convenio de cooperación interinstitucional que refuerza la alianza estratégica entre ambas instituciones educativas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 253
El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el evento Filosofía y Extramuros en el Auditorio Jesús de Nazareth, bajo la temática "El arte de la persuasión: de la retórica clásica a la dialéctica contemporánea", desarrollado en la modalidad de "Tertulia".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 63
Un grupo de estudiantes de diversos colegios e instituciones educativas de la región recibió su certificado tras completar con éxito el Diplomado en Contabilidad Básica, basado en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Este programa, liderado por el Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, busca brindar herramientas clave para la autogestión financiera de los jóvenes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 219
La Universidad Mariana a través de la Facultad de Educación presentó el nuevo programa de Maestría en Gestión Educativa y Liderazgo en modalidad virtual, que responde de manera pertinente y consistente a las necesidades de cualificación de profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos capacidades y habilidades para la gestión educativa y el liderazgo directivo en instituciones, programas y proyectos educativos, en los diferentes contextos y niveles.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 807
La estudiante del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, Deyci Patricia Cabrera Fajardo realizó su pasantía doctoral en la Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago (LUZ-COL) en Venezuela, bajo la supervisión de la Ph.D. Sunny Perozo. Durante su estancia, Cabrera Fajardo se enfocó en la investigación comparada y en el fortalecimiento de su proyecto titulado: “La formación integral docente como eje articulador de la actitud y práctica pedagógica de educación sexual en básica primaria de los municipios de Albán y San Bernardo”, dirigido por el Ph.D. Luis Ferney Mora Acosta.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 289
La Universidad Mariana participó en la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de Sostenibilidad y Sustentabilidad, celebrada en Cartagena de Indias. Este evento, que reunió a más de 1000 líderes educativos y expertos internacionales, se constituyó en una plataforma para debatir sobre la educación superior híbrida y su rol en la construcción de escenarios sostenibles para Iberoamérica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 177
Inspirado por la experiencia del autor Ramiro Ruales, nace un nuevo libro que promete conmover a sus lectores: Voces y Sentimientos. Esta obra poética se sumerge en las emociones humanas, explorando temas como la alegría, el dolor, el amor, el desamor, así como el impacto de la distancia y la pérdida.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 339
La Universidad Mariana a través del Programa de Ingeniería Ambiental ratificó su compromiso ambiental al participar en la Cumbre Académica de Universidades rumbo a la COP16, celebrada en la Universidad del Valle. Este evento reunió a más de 150 representantes de instituciones de educación superior en Colombia con el objetivo de fortalecer la colaboración en la conservación de la biodiversidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 251
La Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana ha celebrado la certificación de los beneficiarios de los cursos integradores del componente de educación continua. Esta iniciativa busca construir una sociedad más justa y fomentar el progreso y la transformación en diversos contextos sociales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 289
El 30 de agosto, representantes de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana visitaron la Universidad Politécnica del Carchi (UPEC) en Ecuador. La agenda incluyó una serie de actividades enfocadas en fortalecer la colaboración entre ambas instituciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 203
La Universidad Mariana lideró una emotiva ceremonia con la participación de más de 100 estudiantes de los programas de Ingeniería Ambiental, Civil, Mecatrónica, de Procesos y de Sistemas quienes realizarán sus prácticas profesionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 235
El Programa de Enfermería lideró la jornada de bienvenida para los estudiantes de primer semestre, marcando el inicio de su vida académica con la entrega del carné institucional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 231
El reciente lanzamiento del libro Formación en investigación e investigación Formativa en la Educación Superior marca un hito en el ámbito académico. Esta obra, fruto de una reflexión y experiencia, celebra el compromiso de sus autores con la educación y su dedicación al desarrollo del conocimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1391
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó una patente de modelo de utilidad para la invención titulada: "lavador vertical automático de café", mediante la resolución No. 45919 del 14 de agosto de 2024. Este innovador sistema, desarrollado por un equipo de investigadores del Programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mariana, liderado por el magíster Fabio Camilo Gómez, busca transformar el proceso de lavado de café fermentado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 349
La Universidad Mariana a través de los posgrados de la Facultad de Educación tuvo una destacada participación en el IV Congreso Internacional de Investigación en la Formación Posgradual, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de agosto de 2024 en la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá. Este evento, organizado por la Red Internacional de Posgrados en Educación (REINPED) y la Asociación Colombiana de Facultades (ASCOFADE), se centró en temas de Ciencia Abierta e Inteligencia Artificial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 292
La Universidad Mariana se unió a la celebración de la VI Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, una fecha establecida por el Papa Francisco para resaltar la importancia de nuestros ancianos en la sociedad. El evento, que tuvo lugar el 24 de agosto en el auditorio San José, reunió a la comunidad universitaria en una celebración cargada de afecto y reconocimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 212
La gestión efectiva y la competitividad empresarial se consolidan como pilares fundamentales para el éxito organizacional, según el nuevo libro Casos Aplicados: Gestión y Competitividad Empresarial. Este libro, que compila los trabajos presentados en el VII Encuentro Internacional de Innovación Aplicada a la Empresa, destaca la estrecha relación entre una buena gestión y la capacidad de una empresa para competir exitosamente en el mercado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 192
La Universidad Mariana, en colaboración con la Alcaldía Municipal de Pasto, lanzó oficialmente la Escuela de Participación en Veedurías y el Diplomado en Veeduría Ciudadana Rural y Urbana. El evento, que contó con la participación de más de 120 líderes del municipio, ratificó el compromiso institucional con la responsabilidad social y la formación ciudadana. Este diplomado es gratuito y aún tiene inscripciones abiertas para líderes comunitarios y la comunidad en general, así lo informó Susan del Puerto, directora de la Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 209
Un grupo de cinco estudiantes del Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana participó en una pasantía de investigación en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC). Esta experiencia fortaleció la colaboración académica y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 296
En su continuo compromiso por garantizar procesos educativos de alta calidad, la Universidad Mariana ha realizado una significativa inversión en infraestructura tecnológica para el Programa de Enfermería. Esta iniciativa está orientada a optimizar las herramientas y recursos disponibles para la formación de estudiantes y profesores.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 388
Finalizado el proceso de remodelación, se celebró la reapertura del Laboratorio de Estimulación del Programa de Terapia Ocupacional. Este espacio, fundamental para la formación práctica de los estudiantes, ha sido renovado y equipado para fortalecer y enriquecer la experiencia académica de los futuros profesionales en Terapia Ocupacional y de la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 240
La Universidad Mariana reafirmó su compromiso con la internacionalización de la educación superior al participar en la XI Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior (LACHEC) 2024, realizada del 13 al 15 de agosto en Bogotá, Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 309
La Facultad de Educación de la Universidad Mariana celebró la ceremonia de imposición de insignias a los estudiantes de las Licenciaturas en Educación Básica Primaria y Educación Infantil. Estos futuros educadores se preparan para llevar a cabo sus prácticas pedagógicas y de investigación en diversas instituciones, tanto en Pasto como en otros municipios de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 303
La directora de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana, magíster Ana Carolina Benavides Martínez, representó a la institución en el Segundo Encuentro Universitario del Programa Académico Latinoamericano (PILA), que se desarrolló los días 12 y 13 de agosto en Bogotá y que fue organizado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) con el respaldo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), y la Universidad Católica de Colombia como sede anfitriona.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 183
El más reciente libro publicado por la Editorial de la Universidad Mariana, titulado: Ensayos filosóficos en extramuros, ofrece una valiosa contribución al quehacer filosófico, destacando su relevancia histórica y su práctica en la vida cotidiana. Como se menciona en las páginas iniciales, la filosofía, desde sus inicios en instituciones como la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles, ha sido un campo académico clave, pero también se ha fortalecido fuera de estos espacios formales, como lo demostró Sócrates en el Ágora Ateniense.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 256
El estudiante del Doctorado en Pedagogía, Luis Alfonso Muñoz Benavides, realizó una pasantía de investigación doctoral en la Universidad Santiago de Cali (USC) desde el 1 hasta el 31 de julio. Durante este período, presentó los avances de su proyecto de tesis titulado "Aproximación al concepto de calidad educativa por parte de los directivos docentes de las Instituciones Educativas de la subregión de la Sabana del departamento de Nariño" ante profesores y estudiantes de la USC.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 131
La Universidad Mariana, a través de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, apoyó la realización del primer simposio titulado “La gestión de emergencias está en nuestras manos”. Este evento fue liderado por la Fundación Hospital San Pedro en colaboración con Bomberos, el Ejército, la Policía, Cedenar, Colmena, entre otros. Se centró en mejorar las estrategias de respuesta ante emergencias y desastres, y en la aplicación de primeros auxilios psicológicos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 282
La Licenciatura en Educación Infantil, desarrolló el Seminario de Práctica, espacio dedicado a fortalecer las competencias en investigación y la formación pedagógica de sus estudiantes. Este evento incluyó actividades enfocadas en el proceso de investigación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 360
La Editorial de la Universidad Mariana se enorgullece en anunciar que la Revista UNIMAR ha sido admitida en Redalyc, una de las redes más prestigiosas de revistas científicas. Este reconocimiento marca un hito importante en la trayectoria de la publicación y abre nuevas oportunidades para fortalecer su visibilidad y accesibilidad a nivel mundial.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 290
La doctora Ana Lucía Solarte Portilla, profesora del Programa de Doctorado en Pedagogía de la Universidad Mariana, realizó una movilidad académica internacional a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en Argentina, gracias a una beca del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA). La estancia se llevó a cabo entre el 17 de junio y el 1 de julio de 2024.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 353
La Facultad de Ciencias de la Salud y la Editorial de la Universidad Mariana se complacen en anunciar la apertura de la convocatoria para la recepción de artículos de investigación, reflexión y revisión en la Revista Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación, correspondiente al segundo semestre de 2024.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 404
La Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado a la Universidad Mariana, mediante la Resolución 41094 del 24 de julio de 2024, una patente de modelo de utilidad para la creación titulada "Dispositivo para la recuperación de energía a partir de la caminata de un individuo". Este proyecto liderado por el Programa de Ingeniería Mecatrónica y el Grupo de Investigación GrIM, cuenta con la participación del docente investigador Richard Morán Perafán y el graduado Breyner Stivel Ortiz Chamorro.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 224
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y la Editorial de la Universidad Mariana informan a la comunidad académica que está abierta la convocatoria para la postulación de artículos para el segundo semestre de 2024 en la Revista BIUMAR.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 359
La Universidad Mariana, a través del Hospital Simulado Santa Clara de la Facultad de Ciencias de la Salud y con el respaldo de la Unidad Académica de Educación Virtual, ha inaugurado una sala interactiva equipada con innovadoras tecnologías de realidad aumentada, disminuida, virtual y mixta.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 196
A través de la Editorial de la Universidad Mariana se presenta el nuevo libro: Explorando los senderos de la intervención en la ocupación: Un enfoque investigativo. Este texto es el resultado de la colaboración entre estudiantes y profesores de Terapia Ocupacional y Licenciatura en Educación Infantil, y ofrece una visión integral del desarrollo personal y social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 469
El Semillero IUSSUM, adscrito al Programa de Derecho de la Universidad Mariana, participó en el XVII Concurso Universitario de Derechos Humanos, organizado por la Defensoría del Pueblo y desarrollado, del 22 al 26 de julio del presente año, en la Universidad Sergio Arboleda, un evento que reunió a 48 universidades del país para promover el debate y la cultura jurídica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 316
El PhD Héctor Trejo Chamorro, profesor de la Maestría en Pedagogía de la Facultad de Educación, realizó una estancia académica de investigación en la Universidad de Celaya, Guanajuato, México. El objetivo fue fortalecer los procesos de actualización en metodologías de investigación, basándose en el libro: Metodología de Investigación, del doctor Roberto Hernández Sampieri y la doctora Christian Paulina Mendoza Torres.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 339
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) ha programado una visita de pares académicos al Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia para los días 22 y 23 de agosto, con fines de Acreditación en Alta Calidad. Esta es una oportunidad para destacar el compromiso de la formación académica, así como para recibir aportes que contribuyan a la mejora continua. El proceso cuenta con el respaldo y la coordinación de la Oficina de Planeación y Aseguramiento de la Calidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 189
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana celebró una emotiva ceremonia de imposición de insignias a 39 estudiantes de último semestre de los programas de Psicología y Trabajo Social, quienes desarrollan su práctica profesional durante el segundo semestre de 2024.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 204
La comunidad académica ya puede acceder a la nueva publicación “Evaluación de Violencias Basadas en Género en Jóvenes Universitarios”, que presenta una metodología innovadora para evaluar las Violencias Basadas en Género (VBG) entre estudiantes universitarios. Este manual ofrece una visión integral, detallando cómo las dinámicas de interacción en diversos entornos impactan las VBG.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 412
El pasado 27 de julio 2024, en una destacada iniciativa que combinó ejercicio físico con la recolección de residuos, se desarrolló la jornada “Plogging 5K” en la playa de El Bajito Sanador, en Tumaco. Esta actividad, organizada por la Fundación Huellas Verdes en colaboración con la Fundación Ecociudad, la Alcaldía de Tumaco, la Capitanía de Puerto de Tumaco, la Gobernación de Nariño y la Universidad Mariana, tuvo como objetivo recolectar residuos presentes en la playa y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener las playas limpias y libres de contaminación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 182
El libro titulado Perspectivas Multidisciplinares en la Evaluación de la Salud y Bienestar de Personas Mayores se presenta como un llamado a la acción para responsables de políticas públicas y profesionales del sector. Subraya la necesidad de generar cambios significativos en la atención, los servicios y el respeto hacia esta población.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 444
La Universidad Mariana, a través de la Facultad Ciencias de la Salud entregó insignias a estudiantes de los programas de Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Regencia de Farmacia y el Técnico Laboral en Auxiliar de Enfermería que, durante el segundo período del año 2024, desarrollarán su práctica profesional en distintas instituciones de la región, vinculadas a través de los convenios docencia servicio, en el área de cuidado asistencial, acción e intervención profesional, administrativa, entre otras.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 168
La Universidad Mariana recibió a los nuevos estudiantes de los programas de posgrado en una jornada de inducción dedicada a resaltar la importancia de "humanizar la educación para transformar la sociedad". Durante el evento, la rectora, Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, destacó el firme compromiso de la institución con una formación integral basada en valores humanos y espirituales, esenciales para el cambio social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 260
La Universidad Mariana, a través del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Padre Reinaldo Herbrand, se unió a la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad con una programación liderada por la Gobernación de Nariño. Esta iniciativa incluyó jornadas de asistencia jurídica y acceso a la justicia en los municipios de Santa Bárbara de Iscuandé y Tumaco, ubicados en la región pacífica de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 296
La Universidad Mariana, a través de la Rectoría y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, celebró la jornada de inducción para los estudiantes de primer semestre que comienzan su formación profesional en el segundo período de 2024. Bajo el lema "Humanicemos la educación para transformar la sociedad", esta jornada marcó el inicio de una nueva etapa en la vida académica de los nuevos universitarios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 281
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana y la Escuela de Negocios y Comercio Internacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra, desarrollaron un intercambio académico centrado en temas clave como emprendimiento e inteligencia artificial aplicada al marketing.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 33
La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, f.m.i., rectora de la Universidad Mariana, ha obtenido el título de doctora en Educación por la Universidad de Baja California. Su investigación, titulada "Retos y oportunidades para la educación inclusiva en instituciones de educación superior en el departamento de Nariño, Colombia", fue aprobada por unanimidad, recibiendo la Mención Honorífica y la Distinción Académica "Summa Cum Laude".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 230
La comunidad educativa celebra la reciente publicación del libro "Pensar al maestro como investigador: Programas formativos para fortalecer la investigación educativa y pedagógica", destacando esta obra como una de las experiencias investigativas más relevantes en la vida educativa de un profesor. El libro se enfoca en el papel del maestro como dinamizador y promotor de escenarios de aprendizaje.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 324
La Universidad Mariana dio inicio a un nuevo semestre con las Jornadas de Inducción y Reinducción y el XXXVI Seminario de Cualificación Pedagógica, 2024-II, dando la bienvenida al Personal Directivo, Profesores, Administrativos y de Servicios Operacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 292
La Editorial UNIMAR y la Facultad de Ciencias de la Salud presentan su nuevo libro titulado "Perspectivas actuales en investigación e innovación en salud desde un enfoque multidisciplinario", que representa el resultado de extensas investigaciones y análisis basados en evidencia científica, proporcionando información relevante y promoviendo prácticas informadas en el campo de la salud.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 593
El pasado 27 de junio, la Facultad de Ciencias de la Salud acompañó el proceso de docencia servicio en el Hospital Clarita Santos, ubicado en el municipio de Sandoná, de acuerdo con las condiciones de calidad establecida desde la normatividad nacional en el marco del convenio celebrado desde el año 2023.
Página 3 de 27