CELEBRACIÓN FRANCISCANA, BRINDÓ ESPACIOS DE ENCUENTRO UNIVERSITARIO

La Comunidad Universitaria Mariana participó de una variada programación con motivo de la Celebración Franciscana, liderada por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.

Actividades como el IX Encuentro Internacional Universitario de danzas, Conferencia sobre Espiritualidad Franciscana, el reconocimiento a funcionarios por sus 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio, presentación teatral, festival de la canción, maratón de baile por parejas, concurso de coreografías, eucaristía, entre otras actividades deportivas, culturales y recreativas, engalanaron la celebración.

AUMENTO DEL ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA, TEMA DE ANÁLISIS EN CONGRESO INTERNACIONAL

La Universidad Mariana es sede del IV Congreso Internacional de Envejecimiento y Desarrollo Humano organizado por el Ministerio de Salud, y en el que además, participan la Gobernación de Nariño, Alcaldía Municipal de Pasto, Unidad de Victimas, Fundación Guadalupe y Fundación Amparo San José, a desarrollarse durante los días 17, 18 y 19 de octubre.

INNOVACIÓN AMBIENTAL Y CONTABILIDAD DESDE LA U. FEDERAL SANTA CATARINA (BRASIL)

Con gran éxito y una nutrida asistencia de estudiantes del programa de Contaduría Pública, se realizó el pasado lunes 8 de octubre, en el auditorio San José de la Universidad Mariana, la teleconferencia “Innovación Social” dirigida por la Dra. Fabricia Silva Da Rosa, quien es doctora en contabilidad de la Universidad de Valencia (España) e investigadora de trayectoria internacional.

LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE SEMILLEROS

Más de 2.500 proyectos entre ponencias, trabajos en curso y terminados de aproximadamente 400 instituciones de Colombia y países como México, Argentina, Paraguay y Chile fueron presentados en el XXI Encuentro Nacional y XV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, evento que tuvo como sede la ciudad de Pasto y se desarrolló en universidades: Mariana, Cooperativa, de Nariño, Institución Universitaria CESMAG y Corporación Universitaria Antonio Nariño.

DOCENTES DE I.E.M PARTICIPAN DEL DIPLOMADO “FORMADORES DE CONVIVENCIA”

La Unidad de Proyección Social de la Universidad Mariana, en convenio con la Fundación Social – Pasto, desarrolló el diplomado “Formadores de Convivencia” dirigido a docentes de distintas instituciones educativas.

Entre los beneficiarios de este diplomado esta Doris Torres, docente de la Institución Educativa Pedagógico, quien se mostró agradecida por la capacitación. Según ella fue oportuna por su trayectoria en la educación, “pues a veces no confluimos con lo que se da en estos tiempos, buscamos transformar la sociedad y a estar a la altura de la misma”, dijo.

LA ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA DIRIGIDA POR FRAY HERALDO BELTRÁN

En el marco de la Celebración Franciscana, la Familia Universitaria Mariana recibió la capacitación denominada “Espiritualidad Franciscana” dirigida por el Hno. Fray Heraldo Beltrán, de la tercera orden regular de la viceprovincia Santa María de Guadalupe que cubre México, Estados Unidos, Ecuador, entre otros países.

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA LLEGAN CON PROYECTO “SANOS DE CORAZÓN” AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPARTAMENTAL

“Sanos de Corazón”, es un proyecto presentado por estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad Mariana y socializado en el Hospital Universitario Departamental donde se expuso los componentes que la Institución tiene en cuenta en desarrollo de las prácticas, permitiendo aportar, de esta manera, en proyección y responsabilidad social. Esto ha tenido una gran acogida, según explica la docente Crisly Gómez, docente del programa.

REFLEXIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

El primer Congreso Internacional de Ciencias Ambientales organizado por el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana tuvo como objetivo dar a conocer temáticas relacionadas con la conservación de los recursos naturales en el departamento de Nariño a través de la formación ambiental, igualmente orientó a la comunidad educativa científica, instituciones públicas y privadas y empresas, sobre la importancia de las ciencias ambientales.

LA CULTURA UNIVERSITARIA EN EL IX FESTIVAL DE DANZAS INTERNACIONAL

En el marco de la Celebración Franciscana, el área de cultura de la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana desarrolló el IX Festival Internacional Universitario de Danzas, liderado por el Mg. Alexander Eusebio Díaz, director de la agrupación dancística UNIMAR.

UNIVERSIDAD MARIANA SEDE DEL XV ENCUENTRO INTERNACIONAL Y XXI NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Entre el 11 y 14 de octubre en la ciudad de Pasto, se llevará a cabo el XXI Encuentro Nacional y XV Internacional de Semilleros de Investigación, evento organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – REDCOLSI. La Universidad Mariana, como una de las sedes del evento, participará con la presentación de 28 proyectos de investigación de estudiantes semilleristas del área de la salud, ingeniería y las ciencias humanas y sociales.

EN CELEBRACIÓN FRANCISCANA RECONOCEN LA LABOR DE 52 FUNCIONARIOS

La Universidad Mariana reconoció la labor de 52 funcionarios que cumplieron 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio en la institución, a través de sus perfiles como: educadores profesionales, administrativos y servicios operacionales. Por esta razón, les fue otorgado la medalla “Cruz San Francisco de Asís” de Oro, plata y bronce.

MOVILIDAD ESTUDIANTIL, UN CAMINO DE EXPERIENCIAS ACADÉMICAS Y PERSONALES

Estudiantes de diferentes programas académicos participan de los conversatorios de movilidad académica que coordina la Unidad de Servicios Internacionales de la Universidad Mariana con el fin de motivarlos para que participen en las convocatorias y, de esta manera, puedan estudiar mediante convenios en otras universidades de Colombia y el exterior.

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana en convenio con otras Instituciones ambientales, organizaciones públicas y privadas de Pasto, extienden la invitación a participar en el “I Congreso Internacional de Ciencias Ambientales”, que se celebrará los días 11 y 12 de octubre en el auditorio Madre Caridad de la Alma Mater.

SEMINARIO DE IMPUESTO DIFERIDO Y CONCILIACIÓN FISCAL

La Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales de la Universidad Mariana a través de la Maestría en Gerencia y Auditoria Tributaria, desarrollaron el seminario taller práctico denominado “Impuesto Diferido y Conciliación Fiscal” dirigido a: docentes, administrativos, estudiantes y egresados del sector contable, tributario y financiero, según explicó el Mg. Bolívar Arturo Delgado, director de la Maestría en Gerencia y Auditoria Tributaria, Maestría y Asesoría Financiera y la Especialización en Contabilidad Interna y Auditoría.

DOCENTE  INVESTIGADOR PRESENTÓ CONFERENCIA EN CONGRESO INTERNACIONAL EN ECUADOR

En el marco del II Congreso Internacional del modelo didáctico integrador de la Educación Superior, organizado por la Universidad Técnica del Norte en Ibarra, provincia de Imbabura - Ecuador, el docente investigador José Luis Villarreal, presentó la conferencia: “Competencias en educación para profesionales contables según la Federación Internacional de Contadores - IFAC.”

COORDINADOR DE EMPRENDIMIENTO DESIGNADO JURADO DEL 13 CONCURSO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES EN UNIVERSIDAD EAFIT

Gracias al conocimiento y experiencia en el campo del emprendimiento y la innovación, el Magíster Jorge Arturo Dorado Goyes, coordinador de la Unidad de Emprendimiento y Gestión Empresarial de la Universidad Mariana, fue designado por quinta vez consecutiva como jurado evaluador de la 13° edición del Concurso de Iniciativas Empresariales de la Universidad EAFIT en la ciudad de Medellín.

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN DE LIBROS – 2018 B

La Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana lanza la Convocatoria para Publicación de Libros – 2018 B, estableciendo así, el fortalecimiento de las publicaciones institucionales, direccionando estratégicamente los intereses de la academia y las comunidades, generando nuevo conocimiento transmisible y apropiado para el avance de la ciencia, la tecnología e innovación.

DISCUSIONES DEL DERECHO EN COLOMBIA, EL OBJETIVO DE REFLEXIONANDO LAS DISCIPLINAS

El X Congreso Internacional y VI Nacional de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales “Reflexionando las Disciplinas”, en esta ocasión abordó temas de actualidad a diferencia de otras oportunidades donde había un solo tema. Por ello su nombre: “Discusiones actuales del derecho en Colombia”.

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AMBIENTAL EXPONEN ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

En la realización del proyectos investigativo denominado: DETERMINACIÓN HIDROLÓGICA DE LA RONDA HÍDRICA DE LA QUEBRADA SAN NICOLÁS QUE ATRAVIESA EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS – PUTUMAYO, los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental Leandro Esteban Ortiz Gómez, Carlos Josa Paz y Jesús Vicente Villacres Díaz, presentaron dos artículos investigativos relacionados con LA IMPORTANCIA DE LAS RONDAS HÍDRICAS Y EL ACOTAMIENTO DE LAS MISMAS EN COLOMBIA, dando a entender que estas rondas son áreas de especial importancia ecológica y que tienen como fin permitir el normal funcionamiento de las dinámicas hidrológicas y eco sistémicas propias de dichos cuerpos de agua.

UNIVERSIDAD MARIANA SEDE DEL XV ENCUENTRO INTERNACIONAL Y XXI NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Entre el 11 y 14 de octubre en la ciudad de Pasto, se llevará a cabo el XXI Encuentro Nacional y XV Internacional de Semilleros de Investigación, evento organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – REDCOLSI. La Universidad Mariana, como una de las sedes del evento, participará con la presentación de 28 proyectos de investigación de estudiantes semilleristas del área de la salud, ingeniería y las ciencias humanas y sociales.

RECONOCIMIENTOS POR ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

El Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana celebró, con directivos, docentes, administrativos, egresados y estudiantes, el reconocimiento en Alta Calidad otorgado por el Ministerio de Educación Nacional para un período de cuatro años, según la resolución No. 01442 del 10 de noviembre de 2017.

GRADUACIÓN DE 34 TÉCNICOS LABORALES EN AUXILIAR DE ENFERMERÍA

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana celebró la graduación de 34 técnicos laborales en Auxiliar de Enfermería como parte del programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIRIGE DOCUMENTAL NACIONAL

Gabriel Cardona, Estudiante de primer semestre del programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, realiza, por estos días en la ciudad de Bogotá, un documental relacionado con el trabajo de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz - UNIPEP.

X CONGRESO INTERNACIONAL REFLEXIONANDO LAS DISCIPLINAS: DISCUSIONES ACTUALES DEL DERECHO EN COLOMBIA

La Universidad Mariana y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, invitan a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general al X Congreso Internacional y VI Nacional "Reflexionando las Disciplinas: Discusiones actuales del Derecho en Colombia”, el cual se llevará a cabo entre los días 10 y 14 de septiembre de 2018, en las instalaciones de la Universidad con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

NOCHES DE FILOSOFÍA  Y EL DESARROLLO DE HABILIDAD  DE ARGUMENTAR

El 29 de agosto de 2018, el Profesor y catedrático Javier Martines Rubio, adscrito al Departamento de Humanidades, participó en calidad de expositor en Noches de Filosofía con su trabajo de investigación doctoral “Desarrollo de habilidades para argumentar”.

ESTUDIANTES LEVANTARON INVENTARIO TURÍSTICO DE CORREGIMIENTOS DE PASTO

Estudiantes de cuarto semestre del programa de Mercadeo de la Universidad Mariana culminaron su práctica de turismo, la cual contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo- AECID, de la Subsecretaría de Turismo de Pasto y de la Dirección Departamental de Turismo de Nariño.

PRIMER GRUPO DE GRADUADOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHO

La dirección de la Maestría en Derecho, esta muy orgullosa de presentar el primer grupo de graduados de la I cohorte. Los estudiantes cursaron con éxito las diferentes asignaturas de profundización, que les otorgaron las competencias propias del nivel de formación posgradual en el campo del Derecho Público. Los cinco Magíster tienen perfil para aportar a la transformación social, desde la justicia.

PRIMERA PROMOCIÓN DE INGENIEROS CIVILES DE U. MARIANA

El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana celebró la primera promoción de Ingenieros Civiles. Son ocho profesionales que hoy inician una nueva etapa exitosa en el mundo de la Ingeniería y con el firme propósito de aportar en el desarrollo del departamento de Nariño, como lo aseguraron los recién graduados: Laura Estefanía Barco, Juliana Marcela Castro Jaramillo, Natalia Cerón Belalcázar, Daniel Alejandro Erazo, Jessica Fernanda Guerrero Muñoz, Camila Alejandra jurado Betancourt, Jeimy Ordoñez Muñoz y Lizet Carolina Pantoja Díaz.

U. MARIANA GRADUÓ A PROFESIONALES, TECNOLÓGOS, TÉCNICOS, ESPECIALISTAS Y MAGISTER

La Universidad Mariana celebró la graduación de 646 educandos: magister, especialistas, profesionales, técnicos, tecnólogos y licenciados. Entre los graduandos se destacan: la primera promoción de Ingeniería Civil y la Maestría en Derecho, además de profesionales en Mercadeo, Administración de Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Ambiental y de Procesos, Enfermería, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Fisioterapia, Psicología, Comunicación Social, Trabajo Social, y Derecho.

DIPLOMADO EN CENTRAL DE MEZCLAS – BUENAS PRÁCTICAS DE ELABORACIÓN

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana con el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia y en convenio con el Hospital Civil de Ipiales, desarrollaron el “Diplomado en Central de Mezclas - Buenas Prácticas de Elaboración (B.P.E.)”, que tuvo como finalidad brindar conocimientos técnicos- administrativos de las condiciones esenciales en los procesos de una central de adecuación de medicamentos a los Tecnólogos en Regencia de Farmacia de las ciudades de Pasto e Ipiales, con una duración de 120 horas.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO A ESTUDIANTES DESTACADOS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

El Consejo Académico de la Universidad Mariana, mediante Acuerdo 108 del 26 de julio de 2016, entregó estímulos a los estudiantes con los mejores promedios ponderados del segundo período académico de 2017 de todos los programas académicos tanto de pregrado como de posgrado.

PASTORAL UNIVERSITARIA SE REUNIÓ CON PADRES DE FAMILIA

El día jueves 16 de agosto de 2018 Pastoral Universitaria de la Universidad Mariana realizó un encuentro con padres de familia de estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos. Una invitación que se llevó a cabo en el auditorio Madre Caridad y en donde acudieron alrededor de 400 personas.

DIPLOMADO EN MEDIACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ALIANZA CON FUNDACIÓN SOCIAL

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana en alianza estratégica con la Fundación Social – Nariño, dio apertura al “diplomado en mediaciones pedagógicas para la convivencia escolar” al que asisten cincuenta docentes de instituciones educativas del departamento de Nariño, procedentes de La Unión, Cartago, Buesaco y del corredor oriental de Pasto que comprende los corregimientos de Buesaquillo, La Laguna, Cabrera, San Fernando, Mocondino y las comunas 3, 10 y 12.

VEINTE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA INICIARON SU PRÁCTICA PROFESIONAL

La Universidad Mariana celebró la entrega de placas a veinte estudiantes del Programa de Psicología que los acredita como Psicólogos Practicantes en distintas entidades de la Ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.

EXPERIENCIA EN EL CURSO DE “LENGUAJES EXPRESIVOS”

El quehacer del maestro Preescolar es servir de facilitador y mediador de procesos de aprendizaje para la formación integral de niños y niñas, así, cada estrategia empleada, constituye una herramienta pedagógica. Por esta importante razón, el domingo 12 de agosto, el compromiso de las maestras en formación del 3er NTF de la licenciatura en Educación Preescolar, frente al Curso “lenguajes Expresivos”, dirigido por la docente Liliam Mafla, permitió vislumbrar la responsabilidad, dedicación y amor por lo que se hace.

DOCENTE DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PARTICIPÓ COMO PONENTE INTERNACIONAL EN BRASIL

El programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, fortalece la movilidad e impacto de la investigación con la participación del PhD (c) Alexis Uscátegui Narváez, en las “XIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana. Éticas e poéticas dos mundos andinos-amazónicos: tránsitos de saberes, lenguajes y culturas”.

ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARTICIPARÁ EN EL III ENCUENTRO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN –  ACICOM

El estudiante de octavo semestre del programa de Comunicación Social Carlos Manuel Toro Casanova, participará como ponente en el III Encuentro de la Asociación Colombiana de Investigadores de la Comunicación – ACICOM , a desarrollarse en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, del 12 al 14 de septiembre de los corrientes.

CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD NACIONAL

En el marco de convenios de cooperación académica que realiza la Universidad Mariana con algunas Instituciones de Educación Superior del país, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia se llevó a cabo un taller de Consultoría Empresarial con el propósito de extender la academia hacia el sector empresarial de la región.

INICIAN PRÁCTICA PROFESIONAL 32 ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL

Treinta y dos (32) estudiantes de noveno semestre del programa Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales recibieron insignias que los acredita para iniciar su práctica profesional en las diversas instituciones de la ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.

ENTREGA DE TOCAS A 27 ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA QUE INICIAN SU PRÁCTICA FORMATIVA

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana celebró el envío a práctica profesional de 27 estudiantes del programa de Enfermería, a quienes se les impuso tocas y escudos como símbolo de la práctica administrativa y de cuidado asistencial que realizarán en distintas instituciones de salud del Departamento de Nariño.

MISIÓN ESPAÑOLA LLEGA A PASTO PARA FORTALECER ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DE NARIÑO

Del 30 de julio al 03 de agosto del presente año, se realizará la segunda sesión presencial de la transferencia de conocimiento en Gestión de la Innovación de la Universidad de Salamanca a 40 gestores de la Red Regional de Emprendimiento de Nariño.

VEINTISIETE ESTUDIANTES REALIZARÁN PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana a través del programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria, celebró el envío de 27 estudiantes de séptimo semestre a su práctica pedagógica investigativa en distintas instituciones educativas del departamento de Nariño. En este mismo sentido, reconoció a los educandos que han culminado con este proceso.

NUEVA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA INICIA GESTIÓN

Ante el Consejo Máximo de la Universidad Mariana juramentó como Rectora de la institución, la Hermana María Teresa González Silva., f.m.i. por un periodo de tres años, comprendidos entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2021, nombrada en sesión del Concejo Máximo de la Institución, según la resolución No. 029 del 30 de junio de 2018.

DOCENTES SE CERTIFICAN VIRTUALMENTE EN IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Un total de 55 docentes de varias facultades se certificaron el pasado jueves 26 de julio en Pedagogía e Identidad Institucional, a través del diplomado ofertado por la Unidad de Educación Virtual. El evento que se llevó a cabo en el auditorio San José de la Universidad Mariana fue presidido en la mesa de honor por la Rectora Hna. María Teresa Gonzáles Silva, el Mag. Fabián Parra director de la Unidad de Educación Virtual, el tutor del diplomado Mag. Fernando Ibarra y la Vicerrectora Académica Mag. Graciela Burbano quién realizó las palabras de apertura al evento señalando la importancia de estos espacios para reforzar.

UNIVERSIDAD MARIANA DA LA BIENVENIDA A ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Con un fraternal saludo de paz y bien por parte de la Rectora Hna. María Teresa González Silva, directivos, docentes, administrativos y personal de apoyo de la Universidad Mariana dieron la bienvenida a estudiantes de primer semestre de los diferentes programas académicos de la jornada diurna que inician su vida profesional en este segundo período de 2018.

DOCENTE DE INGENIERÍA MECATRÓNICA PARTICIPA EN WORLD SKILL EN U. TÉCNICA DEL NORTE – IBARRA (ECUADOR)

El docente investigador Dagoberto Mayorca Torres junto con el estudiante Carlos Armando Patiño del programa de Ingeniería Mecatrónica hicieron parte del evento internacional World Skills 2018 realizado del 2 al 6 de Julio en la ciudad de Ibarra – Ecuador.

U. MARIANA AVANZA EN CURSOS CON COMUNIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIQUIDO POTABLE

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana a través de los Programas de Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Infantil desarrolló el Primer Seminario Nacional de Educación Infantil con el propósito de que los maestros en formación fortalezcan sus conocimientos en cuanto al trato hacia los niños.

U. MARIANA AVANZA EN CURSOS CON COMUNIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIQUIDO POTABLE

El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana desarrolló en la ciudad de Ipiales, el curso denominado: “fortalecimiento de las capacidades a los prestadores del servicio de acueducto rural” dentro del convenio interadministrativo No. 022 del que además hacen parte la Cancillería, Plan Departamental Aguas y el Instituto Departamental de Salud de Nariño, con el objetivo de ofrecer agua de calidad a los habitantes de cinco municipios de la ex provincia de Obando: Ipiales, Guachucal, Cumbal, Aldana y Cuaspud.

CÁTEDRA DE CIENTÍFICOS JULIO CÉSAR BENAVIDES CHAMORRO EN LA SEMANA DE LA MUNICIPALIDAD EN GUALMATÁN

En el marco de la Semana de la Municipalidad realizada en el municipio de Gualmatán, se llevó a cabo el 26 de junio en las Instalaciones de la Casa de la Cultura, el evento de apropiación social del conocimiento denominado DIA JCB o día dedicado a Julio Cesar Benavides Chamorro. La estrategia se centra en el proceso de difusión y apropiación de la Cátedra de Científicos de Nariño Julio Cesar Benavides. Se desarrolla con el apoyo de la Unidad de Proyección Social y el profesor Héctor Trejo Chamorro, integrante del Grupo de Investigación Indagar de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales.

DOCENTE INVESTIGADORA  PARTICIPÓ CON PONENCIA EN CONGRESO DE MEDICINA CRÍTICA EN CARTAGENA

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI), realizó el Congreso 2018, donde se dieron cita a dos importantes encuentros: 10° Congreso Internacional de Ventilación Mecánica para Expertos y el Congreso Intermedio, en la ciudad de Cartagena de Indias.

SEGUNDO SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA

El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana desarrolló el Segundo seminario de actualización en Fisioterapia con enfoque en Neurorehabilitacion, principalmente en el área pediátrica.

DOCENTE DE FISIOTERAPIA DESARROLLA INVESTIGACIÓN EN MOVILIDAD CON U. TÉCNICA DEL NORTE

Como parte del proceso de internacionalización que busca la proyección nacional e internacional para garantizar el mejoramiento de la formación, investigación y gestión de educación, siempre con estándares de calidad para responder a la oferta educativa y laboral con competitividad académica; la Universidad Mariana ofrece oportunidades de movilidad docente.

CONVENIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA CON UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA CHILE

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana y de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera – Chile desarrollaron el Encuentro Binacional de la Salud con el fin de fortalecer los procesos de Internacionalización y generar planes de acción encaminados a la articulación de la formación, la investigación y extensión.

EL INGENIERO DE PROCESOS Y SU PAPEL COMO TRANSFORMADOR PRODUCTIVO Y GESTOR EMPRESARIAL

El V Simposio de Ingeniería de Procesos que se realizó en la Universidad Mariana tuvo como objetivo visibilizar la importancia del papel del Ingeniero en la transformación productiva y empresarial del Departamento de Nariño para que los sectores productivos lo identifiquen y conozcan la importancia de contar con este profesional en la generación de empresa, así lo explicó el Mg. Paulo Ibarra, director de este programa académico.

LA INTERDISCIPLINA, PROCESO BANDERA EN EL PROGRAMA DE MERCADEO

Los estudiantes de segundo semestre del programa de Mercadeo de las jornadas diurna y nocturna, trabajaron en un proceso de evaluación interdisciplinaria en los cursos de Ecoturismo, Medio Ambiente y Mercadeo y Creatividad, orientados hacia el trabajo comunitario e interacción social. Por esta razón, durante el presente semestre los estudiantes seleccionaron dos parques recreativos y de sano esparcimiento para poder aplicar los conceptos adquiridos con relación al embellecimiento y mejoramiento de espacios públicos utilizando la creatividad y la sensibilidad social.

EXITOSA CUMBRE DE JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

20 años después de la Cumbre Mundial en Desarrollo Sostenible, Rio+20 reafirmó los compromisos mundiales para lograr el “futuro que queremos”. La Declaración con 283 párrafos desarrollada por líderes mundiales estableció la meta de “renovar el compromiso con el desarrollo sostenible para asegurar la promoción de un futuro ambiental, social y económicamente sostenible para nuestro planeta y para las presentes y futuras generaciones”. La estabilidad del clima es esencial para este fin común.

RECONOCIMIENTOS A PROGRAMAS DE TRABAJO SOCIAL Y ENFERMERÍA POR ACREDITACIÓN Y REACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD

Felicitar por la acreditación y reacreditación de Alta Calidad a los programa de Trabajo Social y Enfermería, respectivamente, fue el objetivo del reconocimiento que realizó la rectora de la Universidad Mariana, Hna. Amanda Lucero Vallejo a los directores y docentes de estos programas académicos. Desde Rectoría se destacó el logro alcanzado que sitúa a la Alma Mater como una de las mejores Instituciones de Educación Superior del sur occidente colombiano.

ESTUDIANTES DE COLEGIOS CULMINARON CURSO DE CONTABILIDAD BÁSICA

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana celebró la graduación del curso de contabilidad básica que realizaron estudiantes de grado once de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto y de otras poblaciones del departamento de Nariño. También hicieron parte de esta actividad académica que se llevó a cabo durante un semestre integrantes de la Policía Nacional. Esta formación hace parte de las acciones de proyección social que realiza la Universidad Mariana.

LANZAMIENTO DE CINCO LIBROS Y UNA REVISTA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

La Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales de la Universidad Mariana, con sus grupos de investigación, hizo el lanzamiento de cinco libros y una revista internacional de investigación, que aportan al aprendizaje, evaluación y formación de todos los actores de la actividad universitaria.

PRIMER ENCUENTRO DE BIENESTAR DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana desarrolló el “Primer Encuentro de Bienestar” consistente en integrar a los docentes y administrativos de los programas de Enfermería, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Tecnología en Regencia de Farmacia, Radiodiagnóstico y Auxiliares de Enfermería con el propósito de interrelacionarse y exaltar su lado humano.