- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 281
Una delegación de la Escuela Normal Superior de Pitalito visitó las instalaciones de la Universidad Mariana para cumplir una agenda de trabajo que incluyó la revisión de los aspectos contemplados en el convenio de cooperación académica suscrito entre las dos instituciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 352
En conmemoración del Día del Mercadólogo, el Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana organizó dos conferencias: "Love Brands", a cargo de los magísteres Laura Páez y Jorge Petitt, Fundadores del Darling Colectivo + Head Branding & Marketing, y "La Transición del Marketing Tradicional al Marketing Phygital", presentada por el magíster Mario Huertas, experto en Investigación en Comunicación y Marketing.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 351
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana lideró una actividad de fisioterapia deportiva con abordaje en recuperación con el equipo profesional de Fútbol Sala "Club Leones de Nariño”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 488
En las instalaciones del Hospital Simulado Santa Clara, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, se desarrolló el curso especializado en primeros auxilios y manejo de DEA (Desfibrilador Externo Automatizado), un dispositivo computarizado que analiza el ritmo cardíaco de manera automática en personas que están sufriendo un paro cardíaco.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 419
La magíster Doris Silvana Pérez Chicaiza, estudiante de la primera cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado: “Influencia del programa de intervención 'Alcaldía Inclusiva' para el fortalecimiento de los conocimientos y actitudes positivas de los empleadores en relación con el trabajo inclusivo”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 601
La doctora Nancy Andrea Belalcázar, decana de la Facultad de Educación, participó en el taller “Convocatorias Poder Pedagógico Popular 2024-2”, organizado por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la estrategia Poder Pedagógico Popular del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 554
La Universidad Mariana, en su compromiso con la formación integral de su comunidad universitaria y el fomento de sus habilidades artísticas y culturales, busca crear espacios que estimulen la creatividad, la imaginación, las habilidades manuales, la concentración y la sensibilidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 485
En representación del Programa de Doctorado en Pedagogía, el doctor Harold Armando Juajibioy Otero participó en el XI Congreso Internacional Orbis Tertius en la ciudad de La Plata, Argentina. Durante este evento, presentó la ponencia titulada "Una pedagogía para la vida: Resistencia, prevención y defensa de los derechos humanos de las mujeres en contextos de persistencia de conflicto armado en Colombia", resultado de la investigación del proyecto "Creación de un modelo socioinstitucional de prevención, protección y construcción de paz con Mujeres de Policarpa".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 284
Con la participación de la comunidad universitaria y sus familias, se desarrolló el “Fraterbingo Solidario”, liderado por la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 433
La Universidad Mariana firmó un convenio específico de cooperación académica con la Dirección de Educación Policial del Departamento de Policía Nariño, con el objetivo de acceder a descuentos exclusivos en el valor de la matrícula, en la mayoría de la oferta académica de pregrado y posgrado y unir esfuerzos para la promoción y realización de estudios, investigaciones y actividades de difusión y proyección social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 242
En el marco de la Celebración Mariana, el Departamento de Humanidades de la Universidad Mariana lideró la actividad “María: una mujer profundamente humana”,dirigida por estudiantes de tercer semestre del Programa de Terapia Ocupacional, quienes forman parte del curso institucional Humanismo Cristiano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 479
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana realizó una actividad de fisioterapia deportiva, con abordaje en recuperación, con el equipo profesional femenino de la Asociación Deportivo Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 469
Con el objetivo de obtener su candidatura a doctor, el estudiante Carlos Darío Pasaje Salcedo, de la primera cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado: “Lineamientos pedagógicos para el fortalecimiento de la educación integral en las instituciones educativas afectadas por la violencia, en zonas de postacuerdo con las FARC-EP”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 395
Estudiantes de cuarto y quinto semestre del Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana, junto a sus profesores, los magísteres Germán Chamorro y Esteban Fajardo, participaron en una enriquecedora experiencia académica en Medellín.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 168
Se llevó a cabo la VIII Feria de Ingeniería Mecatrónica, una actividad académica que congrega a estudiantes de todos los semestres para exhibir y poner a prueba sus conocimientos y las habilidades adquiridas durante su formación académica. Esta feria proporciona una plataforma tanto para la competencia como para la colaboración entre los estudiantes de distintos semestres.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 470
En respuesta a las necesidades de salud pública en entornos educativos, a través del "Proyecto Mano Amiga para la Promoción y Mantenimiento de la Salud", liderado por los Posgrados en Salud de la Universidad Mariana, se desarrolló la actividad “Tejiendo Saberes: Promoviendo una educación sexual inclusiva y una alimentación saludable", que tuvo lugar en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el corregimiento del Cebadal, municipio de Tangua.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 406
En aras de fortalecer los métodos de enseñanza y contribuir a la formación experiencial de sus profesionales, los estudiantes de octavo semestre del Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana participaron de la movilidad académica internacional en la Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra, Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 313
Estudiantes del Programa de Trabajo Social, participaron en una misión académica que incluyó la asistencia al Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social (ENETS) y visitas a la Universidad Santiago de Cali. En esta última institución, se generó un espacio para el diálogo y la reflexión académica acerca del rol del Trabajador Social en la sociedad actual y los desafíos que enfrenta en su proceso formativo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 562
El Semillero MIND del Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana se destacó en el XX Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación y V Encuentro Internacional de Formación para la Investigación “Sembrando Ideas, Cosechando Conocimientos”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 469
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral a través del área de salud ha impulsado la campaña “Yo decido, yo me cuido”, una iniciativa dirigida a los estudiantes de la Universidad Mariana que tiene como objetivo promover la responsabilidad sexual.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 294
La Universidad Mariana, en el marco de su Celebración Mariana, dedicó un espacio especial para conmemorar el Día Internacional de la Danza. Este evento fue organizado por la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, a través del área de cultura, con el liderazgo de la Agrupación Dancística de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 282
Con éxito concluyó la segunda edición de la Feria Nacional e Internacional de Orientación Laboral "Nariño Tierra de Oportunidades", liderada por las Oficinas de Egresados y de Relaciones Nacionales e Internacionales de las instituciones que hacen parte de la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas -Red UREL, Capítulo Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 434
Se desarrolló Expohumanidades 2024, un evento académico-cultural que se realiza anualmente bajo el liderazgo del Departamento de Humanidades, el cual busca mostrar, a través de sus diferentes exposiciones, la importancia y el papel trascendental de las humanidades en todas las disciplinas, además, de la formación profesional y personal desde las áreas Institucionales y transversales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 546
El doctorando Robert Alexander Zambrano Castro, de la primera cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía, presentó su proyecto de investigación titulado "Pedagogía Crítica: Una Mirada desde las Prácticas Discursivas de los Docentes en las Aulas de San Juan de Pasto".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 518
La subcomisión "Aportes de la Pastoral Universitaria al Pacto Educativo Global y a los Procesos Pastorales" de la Red de Universidades Católicas de América Latina-ODUCAL, en la que participa la Universidad Mariana, desarrolló un encuentro virtual para reflexionar sobre dos compromisos propuestos por el Papa Francisco en el marco del Pacto Educativo Global: poner a la persona en el centro y escuchar a las jóvenes generaciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 550
Estudiantes del Programa de Trabajo Social, bajo el acompañamiento de la magíster Elizabeth Zamora, participaron en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social ENETS 2024 en las instalaciones de UniCatólica en Cali.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 425
La Universidad Mariana celebró el 3 de mayo de 2024 una Solemne Eucaristía en acción de gracias por sus 57 años de servicio al Departamento de Nariño y al Sur Occidente del País, en el marco de la Celebración Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 221
Se presentó oficialmente el nuevo programa de Maestría en Derecho Público y Privado, autorizado por el Ministerio de Educación Nacional, según la resolución No. 023638 del 5 de diciembre de 2023.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 849
Estudiantes y profesores del Programa de Ingeniería Mecatrónica participaron en una misión académica y empresarial en Medellín-Antioquia, con la Universidad EIA perteneciente a la Red RIMA - Red de Programas de Ingeniería Mecatrónica y Automática.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 544
Del 23 al 26 de abril de 2024, profesores y estudiantes de octavo semestre del Programa de Ingeniería Ambiental participaron en una movilidad internacional en Ecuador. Esta visita coordinada con la Pontificia Universidad Católica de Ecuador sede Ibarra (PUCE) a través de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales, permitió el intercambio de conocimientos y experiencias académicas, profesionales y culturales en el campo de la ingeniería ambiental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 327
La población de adultos mayores está creciendo rápidamente, lo que resalta la importancia de proporcionar un cuidado integral a este grupo demográfico. Según las proyecciones de la OMS y el DANE, para el año 2030 se estima que el 17,5% de la población colombiana tendrá más de 60 años, de allí la urgencia de abordar este desafío global.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 582
La Editorial de la Universidad Mariana lanza la convocatoria para publicación de libros 2024, que permite la financiación de propuestas de libros principalmente resultado de investigación profesoral y/o estudiantil, en formato electrónico, la cual está fundamentada desde el Reglamento de Investigaciones, Desarrollo, Innovación y Creación Artística y Cultural de la Universidad Mariana, específicamente en el artículo 39, numeral 2 y 3: “Promover proyectos editoriales y velar por la calidad de la divulgación de la producción intelectual en los diferentes formatos de publicación” (Acuerdo 034 del 7 de diciembre de 2023).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 327
La Universidad Mariana a través de la Oficina de Gestión de Talento Humano lideró una emotiva jornada para celebrar el Día de la Secretaria y del Secretario, reconociendo la valiosa labor de auxiliares, administrativos, profesionales y colaboradores que, desde el área asistencial, son pilares fundamentales en cada proceso institucional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 403
La migración es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo, y las mujeres venezolanas enfrentan desafíos específicos en este proceso.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 542
Tres de las revistas académicas de la Universidad Mariana: "Fedumar Pedagogía y Educación", "Biumar" y "Travesía EMPRENDEDORA", han sido reconocidas con un importante logro al ser aceptadas por Dialnet (Difusión de Alertas en la Red). Esta plataforma tiene como objetivo mejorar la visibilidad y el acceso a la literatura científica hispana en internet, lo que representa una oportunidad significativa para ampliar el alcance de estas publicaciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 195
La Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana contribuyó en la elaboración de un libro que genera debate en torno a la pedagogía, la didáctica y la construcción social del conocimiento. Destaca especialmente la relevancia de una formación docente continua y contextualizada, adaptada a las características específicas de la población estudiantil.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 321
Durante la Asamblea Nacional de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), se reconoció públicamente los 55 años de trayectoria académica de la Universidad Mariana, así como su contribución a la educación del suroccidente colombiano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 431
Se realizó una visita empresarial local a las instalaciones de la Planta Centenario de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto - Empopasto, con la participación de estudiantes de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales, en el marco de la asignatura de Dirección y Control, bajo la orientación del profesor Nelson Armando Mora Gómez.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 554
Rectores y coordinadores de formación complementaria de Normales Superiores de Nariño y Putumayo fueron invitados por la Universidad Mariana a través de la Facultad de Educación a participar en un encuentro estratégico, con el objetivo de reconocer los alcances y beneficios del convenio interinstitucional en el ámbito de la formación universitaria de los graduados normalistas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 498
La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, reiterando su compromiso con la proyección social en la región, ha formalizado una alianza estratégica con la Fundación Alenú, una organización sin ánimo de lucro, dirigida por la docente Grimanesa Rodríguez Ortiz.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 496
La Universidad Mariana abre sus puertas a la doctora Silvana Peralta profesora y coordinadora de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de San Juan-Argentina (UNSJ), quien participa en una movilidad internacional con el Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Educación en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 644
Glem Guerrero y Andrés Arteaga, estudiantes del Programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mariana desarrollaron un sistema de control electromecánico destinado a mejorar la atención de pacientes en cuidados paliativos. Esta innovadora tecnología, que permite articular la camilla hospitalaria en diversas posiciones, ha sido entregada a la Fundación Amparo San José.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 400
Estudiantes de los diferentes programas académicos que culminaron su formación académica recibieron el título de profesionales, magísteres, especialistas, tecnólogos y técnicos que los acredita como graduados de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 407
En el marco del proyecto "Tejiendo Entornos Inclusivos", los programas de Fisioterapia y Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana, en articulación con la Pastoral Social de la Diócesis de Pasto, lideraron una Brigada de Salud en el municipio de San José de Albán.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 502
En el marco del Plan de Internacionalización, el Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana recibió la visita de la magíster Ingrid Adriana Lamprea Gil, profesora del Programa de Fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá. Esta movilidad entrante, realizada los días 11 y 12 de abril, tuvo como objetivo fortalecer los procesos en el campo disciplinario mediante la capacitación para el fomento de la apropiación social en el modelo APTA 4.0, siendo este modelo teórico un fundamento indispensable en la formación de profesionales en fisioterapia con referencia internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 548
El doctorando Jorge Humberto Chirán Chirán compartió en la Institución Educativa Indígena Cumbe y en la Casa de Pensamiento en Cumbal su proyecto de investigación titulado "Epistemología para la construcción de una pedagogía desde el territorio, para el sistema educativo propio del Pueblo de los Pastos", como parte de su proceso para obtener la Candidatura a Doctor.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 528
El pasado 6 de abril, se celebró el Día Mundial de la Actividad Física, una ocasión para resaltar la importancia de mantenerse activo físicamente, destacando los innumerables beneficios que esta práctica aporta a la salud tanto física como mental.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 524
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Mariana y la Universidad César Vallejo del Perú sede Trujillo, 21 estudiantes de noveno semestre del Programa de Enfermería, bajo la coordinación del profesor Rubén Darío Escobar Ortiz, participan en una misión académica hasta el 29 de abril de 2024.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 574
Estudiantes de noveno semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana, han fortalecido sus conocimientos mediante visitas a empresas, recientemente al Museo del Oro del Banco de la República.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 478
El Programa de Doctorado en Pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, desarrolló el Seminario "Neuroeducación, Aprendizaje Significativo y Docencia Estratégica", los días 22 y 23 de marzo y 5 y 6 de abril, con los estudiantes de quinto semestre, acompañados por el doctor Eduardo Enrique Sandoval Obando, académico de la Universidad Autónoma de Chile, quien apoyó con temáticas convenientes para el fortalecimiento e internacionalización del currículo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 843
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana lideró la ceremonia de reconocimiento a los estudiantes más destacados por su excelencia académica. La decana de la facultad compartió reflexiones que resaltaron la importancia de trascender más allá de los logros académicos, haciendo hincapié en la esencia del estudiante mariano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 621
Las magísteres Diana Paola Astaiza y Ada Patricia Quintana, profesoras del Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, participaron en una movilidad académica internacional en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que se desarrolló entre el 1 y 6 de abril de 2024.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 501
El Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana ha sido admitido en el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA, un logro que refleja el compromiso de la institución con la excelencia académica y que abre un nuevo capítulo de oportunidades para la comunidad educativa, fomentando un ambiente de aprendizaje que prepare a sus estudiantes para ser líderes transformadores en el ámbito global.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 506
Estudiantes del Programa de Administración de Negocios Internacionales, matriculados en la electiva de innovación social y negocios inclusivos, facilitada por el profesor David Andrés Bastidas Delgado, asistieron a una experiencia empresarial en las instalaciones del Banco de la República en Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 419
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, en colaboración con la Institución Educativa Municipal – Centro de Integración Popular (CIP), avanza en el proyecto "Francisco al Barrio, Estrategia PRAE" a través de la implementación de la Biotecnología de Pacas Digestoras, iniciativa que ha estado en desarrollo durante el último año.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 415
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana participó en el XXVIII Congreso Nacional de Fisioterapia, titulado “El Poder del Movimiento: Nuevas Perspectivas para la Fisioterapia”, un encuentro de importancia para esta disciplina a nivel nacional, realizado en la ciudad de Cali durante el mes de marzo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 559
La comunidad universitaria Mariana celebró la Solemne Eucaristía de Pascua de Resurrección “renacer en la luz de la vida” donde los devotos llevaron consigo una vela encendida como símbolo espiritual, para que la nueva luz de la presencia de Jesucristo llegue a todos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 444
Representando a la PhD. Nancy Andrea Belalcázar Benavides, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, el magíster Diego Alexánder Rodríguez Ortiz, director del Programa de Maestría en Pedagogía, asistió a la Asamblea Nacional de ASCOFADE, celebrada el 19 de marzo de 2024 en la Fundación Universitaria del Área Andina de Bogotá. En este encuentro, se abordaron aspectos cruciales de la formación docente en Colombia y se generó una reflexión respecto a los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones educativas en el contexto de la nueva política educativa propuesta por el Gobierno Nacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 660
En el marco del Día del Contador Público Colombiano, el Programa de Contaduría Pública, de la Universidad Mariana, lideró un evento académico que contó con la participación del doctor Mauricio Gómez Villegas, Contador General de la Nación y ponentes con experiencia laboral en la profesión contable, quienes abordaron temas relevantes y de reflexión frente a las competencias y campo de acción del perfil del contador público en el siglo XXI.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 611
La Oficina de Proyectos y Servicios Especializados de la Universidad Mariana lideró un espacio de actualización, presentando la conferencia "Fundamentos en Gestión de Proyectos y Mejoramiento de Procesos", dirigida por el magíster Andrés Souza, experto en gestión de proyectos del Grupo Souza a través de su CEO, referente del Project Management - PMI para Colombia.
Página 5 de 27