- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 486
Las estudiantes del Programa de Comunicación Social, Camila Ortega y Alejandra Urbano, obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría Estímulos al Periodismo Universitario, en su cuadragésima séptima versión, por su documental “Remembranzas de un abuelo”, publicado en la Revista Cítrico de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 389
Los programas de Enfermería y Maestría en Pedagogía, con el apoyo de los estudiantes de cuarto semestre, desarrollaron a través de la electiva: Intervención Interdisciplinaria del anciano, liderada por la doctora Mildred Rosero Otero; el encuentro con los adultos mayores del barrio Quintas de San Pedro de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 594
En la Noche de los Mejores 2022, la Universidad Mariana, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la distinción ‘Francisco José de Caldas’, tras obtener la Acreditación Institucional en Alta Calidad a través de la resolución 014045 del 19 julio del año 2022 y la distinción ‘Luis López de Mesa’, otorgada al Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia, Acreditado en Alta Calidad mediante resolución 015881 del 25 de agosto de 2021.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 307
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Radiología, el Programa Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Acreditado en Alta Calidad, desarrolló el X Encuentro Internacional en Imágenes Diagnósticas y Radioterapia, con la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales; espacio que permitió construir experiencias investigativas sobre los avances en las diferentes temáticas y problemáticas identificadas en diversos entornos científicos donde se desarrollan las ciencias radiológicas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 205
La Universidad Mariana, con la representación de Daniela Unigarro, graduada del Programa de Ingeniería de Procesos, participó en el evento de cierre de la convocatoria Ideatón por el Trabajo Decente, la cual tuvo como objetivo abordar desafíos y soluciones para fomentar el trabajo decente juvenil, el evento tuvo lugar en la Universidad del Externado de Colombia, el pasado 23 de noviembre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 198
El proyecto de música de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral desarrolló un concierto como clausura de los cursos de formación musical del periodo II de 2022, donde participaron agrupaciones musicales de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 401
Desde el área de salud de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, se ofreció la sesión educativa “Viva la vida 2022-2, preparación para una paternidad y maternidad Segura”, dirigida a todas las gestantes de la comunidad mariana, especialmente a aquellas que acuden al servicio de asistencia médica y de enfermería.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 332
El Programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería celebró sus 25 años de presencia en la región impulsando y formando personal capacitado para cuidar la salud de las personas y garantizarles una mejor calidad de vida, orientando en estilos de vida saludable mediante actividades de promoción y prevención, en la comunidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 361
Se trata de Aaron Legarda Ortiz y Luis Fernando Pantoja Guerrero, del Programa de Derecho de la Universidad Mariana, quienes ganaron un cupo para representar a Colombia, en España, en el Concurso Universitario Internacional de Litigación Oral, Sistema Penal Acusatorio, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho - ACOFADE.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 529
Representantes del Colectivo AFROMAR y del Cabildo Indígena Universitario – CIU, participaron como ponentes en el II Congreso Nacional de Instituciones de Educación Superior “Formación Integral y Procesos Culturales” realizado en la ciudad de Medellín, con la ponencia denominada “Participación de los grupos étnicos en el contexto universitario: liderazgo y diálogos interculturales con el territorio” organizado por la Mesa Cultural de Instituciones de Educación de Antioquia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 365
El Programa de Nutrición y Dietética lideró la II Feria de Innovación Alimentaria y Nutricional, con la participación de docentes y estudiantes de tercero y séptimo semestre, resultado de los procesos académicos y científicos desarrollados en las áreas de alimentos, como: introducción a la planificación alimentaria y nutricional, bioquímica de alimentos, innovación alimentaria y bromatología.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 521
El Programa de Administración de Negocios Internacionales, con Acreditación de Alta Calidad, adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, celebró sus 15 años de presencia en la región, contribuyendo a la formación de profesionales íntegros, con conocimientos, habilidades y actitudes, que les ha permitido crear, fortalecer y gestionar unidades estratégicas de negocio y organizaciones en un contexto globalizado, aportando al desarrollo regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 470
La magíster Jenny Lucia Huertas Delgado, docente del Programa de Ingeniería Ambiental, participó como ponente en el XX Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo “Gestión Sostenible del Suelo: funcionalidad de los servicios ecosistémicos y seguridad alimentaria”, liderado por la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo y que se desarrolló en la ciudad de Neiva.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 402
Estudiantes, docentes y graduados de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana, con el apoyo del equipo académico del Doctorado en Educación y Gestión Pública, de la Universidad César Vallejo, Lima - Perú, desarrollaron el I Foro Internacional sobre Formación Epistemológica de Maestros (FOREMA-2022), y el VII Foro de Profundización en Investigación: miradas internacionales en los procesos de investigación formativa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 311
Estudiantes del Semillero de Investigación Bagua coordinado por la magíster Sandra Yaneth Quiroz, participaron en el I Encuentro de Semilleros de Psicología organizado por la Unidad Central del Valle UCEVA, con sede en Tuluá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 433
Los libros digitales con sello Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana fueron incluidos en eLibro, plataforma agregadora de textos digitales en español, inglés y portugués, que facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 537
En el mes de junio del presente año, se realizó la convocatoria para la estrategia de formación “Disoñando”, un espacio creado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos – DACMI del Ministerio de Cultura, a través de un convenio suscrito con "Proimágenes Colombia", cuyo objetivo es implementar acciones de formación para el fortalecimiento del sector cultural, audiovisual, sonoro y digital en procesos de comunicación comunitaria, étnica, alternativa e independiente desarrolladas dentro de los territorios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 442
Con el objetivo de contribuir a la generación del conocimiento por medio de la difusión de investigaciones realizadas en el contexto regional y nacional, se desarrolló el II Coloquio de Investigación de Trabajo Social, un espacio que permite el intercambio de experiencias en torno a la investigación para buscar la innovación, la excelencia y consolidar la investigación en este campo de estudio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 474
El magíster Gabriel Goyes Herrera, profesor de la Maestría en Derecho de la Universidad Mariana participó en la primera misión académica profesoral a los Estados Unidos.
- Detalles
- Categoría: Pastoral Universitaria
- Visto: 381
La Hermana AnaLid Cerón Melo, directora de Pastoral Universitaria, participó en el Primer Encuentro de la Red de Pastoral Universitaria Intercontinental organizado por la Universidad Católica de Manizales y la Organización de Universidades Católicas de América Latina ODUCAL.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 318
El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana, acreditado en alta calidad a nivel nacional y con la distinción Arcu-Sur a nivel internacional, presidió el XVI Encuentro Nacional y IV Internacional de Prácticas Formativas, Cuarta Revolución Industrial, Prácticas del Futuro 2022, que reunió a varias universidades e instituciones de educación superior del país.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 691
Erika Janeth Chicaiza Cabezas, estudiante de primer semestre del Programa de Psicología e integrante del Colectivo Afromar, participó como ejecutora del taller “Chigualo” un ritual propio que se practica en el Pacífico Colombiano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 749
La magíster Bethy Cecilia Burbano Timaná, directora del Hospital Simulado Santa Clara de la Universidad Mariana, participó en el IV Congreso Nacional e Internacional de Simulación Clínica en Ciencias de la Salud, con el fin de conocer los avances de la simulación en tiempos de crisis, desarrollado en el Hospital Militar Nueva Granada de Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 620
El Programa de Ingeniería Ambiental, en articulación con la Fraternidad JPIC y la Oficina de Servicios Operacionales de la Universidad Mariana, lideró el segundo Reciclatón UMariana, ‘por nuestro futuro y el de los demás’, evento que nace como una estrategia de educación ambiental hacia la comunidad universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 269
El área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral bajo el liderazgo de Unicornio Teatro, lideró el Festival Nacional de Teatro Universitario “Quítate la máscara” un espacio de reconocimiento a la labor artística y a la expresión cultural.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 558
Las Universidades e Instituciones de Educación Superior que integran la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas Red UREL - Capítulo Nariño, desarrollaron el I Congreso Internacional de Ciencia, Innovación y Cultura, con la participación de ponentes regionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 698
Integrantes del proyecto institucional Francisco al Barrio participaron como organizadores de la estrategia que busca fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares PRAE, en la comuna 5, de la ciudad de Pasto, conformadas por las Instituciones Educativas Municipales: Centro de Integración Popular, Luis Eduardo Mora Osejo y Chambú, donde se desarrolló el primer encuentro.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 787
El Programa de Comunicación Social con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Mariana lideró el primer encuentro informativo sobre los requisitos y los beneficios académicos en cuanto a la movilidad académica nacional e internacional correspondiente al periodo 2022-2.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 540
La hermana Aylem Yela Romo, participó en el Consejo Nacional de Rectores liderado por la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN que se desarrolló en Barranquilla.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 637
La Universidad Mariana a través de la Oficina de Egresados, rindió un sentido homenaje a las primeras promociones de graduados, en un evento especial, donde se destacó su trayectoria a nivel profesional y el aporte significativo a la transformación social de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 914
Estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana ganaron el primer puesto en la maratón “Cámaras de Barniz” de la decimoctava versión del Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 808
En el marco del convenio con la Pontificia Universidad Católica -PUCESI del Ecuador - sede Ibarra, se desarrolló el taller “Estrategias COIL”, actividad liderada por la hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana y la magíster Yaneth Valverde Riascos, docente del Programa de Maestría en Pedagogía.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 872
La directora de la Especialización en Familia, Julie Ruano Noguera; participó en el XV Seminario Nacional y VIII Seminario Internacional de la Red de Programas Universitarios que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad de Antioquia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 820
En evento especial, se presentó el Laboratorio Financiero adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas en alianza estratégica con la Bolsa de Valores de Colombia – BVC.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 646
La Maestría en Derecho, la Dirección de Investigaciones y la Editorial UNIMAR lideraron el conversatorio “Experiencias en Escritura Creativa”, con el objetivo de generar un acercamiento a los estudiantes marianos respecto a las experiencias exitosas sobre escritura creativa; para ello se contó con la participación de:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 744
En el marco de la Celebración Franciscana 2022, el área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral lideró el XXVI Festival de la Canción “reconociendo nuestra identidad franciscana” dirigido a resaltar el talento artístico de la comunidad universitaria y fortalecer el gusto por la música colombiana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 480
La Universidad Mariana anuncia formalmente su nueva asociación con Enago, un proveedor especializado en servicios de traducción académica y edición de inglés para investigadores, permitiendo su publicación en revistas académicas internacionales de alto impacto indexadas en SCI/SSCI/Scopus.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 690
Durante el XI Festival Internacional Universitario de Danzas desarrollado en la Universidad Mariana, en el marco de la Celebración Franciscana 2022, se presentaron las galas artísticas: “nuestra herencia y tradición, puesta en escena” y “fiesta, color y tradición” espacios de creación artística que buscan la interacción de la comunidad universitaria y la sociedad en general en torno a la danza folclórica tradicional, hasta la danza folclórica internacional, en varios estilos y géneros.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 725
En el marco de la Celebración Franciscana 2022 “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”, se ofreció la conferencia: Construcción de paz y memoria a través de la fotografía, dirigida por el periodista y fotógrafo documental Jesús Abad Colorado López, defensor de los derechos humanos y destacado por contribuir a la socialización de construcción de paz y memoria a través de la fotografía, resultado de sus experiencias con el conflicto armado en Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 750
En el Amazonas, se llevó a cabo un Taller de Fotografía de Viajes y Narrativa Visual organizado por el galardonado fotógrafo colombo-británico John Quintero, y el reconocido fotógrafo pastuso Pablo Villota, en donde se incluyeron distintos tipos de talleres de fotografía, narrativa visual, manejo de Adobe Lightroom, e iluminación.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 264
En conmemoración del Día de la Raza celebrado, el 12 de octubre, se desarrolló el I Encuentro de Colectivos Étnicos Universitarios de Nariño “Diálogo de Saberes desde la Interculturalidad” que reunió a diferentes grupos étnicos y afrocolombianos de las universidades de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 518
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, adelantó la investigación “pruebas de funcionalidad de un prototipo de articulación policéntrica de rodilla para pacientes con amputación transfemoral, de la ciudad de Pasto”, liderada por la magíster Mónica Carolina Delgado Molina.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 692
Por medio de la resolución No. 209 del 23 de septiembre de 2022, la Universidad Mariana otorgó una comisión administrativa a la magíster Andrea Lorena Arteaga Flórez, para desempeñarse como Decana de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Alma Mater, por el término de tres años, contados a partir del 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2025.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 671
El Centro de Idiomas se vinculó a la celebración de las Fiestas Franciscanas 2022, con la realización del IX English Song Contest, un espacio que busca destacar el talento artístico y fomentar la apropiación del idioma inglés.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 305
La Editorial UNIMAR participó con diferentes ejemplares de diversas áreas del conocimiento en la Temporada de Letras 2022, 15 Feria del Libro de Pasto, la cual se realizó entre el mes de septiembre y octubre de 2022 en el Centro Cultural Palatino.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 905
En el marco de la Celebración Franciscana 2022, la Universidad Mariana reconoció la labor de los educadores profesionales, administrativos y de servicios operacionales que cumplieron 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio en la institución otorgándoles la Medalla “Cruz San Francisco de Asís” de oro, plata y bronce.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 438
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana presidió el evento “Experiencias investigativas, una construcción colectiva del conocimiento”, donde se presentó los libros:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 280
La PhD. Liliam Mafla Ortega, directora del Doctorado en Pedagogía, de la Universidad Mariana asistió al I Congreso Internacional de Pedagogía Social y Contexto en Latinoamérica: Homenaje a Simón Rodríguez, desarrollado en la Universidad de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 262
En el marco de la celebración de la Semana Andina, una estrategia que busca prevenir los embarazos en adolescentes, el Programa de Enfermería de la Universidad Mariana lideró el conversatorio “hablando de sexualidad, más íntimo que el sexo” enfocado en el cuidado de la salud sexual y reproductiva y la prevención de embarazos en estudiantes de los grados décimo y once, de la Institución Educativa Municipal Pedagógico - IEMP, de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 796
El Cabildo Indígena Universitario-CIU y el colectivo AFROMAR, adscritos al área de Educación Inclusiva de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana participaron en la Celebración Ancestral Quillasinga organizada por el Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio del Sol”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 670
La Oficina de Planeación y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Mariana con el acompañamiento de la Oficina de Acreditación Institucional, realizaron un encuentro con directores de programas y equipos de autoevaluación de los programas de Derecho, Fisioterapia, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Licenciatura en Educación Básica Primaria y Terapia Ocupacional; con el fin de dar apertura a los procesos de Acreditación de Alta Calidad, según los lineamientos emanados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN en el acuerdo No. 02 del año 2020.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 626
El Programa de Trabajo Social participó como uno de los organizadores del Primer Encuentro Regional para el Fortalecimiento Gremial, que busca la organización de la profesión para fortalecer su papel, fundamental dentro de los procesos de intervención social. El evento fue liderado por el Consejo Nacional de Trabajo Social, Federación Colombiana de Trabajadores Sociales-FECTS y el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social - CONETS Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 642
La Minga Universitaria es una alianza de Instituciones de Educación Superior con presencia en la ciudad de Pasto, que lideran y desarrollan un macroproyecto de docencia, investigación y proyección social, en el marco de la cuádruple hélice Universidad-Empresa-Estado-Sociedad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 414
El III Congreso Internacional de Derecho Agrario, I Congreso Binacional de Derecho Agrario Colombia - Brasil y II Encuentro Internacional por la Paz; cuyo objetivo fue promover alianzas interinstitucionales para el intercambio de investigaciones relacionadas con las luchas por la paz en el campo, la consolidación de políticas públicas y las estrategias de resistencia a la violencia y exclusión socioeconómica de los pueblos ubicados en zonas de conflicto agrario, estuvo liderado por el Programa de Derecho de la Universidad Mariana, la Universidad Federal de Goiás Brasil y la Corporación Universitaria Minuto de Dios Antioquia-Chocó, Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 849
En el marco de la trigésimo quinta Semana de la Paz en Colombia, el pasado 09 de septiembre del año en curso, se desarrolló el conversatorio denominado: “Pedagogías de la paz, el género y el buen vivir”, liderado por el Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 976
La hermana Marianita Marroquín Yerovi, f.m.i., PhD, docente de la Universidad Mariana, fue reconocida como Investigadora Emérita, por la Dirección de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias, dentro del proceso de la ‘Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTel, 2021”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1002
La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, entregó oficialmente al Programa de Terapia Ocupacional, el Laboratorio de Actividades de la Vida Diaria; ubicado en la Unidad de Laboratorios de la sede Alvernia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 941
El magíster Richard Estacio Gómez, coordinador del área de cultura de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, de la Universidad Mariana fue elegido como Consejero Departamental de Cultura, en representación de las Instituciones de Educación Superior del Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 524
Los Posgrados en Ingeniería y el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana lideraron el foro "Transformación Digital en las Organizaciones", que tenía como propósito establecer un diálogo reflexivo sobre la forma como las empresas de la región han venido adoptando tecnologías digitales para transformar sus procesos en un entorno cada día más volátil, complejo y post- pandemia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 629
Con éxito se llevó a cabo el III Pleno Nacional de ASCUN Cultura con el tema “Culturas y territorios: Propuesta desde las Instituciones de Educación Superior” desarrollado en la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá.
Página 5 de 20