SE DESARROLLÓ PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DEL DOCTORADO EN PEDAGOGÍA

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana desarrolló el primer Coloquio de Investigación del Doctorado en Pedagogía, con el fin de divulgar los conocimientos que se van produciendo en el marco de la construcción de las tesis doctorales de la primera cohorte. En esta oportunidad se presentaron dieciséis productos derivados de las investigaciones, que corresponden al estado del arte de cada uno de los temas de estudio.

UNIVERSIDAD MARIANA CELEBRÓ 55 AÑOS DE LABOR EDUCATIVA Y EVANGELIZADORA

La Universidad Mariana es el fruto de una propuesta efectuada en el marco del II Congreso Internacional de exalumnas Franciscanas celebrado en la ciudad de San Juan de Pasto, del 10 al 14 de enero de 1964, cuando se dieron cita delegaciones de diferentes regiones del país y del mundo donde tiene su apostolado la Comunidad de Hermanas Franciscanas. Se presentaron varias propuestas, se pusieron a consideración y aprobación de la Honorable Asamblea; fue así como el 14 de enero, en el acto de clausura del encuentro se decidió elevar la solicitud a la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada para la creación de un Centro de Educación Superior en esta ciudad con el propósito de continuar el nivel de formación de los estudiantes, especialmente de la mujer nariñense.

SE OFRECIÓ CONFERENCIA TALLER 'EL MODELO DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE MINCIENCIAS'

La Dirección de Investigaciones de la Universidad Mariana ofreció la conferencia taller “El modelo de medición de grupos de investigación e investigadores de Minciencias”, dirigida a estudiantes y docentes de la institución.

FORO DE EXPERTOS: LA ÉTICA EN LAS PROFESIONES 2022

Foro de expertos: la ética en las profesiones”, se denominó el evento liderado por el Departamento de Humanidades, adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, desarrollado en el auditorio Madre Caridad Brader de la Universidad Mariana.

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO BINACIONAL

Un grupo de 5 docentes y 16 estudiantes del Programa de Ingeniería Mecatrónica representaron a la Universidad Mariana en el Tercer Encuentro Binacional de Programas de Ingeniería Mecatrónica desarrollado en la Universidad Técnica del Norte UTN ubicada en Ibarra-Ecuador.

SE ADELANTÓ ENCUENTRO CON REPRESENTANTES ESTUDIANTILES

La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana acompañada de la magíster Yudi Basante Castro, vicerrectora académica; la hermana Liliana Díaz Cabrera, vicerrectora de Desarrollo Humano Integral y decanos de las facultades de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Salud, Educación y Ciencias Contables, Económicas y Administrativas; lideró un encuentro con los representantes de estudiantes de programa y representantes de estudiantes de facultad.

SE PONE EN MARCHA EL PROYECTO URKUBICI

La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, la Facultad de Ingeniería y la Oficina de Servicios Operacionales en una alianza estratégica entre la Embajada de Suiza-Cooperación Económicas y Desarrollo (SECO) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) iniciaron con el proceso de operación del proyecto de victoria temprana que hace parte de la iniciativa Ciudad Energética.

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BUSCA RENOVAR ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD

El Programa de Psicología de la Universidad Mariana recibió la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación CNA, durante los días 6, 7 y 8 de abril con el objetivo de revisar las evidencias del proceso de autoevaluación y el mejoramiento continuo en las de las actividades académicas, de extensión y de investigación, en procura de ratificar la alta calidad.

ASÍ VIVIMOS EL DÍA DEL IDIOMA EN LA UNIVERSIDAD MARIANA

La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, Editorial UNIMAR, el Departamento de Humanidades y la Biblioteca Hna. Elisabeth Guerrero Navarrete f.m.i; ofreció distintos espacios culturales en el marco de la celebración del Día del Idioma, entre ellas, la Feria del Libro 2022, dirigida a toda la comunidad académica, administrativa y público externo.

SE DESARROLLÓ CONVERSATORIO: FAMILIA Y CONFLICTO ARMADO “MÍ HISTORIA PUEDE SER TÚ HISTORIA”

Se desarrolló el evento: “Familia y conflicto, caminando juntos tu historia puede ser mi historia”, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado de Colombia.

ELEGIDOS VOCEROS DE GRADUADOS A LOS CONSEJOS DE FACULTAD

La Universidad Mariana siguiendo los lineamientos del Estatuto General, en los artículos 40 y 42, literales a y f, y las disposiciones emanadas del Consejo Directivo para la conformación de los órganos colegiados de gobierno seleccionó a los graduados como voceros de los Consejos de Facultad para el período transitorio, comprendido entre marzo de 2022 a mayo de 2023. La convocatoria se realizó conforme a lo establecido en el Acuerdo de Consejo Directivo 019 del 17 de febrero de 2022.

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CELEBRÓ SUS 45 AÑOS

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, reacreditado en alta calidad, celebró 45 años de presencia en la región, formando profesionales integrales capaces de enfrentar las nuevas realidades, respondiendo éticamente a las exigencias de carácter financiero, administrativo y humanístico a nivel local, regional, nacional e internacional.

CON DIFERENTES ACTIVIDADES SE CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Tierra, la Universidad Mariana a través del Programa de Ingeniería Ambiental y la Oficina de Servicios Operacionales, desarrolló diferentes actividades encaminadas a promover el cuidado del medio ambiente.

YUDI BASANTE CASTRO, NOMBRADA VICERRECTORA ACADÉMICA

En el auditorio San José de la Universidad Mariana, tomó posesión como nueva vicerrectora académica, la magíster Yudi del Rosario Basante Castro; vinculada a la Institución hace 25 años, lo que le ha permitido llevar muy orgullosamente y con sentido de pertenencia la misión, los valores y principios de Jesús, de la Virgen María, San Francisco de Asís y de la Beata Madre Caridad Brader.

SE REALIZARÁ FRATERBINGO SOLIDARIO

La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral con el apoyo de la Oficina de Permanencia Estudiantil y la Pastoral invita a la comunidad universitaria y en general a participar del fraterbingo solidario a realizarse el viernes 29 de abril a partir de las 3:00 p.m.

SE CAPACITA A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

Un foro dirigido a las empresas de turismo locales, agencias de viajes y prestadores de servicios hoteleros, se desarrolló en el auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, con el fin de sensibilizar, concientizar y viabilizar mecanismos en contra de la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, “situación preocupante que obliga a luchar contra este flagelo en conjunto con las instituciones” explicó el Mayor Oscar Chacón del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto.

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA AMBIENTAL REALIZA PRÁCTICA PROFESIONAL INTERNACIONAL

Alexander Cuaran, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental, se trasladó hasta la Ciudad de San Luis de Potosí-México para desarrollar su práctica profesional de manera presencial, en la cual desarrolla actividades que afianzan y amplían los aprendizajes adquiridos durante su carrera.

INICIA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE CUIDADO EN ENFERMERÍA

“Cuidamos y humanizamos con el corazón para ti y para los que amas”, se denomina el proyecto liderado por el Programa de Enfermería, el Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo lanzamiento busca la construcción conjunta de la cultura de la humanización dentro de la academia, acordes a la misión y visión institucional para proyectarla al exterior evidenciando los altos estándares de calidad de los programas.

UNIVERSIDAD MARIANA CELEBRÓ CEREMONIAS DE GRADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2022

La Universidad Mariana celebró la graduación de profesionales, técnicos, tecnólogos, especialistas y magísteres, que culminaron su formación en pregrado y posgrado.

RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA RECIBE “MÁXIMA DISTINCIÓN A LA MUJER DOMITILA SARASTY 2022”

En ceremonia especial, el Concejo Municipal de Pasto otorgó el máximo reconocimiento a la mujer “Domitila Sarasty 2022” a la Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, exaltando su misión, trayectoria formativa y de acompañamiento a la práctica pedagógica e investigativa; así como su liderazgo y dedicación permanente para garantizar que desde la institución se brinde educación de calidad aportando a la transformación social.

SE PUBLICÓ EL LIBRO: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS

La Editorial UNIMAR presenta a toda la comunidad académica y científica el libro: Estrategias de aprendizaje en investigación educativa para la formación de maestros, en donde se aborda los procesos de investigación como un elemento fundamental en los maestros en formación.

PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD MARIANA CERTIFICADO EN DIFERENTES CURSOS

La Universidad Mariana, a través de la oficina de Gestión Humana, en cumplimiento al programa de cualificación profesional Desarrolla-T “garantizando talento cualificado”, certificó al personal administrativo de la institución en los cursos-taller de redacción de textos, gestión documental, gestión del conocimiento, actualización contable para entidades sin ánimo de lucro y soporte tecnológico.

HOSPITAL SIMULADO SANTA CLARA, DOTADO CON MESA DE VISUALIZACIÓN SECTRA ÚLTIMA VERSIÓN

La Facultad Ciencias de la Salud, a través del Hospital Simulado Santa Clara fue dotada con una plataforma de soluciones tecnológicas, denominada: mesa de visualización SECTRA, una herramienta de aprendizaje multidisciplinaria para la educación anatómica, histológica y radiológica, garantizando la excelencia en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN EL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES DE ASCUN

La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, participó en el Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN, espacio donde se dialogó sobre los retos que asumieron las instituciones de educación superior como producto de la pandemia, la política pública, el financiamiento de la educación superior, entre otros temas que se han trabajado desde el observatorio de la asociación.

EGRESAN PRIMERAS ESPECIALISTAS EN ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana celebró la culminación del plan de estudios de 17 profesionales de la salud, adscritos a la primera cohorte de la Especialización en Enfermería Oncológica.

ASÍ SE DESARROLLÓ EL FORO “OPORTUNIDAD Y RETOS PARA LA PROFESIÓN CONTABLE”

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, acreditado en alta calidad, celebró el Día del Contador Público Colombiano, en el marco de sus 45 años de presencia en la región, formando profesionales integrales capaces de enfrentar las nuevas realidades nacionales e internacionales, respondiendo éticamente a las exigencias de carácter financiero, administrativo y humanístico a nivel local, regional, nacional e internacional.

UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN EL XIII BANQUETE DE LA SOLIDARIDAD

La Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada celebró el XIII Banquete de la Solidaridad Madre Caridad, una obra social fundada el 6 de octubre de 2003 que tiene como objetivo brindar atención integral a personas vulnerables del municipio de Pasto, zonas aledañas y población migrante.

UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN EL  PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR LA PERMANENCIA, LA INCLUSIÓN Y EL BIENESTAR

La hermana Liliana Diaz Cabrera, vicerrectora de Desarrollo Humano Integral y el especialista John Edisson Rodríguez Rueda, coordinador de la Oficina de Permanencia Estudiantil; participaron en el Primer Encuentro Nacional por la Permanencia, la Inclusión y el Bienestar que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad del Norte en Barranquilla.

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PARTICIPA EN PROYECTO BINACIONAL

En el marco del proyecto “Manejo integrado de los recursos hídricos de las cuencas binacionales Mira, Mataje y Carchi-Guáitara, Colombia - Ecuador", la magíster Gloria Lucía Cárdenas Calvachi, profesora del Programa de Ingeniería Ambiental, participó como delegada en la capacitación: Metodología Análisis de Diagnóstico Transfronterizo, que se realizó en la ciudad de Tulcán.

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA INTERCAMBIARON CINTAS COMO ANTESALA A SU GRADUACIÓN

El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana lideró la ceremonia de intercambio de cintas y entrega de la Cruz de Tau, en la que participaron estudiantes de último semestre, quienes culminaron su proceso de formación académica y que, en abril, recibirán su grado como profesionales.

SE TRAZA RUTA DE TRABAJO DEL PROYECTO FRANCISCO AL BARRIO PARA LA VIGENCIA 2022

Líderes y presidentes de las Juntas de Acción Comunal-JAC de la comuna 5 de la ciudad de Pasto se reunieron con docentes, estudiantes y coordinadores de diferentes programas académicos de la Universidad Mariana con el fin de trazar la ruta de trabajo a desarrollar durante el presente semestre, a través del proyecto institucional Francisco al Barrio.

PROFESOR DE CONTADURÍA PÚBLICA PARTICIPÓ EN CONFERENCIA INTERNACIONAL

El Programa de Contaduría Pública, representado por el magíster José Luis Villareal, profesor e investigador; participó en el ciclo de conferencias Global Entrepreneurship, tras aceptar la invitación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México) UPAEP.

MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN SALUD DESARROLLA INVESTIGACIÓN CON POBLACIÓN MIGRANTE

Docentes investigadores de los posgrados en salud del grupo de investigación GIESUM y estudiantes de la Maestría en Administración en Salud de la Universidad Mariana adelantan una investigación enmarcada en la educación sexual y reproductiva en migrantes venezolanas de 18 a 45 años con intención de permanencia en el municipio de Pasto.

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL ADELANTAN INVESTIGACIÓN AMBIENTAL EN LA LAGUNA DE LA COCHA

La Laguna de la Cocha, humedal reconocido por la convención de Ramsar como ecosistema estratégico, patrimonio mundial y objeto de manejo especial; se encuentra atravesando una problemática ambiental multidimensional, que está poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus ecosistemas asociados y la calidad de vida de sus habitantes.

UNIVERSIDAD MARIANA RECONOCE A ESTUDIANTES CON MEJORES PROMEDIOS DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2021

La Universidad Mariana, mediante el acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la institución, reconoce a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios ponderados en el segundo período académico del año 2021, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado.

UNIVERSIDAD MARIANA FELICITA AL HOSPITAL SAN PEDRO POR LA APERTURA DE LA UNIDAD DE TRASPLANTES

La Universidad Mariana felicita a la Fundación Hospital San Pedro por la apertura de la Unidad de Trasplantes, que se constituye en un logro de gran impacto para la región. Nace como respuesta a la necesidad departamental, incluso nacional, de atender el aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas que debilitan la vida y cuya única opción para mejorarla es el trasplante.

CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA FEDUMAR

La Facultad de Educación y la Editorial UNIMAR informan a la comunidad académica y en general, que se encuentra abierta la convocatoria de postulación de artículos para publicación en la Revista Fedumar.

OBISPO DE PASTO VISITÓ LA PARROQUIA LA SAGRADA FAMILIA

Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, obispo de la Diócesis de Pasto adelantó una visita pastoral a la Parroquia la Sagrada Familia, en el marco del sínodo sobre la sinodalidad que ha sido impulsado por el Papa Francisco.

EN NARIÑO SE FIRMÓ PACTO POR UNAS ELECCIONES EN PAZ

En las instalaciones de la Universidad Mariana se firmó el ‘Pacto por una cultura política pacífica y de no violencia en las elecciones y en el ejercicio político’, cuyo propósito es fortalecer la democracia, la convivencia y la no estigmatización como camino para la construcción de la reconciliación nacional. Esta es una estrategia liderada por el gobierno nacional y el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.

REVISTAS CIENTÍFICAS ACEPTADAS EN CLASE, PERIÓDICA Y BIBLAT

Ante la constante gestión de la Editorial UNIMAR de propiciar espacios de visibilidad nacional e internacional, tanto la Revista UNIMAR y Revista Criterios, han sido incluidas en los siguientes sistemas de indexación y resumen:

INICIAN GESTIÓN NUEVOS DECANOS DE CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Como decana de la Facultad de Ciencias de la Salud tomó posesión la especialista Diana Cristina Lourido Jurado, y como decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas fue ratificado el magíster Luis Andrés Maya Pantoja, quienes se desempeñarán en sus cargos del 1 de marzo de 2022 al 28 de febrero de 2025.

ABIERTA CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA HORIZONTE LITERARIO

El Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana, invitan a participar en la convocatoria para publicación de manuscritos de la revista Horizonte Literario 2022 en las siguientes secciones:

UNIVERSIDAD MARIANA CERTIFICA EN CONTABILIDAD BÁSICA A ESTUDIANTES DE GRADO 11 Y SECTOR EMPRESARIAL

Certificación del diplomado en Contabilidad Básica, bajo Normas Internacionales de la Información Financiera NIIF, entregó la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, a estudiantes de último año de educación secundaria procedentes de instituciones educativas, de varios municipios del departamento de Nariño y sector empresarial.

FAMILIA UNIVERSITARIA MARIANA INICIÓ LA CUARESMA

Ayuno, oración y limosna, son los propósitos con los cuales la Familia Universitaria Mariana inició la celebración de la Cuaresma, con la Eucaristía del Miércoles de Ceniza.

VICERRECTORA ACADÉMICA REALIZÓ PASANTÍA INVESTIGATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

La magíster Nancy Andrea Belalcazar Benavides, vicerrectora Académica de la Universidad Mariana, estudiante de doctorado en la Universidad de Baja California- México, realizó una pasantía académica en la Universidad de Antioquia sede de investigación universitaria/SIU, en el periodo comprendido entre el 6 y el 19 de febrero de 2022, enmarcada en su tesis doctoral titulada: “Presupuesto participativo: escenario de democracia participativa para fortalecer la gerencia municipal. Experiencia del corredor oriental, Pasto (Nariño – Colombia) periodo 1995 – 2018”.

OFICINA DE EGRESADOS GESTIONA ALIANZAS PARA QUE GRADUADOS ACCEDAN A DESCUENTOS Y SERVICIOS PREFERENCIALES

La oficina de Egresados adscrita a la Unidad Académica de Proyección Social, adelanta una agenda de visitas a diferentes instituciones, con el propósito de establecer alianzas, que permitan que los graduados de la Universidad Mariana puedan acceder a descuentos y servicios preferenciales con su carné.

FAMILIA UNIVERSITARIA MARIANA CELEBRÓ LA FIESTA DE LA MADRE CARIDAD

Una Eucaristía en acción de gracias por la vida, obra y pascua eterna de la Beata María Caridad Brader Zahner celebró la Familia Universitaria Mariana.

CONVOCATORIA ESCRITURAL: REVISTA BIUMAR 2022

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y la Editorial UNIMAR informan a la comunidad académica y en general que se encuentra abierta la convocatoria de postulación de artículos para publicación en la Revista BIUMAR año 2022.

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SE UNIERON A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER INFANTIL

En conmemoración del Día Mundial del Cáncer Infantil, la Universidad Mariana a través del programa de Enfermería se unió a la campaña “Donatón de juguetes y útiles escolares”. La iniciativa interinstitucional contó con la participación de la Fundación Mechitas de Amor, el Instituto Departamental de Salud, el Hospital Universitario Departamental de Nariño, Batallón de Acción Integral y Desarrollo #3, y la Unidad de Atención Integral de Cáncer Infantil Fundación Hospital Infantil Los Ángeles.

AUXILIARES EN ENFERMERÍA PARTICIPARON EN CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PROCEDIMIENTOS

La Facultad de Ciencias de la Salud a través del programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería desarrolló un Curso Corto de Actualización en el Manejo de Heridas y Ostomías, dirigido a estudiantes de primero y segundo semestre.

UNIVERSIDAD MARIANA OBTIENE PRIMERA PATENTE DE INVENCIÓN

La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la resolución Nº 2214 del 27 de enero de 2022, otorgó a la Universidad Mariana y su grupo de inventores, la patente de invención titulada: Proceso para la fabricación de tableros aglomerados a partir de estopa de coco; con vigencia desde el 4 de junio de 2019 al 4 de junio de 2039.

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA REALIZARÁN PRÁCTICA PROFESIONAL

Con las competencias adquiridas durante su proceso de formación para desempeñarse en los perfiles: organizacional, educativo, clínico y social; 25 estudiantes del programa de psicología recibieron placas y batas como símbolos representativos de la práctica profesional.

HOSPITAL SIMULADO DOTADO DE VENTILADOR MECÁNICO PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS

En el Hospital simulado Santa Clara, adscrito a la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, se instaló un equipo de ventilación mecánico de la marca Monnal T75, que permitirá fortalecer las prácticas de los estudiantes en el área cardiopulmonar.

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DESARROLLARÁN PRÁCTICA PROFESIONAL

Tocas y escudos, símbolos característicos de enfermería, se entregaron a 71 estudiantes del programa, que durante el presente semestre desarrollarán su práctica profesional en el área administrativa y de cuidado asistencial en instituciones de salud del departamento de Nariño.

FAMILIA MARIANA DA LA BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Con alegría recibimos a una nueva generación de futuros profesionales, quienes han elegido a la Universidad Mariana para adelantar sus estudios de pregrado y posgrado.

APERTURA DEL ENCUENTRO DE EDUCADORES PROFESIONALES Y XXXII SEMINARIO DE PLANEACIÓN Y CUALIFICACIÓN PEDAGÓGICA

El 17 de enero de 2022, se llevó a cabo la apertura del Encuentro de Educadores Profesionales de la Universidad Mariana y la presentación del XXXII Seminario de Planeación y Cualificación Pedagógica.

LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPA EN PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Se llevó a cabo la Gala de Reconocimiento de Graduados Destacados 2021, donde la Universidad Mariana a través de la oficina de Egresados; entregó un galardón a los embajadores Marianos, quienes se han distinguido a nivel nacional e internacional por su contribución a la sociedad en los campos académico, investigativo, empresarial, deportivo  y sociocultural. 

CERTIFICAN A DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS QUE PARTICIPARON EN DIPLOMADO POR COMPETENCIAS PROFESORALES

La Universidad Mariana certificó a docentes y administrativos de los diferentes programas académicos que cursaron el diplomado por Competencias Profesorales y Acompañamiento Curricular a Programas, realizado entre enero de 2020 y diciembre de 2021 y que enmarcó 4 seminarios: Diseño microcurricular por resultados de aprendizaje, competencias TIC, escritura de Papers Científicos y Plan de Vida.

LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPA EN PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

En la denominada Noche de los Mejores, “Premios a la calidad investigativa y lanzamiento de libros 2021”, la Universidad Mariana entregó reconocimientos a profesores y estudiantes que desde los grupos de investigación y colectivos de semilleros, han aportado desde la investigación; contribuyendo, desde la innovación social, al mejoramiento de la condición humana, a la generación de conocimiento y a la transformación de los contextos con su firme compromiso por la ciencia y la investigación.

CERTIFICARON A CONSULTORES QUE LIDERARON INICIATIVAS EN EL 2021 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA CONECTE

La Universidad Mariana a través de la oficina de Gestión con el Entorno, certificó a los líderes que lograron resultados satisfactorios en los proyectos presentados a convocatorias externas, y a quienes participaron en la formulación de proyectos presentados a convocatorias del sector externo, en el marco de la estrategia Conecte.