- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 501
La Universidad Mariana ha adoptado estrategias de vinculación de estudiantes a la labor investigativa, entre las que se encuentra la participación extracurricular en Colectivos de Semilleros de Investigación. La labor de estudiantes semilleristas se reconoce como un proceso en continuo crecimiento para desarrollar y profundizar habilidades y competencias enmarcadas en el proceso de investigación. La formación de semilleristas en ciencia concibe su participación en la estructuración y desarrollo de proyectos, gestión de la investigación, procesos de apropiación social del conocimiento, y todo proceso inmerso en la labor investigativa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 446
La Editorial de la Universidad Mariana, en cumplimiento con su labor misional de gestionar la publicación escrita de los miembros de la comunidad universitaria, tiene el gusto de presentar una nueva obra, el libro titulado: Vida y trabajo: Programa Florece para la psicoeducación emocional en las organizaciones, el cual presenta un programa que se convierte en una bitácora desarrollada por etapas, cuya finalidad es mejorar el bienestar del empleado; cada módulo contribuye al autorreconocimiento y brinda la posibilidad de conservar y articular lo que se aprende en cada etapa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1018
A través de la Resolución 61485 del 06 de octubre de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio otorgó a la Universidad Mariana, la patente de modelo de utilidad para la creación titulada: "Dispositivo de termosellado que incorpora un mecanismo de recuperación de energía de gases de combustión de hornilla panelera”, liderada por el Programa de Ingeniería Mecatrónica con el liderazgo del Grupo de Investigación GrIM y los docentes investigadores: Fabio Camilo Gómez Meneses, Richard Geovani Morán, Álvaro León Ibarra Ordoñez y el graduado Armando Javier Mora Bastidas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 509
La Universidad Mariana, a través del Grupo de Investigación GIIDOP de la Facultad de Ingeniería, bajo el liderazgo de la investigadora principal Angela Sofía Parra Paz y la empresa PROMETEUS S.A.S., avanzan en la ejecución del proyecto titulado "Implementación de estrategias de gestión, innovación y mercadeo en los procesos de transformación de productos lácteos, que garanticen su calidad e inocuidad para su comercialización en la Asociación Lácteos Barbarita en el departamento de Nariño".
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 539
El magíster Tito Manuel Piamba Mamian, profesor del Programa de Ingeniería Mecatrónica, adelantó una estancia académica en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en México, como parte del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), un esfuerzo que busca fortalecer los lazos académicos y promover la colaboración entre universidades de América Latina.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 426
La Editorial de la Universidad Mariana, presenta a la comunidad universitaria y al público en general su más reciente publicación, el libro titulado “Salud y enfermedad: una mirada intercultural”, escrito por Nohora Ortega, Víctor Hugo Rosero y Claudia Chaves.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 375
La Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, participó en el Consejo Nacional de Rectores liderado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) que se desarrolló en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1031
La Oficina de Egresados y la Oficina de Permanencia adscrita a la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, presentaron oficialmente la Bolsa de Empleo power by Coally, una estrategia diseñada para conectar de manera precisa a los estudiantes y graduados con las vacantes empresariales y oportunidades laborales disponibles.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 509
El magíster en Inteligencia Computacional Dagoberto Mayorca Torres, profesor del Programa de Ingeniería Mecatrónica, participó en el VI Encuentro de Educación Superior "La inteligencia artificial (IA): Retos y oportunidades", organizado por la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador-Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 532
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana continúa impulsando una educación de calidad al promover salidas de campo como estrategia didáctica para enriquecer la formación de sus estudiantes y fortalecer su motivación en el abordaje de temas medioambientales. Estas experiencias se constituyen en una oportunidad para que los estudiantes asuman nuevos roles, responsabilidades y es una forma enriquecedora de interactuar tanto con sus compañeros como con sus docentes.
PROMOCIONAN OPORTUNIDADES LABORALES Y ACADÉMICAS A TRAVÉS DE LA PRIMERA FERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 427
La Red de Universidades Regionales Latinoamericanas - Red UREL, Capítulo Nariño, encabezó la Primera Feria de Orientación Laboral: "Nariño, Tierra de Oportunidades Globales". El evento tenía como objetivo promover oportunidades laborales y académicas para estudiantes, graduados, docentes y personal administrativo de las universidades de la región. Esto se logró mediante la colaboración con el sector público, privado y la sociedad civil a nivel regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 550
La Universidad Mariana a través de la Unidad Académica de Extensión, participó en el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria - Proyección Social, con el tema "La extensión como estrategia de transformación territorial", que se llevó a cabo en Armenia, Quindío.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 449
La directora del Programa de Contaduría Pública, magíster Carolina Reyes Bastidas, integrante del grupo Identidad Contable, participó en una estancia doctoral y en la II International Conference on Sustainable Finance (ICSF23), del 21 de septiembre al 2 de octubre, en la Universidad de Granada – España, donde actualmente cursa sus estudios doctorales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 424
Con solidaridad, respeto y empatía, la Universidad Mariana abrazó la verdad a través de un evento de sensibilización organizado por la Fraternidad JPIC, Justicia, Paz e Integridad con la Creación de la Pastoral Universitaria. Este evento se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Paz y la conmemoración de la Semana por la Paz y contó con la participación de organizaciones de búsqueda, asociaciones de víctimas, colectivos de derechos humanos, docentes, estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 522
La magíster Jessica Andrea Bejarano Chamorro, docente e investigadora de la Facultad de Educación, participó en el IV Coloquio Internacional en Educación, Interculturalidad y Territorio en la Universidad del Magdalena. El objetivo de este espacio era fomentar la discusión académica y la generación de conocimiento científico en educación, centrándose en el pluralismo epistemológico como escenario para crear espacios interculturales, de acción territorial comunitaria y de paz con justicia social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 653
La Universidad Mariana, a través de los programas de Administración de Negocios Internacionales y la Licenciatura en Educación Básica Primaria, participó en el encuentro de docentes de investigación. En esta jornada también estuvieron presentes las Universidades CESMAG y Politécnica Estatal del Carchi UPEC.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 486
En el contexto de la Celebración Franciscana 2023, la Comunidad Universitaria Mariana conmemoró la Solemnidad de San Francisco de Asís, una festividad reconocida por honrar al santo de la paz, quien se destacó por su humildad, su amor por la naturaleza y su compromiso con la paz.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 649
En el marco de la Celebración Franciscana 2023 la Universidad Mariana reconoció la labor de los profesores, administrativos y personal de servicios operacionales que cumplieron treinta, veinticinco, veinte, quince y diez años de servicio en la institución otorgándoles la Medalla “Cruz San Francisco de Asís” de oro, plata y bronce.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 375
Santiago Alejandro Chiran Rojas, estudiante de cuarto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana, participó en el Campeonato Nacional Interligas que se desarrolló en la ciudad de Medellín, Antioquia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 911
La Comunidad Universitaria Mariana celebró la posesión de la Hermana Carmen Isabel Valencia Cabrera como Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral, quien tomó juramento por un período de cuatro años, contados a partir del 22 de septiembre de 2023 hasta el 21 de septiembre de 2027.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 401
El Centro de Idiomas de la Universidad Mariana desarrolló la primera versión del Festival de Lenguas Extranjeras y Culturas Internacionales, “Foreign Languages and International Cultures - FLIC Fest”. El propósito de este evento era crear espacios de interacción para la comunidad universitaria, agencias de intercambios, estudiantes, docentes de diferentes universidades, instituciones y público en general mediante el desarrollo de una variedad de actividades académicas y culturales que promovieron el uso de distintas lenguas extranjeras en este contexto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 706
En el marco del octavo Encuentro Nacional y séptimo Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura, evento organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, se reunieron los representantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja (UPTC), la Fundación Universitaria Unimonserrate de Bogotá y Universidad Mariana de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 353
La Universidad Mariana llevó a cabo el I Congreso Internacional Multidisciplinario de Nutrición y Fisioterapia Deportiva liderado por los programas de Nutrición y Dietética y Fisioterapia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 384
El Programa de Ingeniería Ambiental celebró sus 25 años de existencia. Este programa inició sus actividades bajo la denominación de Ingeniería Sanitaria y Ambiental en 1998 y, desde entonces, ha sobresalido a lo largo de este cuarto de siglo en la formación de profesionales con niveles de excelencia y competitividad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 441
El Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana, Acreditado en Alta Calidad, conmemoró 30 años de contribución al desarrollo tecnológico y organizacional en el suroccidente colombiano. Durante este tiempo y a través de la formación de profesionales destacados, ha desempeñado un papel fundamental en la creación de soluciones informáticas que satisfacen las necesidades del entorno local, regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 240
La Editorial de la Universidad Mariana participó en la dieciseisava edición de la Feria del Libro y Temporada de Letras, donde se presentaron conversatorios, stands de libros y el taller denominado: navegando por el conocimiento: la realidad virtual como puerta a la educación, abordando el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, liderado por el Programa de Ingeniería Mecatrónica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 395
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Mariana celebró 30 años de presencia en la región, marcando un hito en la formación de ingenieros en diversas disciplinas, quienes han dejado una huella significativa en sus respectivas carreras profesionales.
AVANZA PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A LA ASOCIACIÓN SANTA MARGARITA DEL RESGUARDO INDÍGENA DE MUELLAMUES
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 543
En el marco del proyecto “Fortalecimiento socio empresarial para la reactivación económica de la Asociación Santa Margarita en el Resguardo Indígena de Muellamues del municipio de Guachucal, Nariño”, se desarrollan diferentes acciones de mantenimiento y adecuación de la planta física.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 436
En ceremonia especial se celebró la renovación de la Acreditación en Alta Calidad de los programas de Administración de Negocios Internacionales y Contaduría Pública, adscritos a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 697
El Plan Estratégico Institucional de Desarrollo de la Investigación, Innovación o Creación artística y cultural de la Universidad Mariana, período 2023-2026, en respuesta al Plan de Desarrollo Institucional 2021-2028, prevé un plan de mantenimiento tendiente al fortalecimiento de la formación investigativa, con miras al desarrollo de vocaciones científicas en estudiantes, egresados y graduados de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 407
En el marco de la Convocatoria para Publicación de Libros - 2023, y dando cumplimiento a los procesos y procedimientos determinados, la Editorial UNIMAR presenta las propuestas de libros que aprobaron el tercer filtro de evaluación por parte de los pares evaluadores externos y que fueron seleccionados para publicación. Cada participante de esta convocatoria será notificado a través del correo electrónico para guiarlo en el proceso a seguir.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 677
Del 2 al 6 de octubre de 2023, se llevará a cabo el XV Congreso Internacional "Reflexionando las Disciplinas," un espacio de discusión y debate que reúne a diversas disciplinas académicas y profesionales de las Humanidades y Ciencias Sociales. El evento tiene como tema central la comprensión de las dinámicas actuales de las humanidades en la era digital.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 645
Integrantes del Cabildo Indígena Universitario de la Universidad Mariana participaron en la XII Posesión del Cabildo Indígena Universitario de Medellín, organización conformada por estudiantes de las diferentes Instituciones de Educación Superior de la capital de Antioquia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 665
La especialista Amal Othman Nasif Arciniegas, coordinadora de la Oficina de Egresados de la Universidad Mariana, participó en el VI Encuentro Internacional de Unidades de Graduados "Innova en la gestión de graduados" organizado por la Red Nacional de Comunidades de Graduados - RENACE, que se desarrolló en la ciudad de Manizales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 465
En el marco de la actualización del Plan de Negocios Verdes, la magíster Margarita Portilla, profesora del Programa de Ingeniería Ambiental, participó en el taller de planificación en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pasto. El objetivo principal de este espacio fue la armonización de las líneas estratégicas, acciones y metas a nivel departamental con el Plan Nacional de Negocios Verdes con horizonte al 2030, en colaboración con diversos actores públicos, privados y comunitarios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 552
La Universidad Mariana, institución de educación superior, católica y privada, con Acreditación en Alta Calidad, firmó un convenio específico de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 684
La Universidad Mariana avanza en el desarrollo de cuatro proyectos que calificaron como elegibles y financiables en el departamento de Nariño en la convocatoria 1045 “Invitación a presentar propuestas para el fortalecimiento de capacidades de transferencia y uso de conocimiento para la transformación y agregación de valor de la cadena láctea” liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en convenio con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 344
La Editorial de la Universidad Mariana tiene el gusto de presentar a toda la comunidad académica, el libro: Avances y desafíos en las ciencias y la ingeniería: nuevos conocimientos para un futuro sostenible.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 402
Los Posgrados de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana lideraron el V Foro de Actualización Tributaria, dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado y empresarios en general.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1061
Se posesionó como rectora y representante legal de la Universidad Mariana la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, f.m.i., por un periodo de cuatro años, contados a partir del 14 de septiembre de 2023, hasta el 13 de septiembre de 2027, según el Acuerdo No. 10 del 2 de septiembre de 2023, del Consejo Máximo de la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 395
La Red de Universidades Regionales Latinoamericanas, Red Urel Capítulo Nariño inauguró los Juegos Deportivos Universitarios 2023 con la participación de deportistas, de varias disciplinas, de las universidades de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 674
El Centro de Idiomas de la Universidad Mariana desarrollará el evento titulado "Foreign Languages and International Cultures Fest – Flic Fest", fiesta de lenguas extranjeras y culturas internacionales, que enmarca una variedad de actividades académicas y culturales que fomentan el uso de distintas lenguas extranjeras.
REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPAN EN CAMPAMENTO DE VERANO PARA EDUCADORES EN CHINA
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 689
La magíster María Alejandra Mora, directora de la Oficina de Planeación y Aseguramiento de Calidad, y la magíster Ángela Cárdenas, directora de la Oficina de Investigación e Innovación; participan en el Campamento de Verano para Educadores-2023 que se desarrolla en China.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 644
La Universidad Mariana se unió a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema “Facilitar la lactancia materna, marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan y estudian”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 375
En la Universidad Mariana se desarrolló el encuentro regional de presentación del primer documento sobre orientaciones en salud mental y discapacidad psicosocial para el sistema de educación superior Colombiano, construido por el Ministerio de Educación Nacional, en un trabajo mancomunado con el Politécnico Grancolombiano, la Asociación de Facultades de Psicología ASCOFAPSI y la ONG Fundamental Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 346
A través del Programa Talentos, liderado por la Oficina de Gestión del Talento Humano, Forma – T “Garantizando talentos competentes”, se llevó a cabo la jornada de inducción general al personal de nuevo ingreso, integrado por profesores, auxiliares administrativos y de servicios operacionales, que hacen parte de la Familia Universitaria Mariana desde el segundo de 2023.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 415
La Universidad Mariana, Acreditada en Alta Calidad, a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, llevó a cabo el Primer Encuentro de Padres y Madres de estudiantes de primer semestre, de los diferentes programas académicos. Este evento se constituyó en un espacio de comunicación y diálogo entre Universidad – estudiantes – familia, que permite desarrollar la capacidad de compartir con el otro.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 415
La Universidad Mariana, en el marco de sus acciones de proyección social suscribió, a través de la Unidad Académica de Extensión, un acuerdo de voluntades con la empresa HSEQ Consultores, dedicada a la asesoría, diseños e implementación de sistemas de gestión, normas ISO, y seguridad y salud en el trabajo, a través de cursos, diplomados y seminarios.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 709
El egresado Andrés Mauricio Viveros bajo la asesoría de la magíster Tarýn Paola Garzón, psicóloga y profesora del Programa de Psicología, representó a la Universidad Mariana y al Nodo Suroccidente de la Red de Prácticas de Psicología, Reppsi Colombia, en el Encuentro Nacional de Prácticas Significativas 2023, que se desarrolló en la Universidad Católica de Pereira.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 970
La Universidad Mariana, a través de la Unidad Académica de Extensión, ha suscrito un acuerdo de voluntades con la Barbería y Peluquería Ganesh. El objetivo de esta alianza es fortalecer las capacidades de la comunidad y certificar a jóvenes en el cuidado de la belleza de las personas, mejorando así sus perspectivas laborales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 734
La Universidad Mariana, acreditada en Alta Calidad, celebró una ceremonia significativa en la que se promulgaron el Proyecto Educativo Institucional (PEI), los Reglamentos Institucionales y se entregaron merecidos reconocimientos a los miembros destacados de la comunidad universitaria que han contribuido de manera significativa a los procesos de gestión institucional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 455
El magíster Diego Andrés Quintero Timaná, profesor del Programa de Comunicación Social e integrante del grupo de investigación “Medios, Comunicación y Cultura”, realizó una estancia de investigación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina, en la ciudad de Buenos Aires.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 344
En el Hospital Simulado Santa Clara y el Laboratorio de Terapia Ocupacional se desarrolló la jornada de vacunación destinada a estudiantes y profesores de la Facultad Ciencias de la Salud, como parte del proceso de articulación entre la Unidad Cardioquirúrgica de Nariño y la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 421
Se presentó el proyecto de extensión y responsabilidad social, denominado: “Cuidado en Salud desde la Interdisciplinariedad como un Verdadero Gesto de Amor”, liderado por la Universidad Mariana a través de los programas de Tecnología en Regencia de Farmacia, Enfermería, Nutrición y Dietética, Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería. Lo anterior en el marco de cooperación interinstitucional con la Fundación Esperanza de Vida.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 277
El Plan Estratégico Institucional de Desarrollo de la Investigación, Innovación o Creación Artística y Cultural de la Universidad Mariana, período 2023-2026, en respuesta al Plan de Desarrollo Institucional 2021-2028, prevé un plan de mantenimiento tendiente al fortalecimiento de la formación investigativa, con miras al desarrollo de vocaciones científicas en estudiantes, egresados y graduados de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 414
La Editorial de la Universidad Mariana tiene el gusto de presentar, a toda la comunidad académica, el libro: Hacia una epistemología del saber pedagógico y de la práctica pedagógica en la formación docente: cuaderno de seminarios doctorales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 460
La Universidad Mariana se ha integrado en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico-DELFÍN, capítulo Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 726
La Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada ha conmemorado 95 años de Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento del Altar, expuesto en el Santuario Eucarístico Diocesano de Maridíaz de la Ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 440
Como antesala a su titulación profesional, estudiantes del Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana desarrollarán su práctica preprofesional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 473
Los estudiantes de noveno semestre del Programa de Psicología han iniciado su práctica profesional, colaborando con diferentes instituciones del Municipio de Pasto como del Departamento de Nariño. Para dar este paso importante en su formación, los estudiantes recibieron las insignias que los acreditan para esta nueva etapa.
Página 8 de 27