- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4708
El Semillero de Investigación QUIMERA del Programa de Contaduría Pública, representó a la Universidad Mariana en el encuentro internacional de semilleros de investigación, “EXPOSCIENCES ESI 2019” desarrollado en ABU DHABI – EMIRATOS ARABES.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4289
En desarrollo del II Congreso Internacional de Ingeniería Industrial y Ramas Afines denominado Procesos Industriales Investigación e Innovación Tecnológica, realizado en la Universidad Cesar Vallejo - Perú, durante los días 17, 18 y 19 de octubre participó como ponente el docente Javier Mauricio Villota Paz, egresado del programa de Ingeniería de Procesos y docente de la Facultad de Ingeniería.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3784
Una jornada académica, cultural y deportiva se desarrolló durante los días 16 y 17 de Octubre con motivo de la conmemoración del Día Latinoamericano del Trabajador Social, en el marco del XI Congreso Nacional y VI Nacional Reflexionando las Disciplinas, evento realizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. La versión de este año se enfocó en el tema de Metodologías de Intervención en Trabajo Social: DEBATES Y FUNDAMENTOS.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2339
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, se unió a la primera limpieza subacuática de la Laguna de la Cocha, en concordancia con sus objetivos dentro de los que se rescata la armonía entre cultura y ecosistema, con base en el componente ético, humanístico y social que le imparte la filosofía cristiana, mariana y franciscana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2275
Con el apoyo de la Unidad de Proyección Social de la Universidad Mariana, los estudiantes de 5 semestre del programa Trabajo Social, curso Teoría de la Ciencia que dirige el Magíster Héctor Trejo Chamorro, realizaron la primera expedición de la Cátedra de Científicos Julio César Benavides en la Institución Educativa Técnica de Promoción Social del municipio de Gualmatán. Esta Cátedra es un programa que promueve la Organización CACITA, vinculada a la Unidad de Proyección Social y su estrategia de Ciencia Abierta.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2098
La Hermana María Teresa Gonzalez Silva, Rectora de la Universidad Mariana, directivos, docentes, administrativos, estudiantes y personal de apoyo, expresan sus condolencias a la familia y se unen en oración por el sensible fallecimiento de la Hermana Floralba Meneses, Religiosa de la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1440
La Universidad Mariana se encuentra comprometida con la visibilidad nacional e internacional de sus estudiantes, en esta ocasión se resalta la participación de Jhon Alexander Riveros Jiménez, estudiante de la Maestría en Pedagogía, en el Encuentro Latinoamericano de Educación- ELE 2019, un congreso internacional arbitrado y dedicado a mostrar en cada versión el avance de la teoría y las prácticas educativas, y que en esta ocasión se llevó a cabo en la ciudad de Medellín entre el 9 y 11 de octubre de 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1383
El pasado 1 de octubre de 2019, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, el “Workshop internacionalización de las asignaturas” el cual estuvo a cargo del profesor holandés Ronald Knust y organizado, por IMF Business School, la Fundación del Área Andina y la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) en Colombia. La Universidad Mariana con la docente Patricia Belálcazar participó en este evento junto a otras 30 representaciones de diferentes universidades del país.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1269
El Instituto Antioqueño de Investigación, en convenio con la Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano de la ciudad de Medellín, celebró del 10 al 12 de Octubre de 2019, el Encuentro Latinoamericano de Educación, calificado como:
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1641
El área ambiental adscrita a Servicios Operacionales de la Universidad Mariana hizo el lanzamiento del punto de recolección de residuos posconsumo, el 2 de octubre. El evento estuvo coordinado por la Ingeniera Ambiental Lizeth Romo Bravo con el apoyo del grupo Justicia, paz e Integridad de la Creación (JPIC).
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1591
Inició en la Universidad Mariana el diplomado en Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles liderado por el programa de Mercadeo y en el que participan además la oficina de Turismo de la Gobernación de Nariño con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1385
La Universidad Mariana a través del programa de Ingeniería de Sistemas fue la anfitriona del 14 Congreso Colombiano de Computación desarrollado en la ciudad de Pasto, con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la comunidad en informática, acercando a los investigadores, estudiantes y practicantes, tanto nacionales como internacionales a los sistemas informáticos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1476
En el marco de la red ZOU - Zonas de Orientación Universitaria se desarrollaron distintas actividades con el fin de concienciar sobre la prevención de consumo de alcohol y consumo responsable, en un trabajo conjunto con la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y el programa de Psicología articulados con diferentes entidades territoriales como: la secretaría de Salud Municipal, Gobernación de Nariño, Tránsito Municipal, Avante y el proyecto de Ciudades Energéticas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1394
Pastoral Universitario de la Universidad Mariana desarrolló el encuentro denominado: sal y luz, un proyecto que responde al llamado permanente de una misión de la iglesia católica.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 3228
Crear un espacio de intercambio de ideas, técnicas, metodologías, herramientas y experiencias de internacionalización con un enfoque multidisciplinar, fomentando la sinergia entre investigadores, profesionales, coordinadores de internacionalización, estudiantes y empresas, fue el objetivo que cumplió el II Encuentro de Internacionalización 2019-REDEC “Aportes a los ODS 4, 10 y 17”, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad CESMAG de Pasto los días 3 y 4 de octubre de 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1537
Con el propósito de continuar fortaleciendo el acompañamiento y ejecución del proyecto “Alianza Agua Fuente de Vida”, el pasado 30 de Septiembre en el Auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, se realizó el foro Intercambio de Experiencias “Cuidado del Agua”, liderado por la Unidad Académica de Proyección Social y la fundación Grupo Social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1654
La Universidad Mariana hace parte de las 45 instituciones y empresas beneficiadas con el proyecto INNOVACION MÁS PÁIS que lo articula la Gobernación de Nariño, Colciencias y la ANDI en diferentes regiones, siendo Nariño el tercer departamento escogido para desarrollarlo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2027
Con una variada programación cultural, deportiva y recreativa, la comunidad universitaria participó de la Celebración Franciscana, coordinada y liderada por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2100
Fray Heraldo Beltrán – Franciscano de la TOR (Tercera Orden Regular), perteneciente a la Viceprovincia de Santa María de Guadalupe que cubre México, EEUU y Ecuador, fue invitado por la Vicerrectoría de Bienestar Universitario de la Universidad Mariana a dictar la conferencia: ‘principios y valores franciscanos desde la pedagogía – contexto y cronología en torno a Fransisco de Asís’.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1887
La Comunidad Universitaria Mariana participó de una eucaristía en homenaje a San Francisco de Asís durante el desarrollo de la celebración Franciscana que se realiza cada año en este mes.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2439
La Universidad Mariana reconoció la labor de los funcionarios que cumplieron 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio en la institución, desde los perfiles de: educadores profesionales, administrativos y servicios operacionales, por lo que se les otorgó las Medallas “Cruz San Francisco de Asís” de Oro, plata y bronce.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1784
La Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana presentó el libro: Fortalecimiento Empresarial: capacitación y acompañamiento al espíritu emprendedor.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1607
Estudiantes de primer semestre del Programa de Derecho, participaron como panelistas en Noches de Filosofía, el 25 de septiembre de 2019.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1252
Estudiantes y docentes del programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana participaron de un encuentro por la verdad consistente en la búsqueda de personas desaparecidas y los testimonios sobre casos de desaparición forzada, tal como lo explica la docente Any Gordillo del programa Trabajo Social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1746
La Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana en articulación con la Fundación Colombiana del Corazón presentaron ante estudiantes de diferentes programas, el seminario denominado: ‘la cultura del cuidado para el buen vivir’.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1864
Con gran éxito más de 480 participantes entre estudiantes de la Universidad Mariana, universidades regionales, Sena, colegios, docentes, orientadores regionales e internacionales, jurados y estudiantes internacionales de Perú, México y Ecuador asistieron al desarrollo del IV Campamento Binacional de Emprendimiento, “Una Expresión de cultura emprendedora en Nariño”
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1088
En los últimos tiempos se vive un despertar de la conciencia sobre el valor que para los miembros de una sociedad democrática tiene el saber argumentar, dado que es el medio principal con el que se defienden las ideas, se analizan de manera crítica los planteamientos de los otros, se rebaten los argumentos de mala fe, se develan las manipulaciones y, de manera muy importante, se pueden resolver conflictos de intereses (Camps y Dolz, 1995)
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1464
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, a través del departamento de Humanidades participó en la conmemoración de la Semana por la Paz, con la presentación de diferentes proyectos e iniciativas referentes a la reconciliación. A este evento también se articularon otras instituciones educativas, organizaciones, fundaciones gubernamentales y no gubernamentales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1945
Con el lema:“Territorio y academia, un diálogo innovador para la transformación desde la ancestralidad, se realizó en la Universidad Mariana el IV Coloquio de Educación Superior e Interculturalidad, evento organizado por la Universidad Mariana, la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, los colectivos Cabildo Indígena Universitario (CIU) y Afromar, con el apoyo de la Gobernación de Nariño- la subsecretaría de Desarrollo Comunitario, la Universidad de Nariño y la Universidad Cesmag.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1881
“Lactoterapia” cuidados alternativos con masaje terapéutico, musicoterpia, soporte nutricional y psicológico está enfocado a generar un escenario de tranquilidad emocional y estimulación física de las madres lactantes, para mejorar la cantidad y calidad de la leche que donan al Banco de Leche Humana del Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2197
Más de 500 participantes entre estudiantes, docentes y administrativos se unieron al ciclo paseo “Pasto Vital, pedalea y disfruta el cambio” que se realizó en el marco de la celebración Franciscana 2019 y que en esta ocasión lleva el lema “un pacto por la justicia, la paz y la integridad de la creación”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1737
En el marco de la celebración Franciscana 2019 que en esta ocasión lleva el lema “un pacto por la justicia, la paz y la integridad de la creación”, desde el proyecto de Ciudades Energéticas de la Universidad Mariana, la comunidad universitaria participa este miércoles 25 de septiembre, con el primer ciclo paseo “Pasto Vital, pedalea y disfruta el cambio”, evento articulado con el día sin carro y sin moto programado por la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte en desarrollo de las actividades de la Semana de la Movilidad Saludable, Sostenible y Segura.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1516
Durante los días 5 y 6 de septiembre del presente año, las investigadoras: Mg. Myriam Eraso Martínez y PhD. Mildred Rosero Otero en compañía de los estudiantes coinvestigadores: Andrés Jaramillo, Natalia Rodríguez, Evelyn Muñoz y Natalia Guerrero, participaron como ponentes de Póster en el XXII Congreso Nariñense de Ginecología y Obstetricia, 40 años de historia llevado a cabo en el Hotel Cuéllar de la ciudad de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2120
El Ingeniero Ambiental GERMAN ALBEIRO MUESES RODRIGUEZ egresado de la Universidad Mariana en el año 2018, representará al Departamento de Nariño en la cumbre anual “One Young World”, el evento de jóvenes más importante del mundo, que se llevará a cabo en Londres del 22 al 25 de octubre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1792
En la semana comprendida entre el 27 al 30 de agosto de 2019, el docente José Luis Villarreal, participó de actividades académicas en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) en la ciudad de Florianópolis en Brasil.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1934
En desarrollo de la movilidad académica internacional que realiza la Universidad Mariana, el programa Trabajo Social avanza en un proyecto de investigación con la nueva metodología de enseñanza a través de la implementación de las TIC. El encargado de adelantar este proceso es el Trabajador Social y Educador César López Pérez, docente de la Universidad de Zaragoza - España, quien llegó a hacer una pasantía de dos meses en la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1910
En el marco del fortalecimiento institucional, la Universidad Mariana pone a disposición de la comunidad universitaria, la Oficina de Egresados, la cual actualmente se enfoca en el diseño y coordinación de estrategias de seguimiento de graduados de pregrado y posgrado; con el fin de generar procesos de educación continua, apoyo de procesos de inserción laboral, vinculación a la vida institucional y el acompañamiento a los coordinadores de egresados de cada Programa Académico, como parte de una política transversal de proyección profesional de los egresados.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1436
El pasado 2 de septiembre los Estudiantes del Programa de Enfermería y el docente Francisco Rosero Montaño, en desarrollo del plan de estudios en el área del Emprendimiento y Plan de Negocios, organizaron y participaron activamente en la exposición sobre temas relacionados con la electrónica y robótica, la cual fue dirigida por parte de los Ingenieros Electrónicos Alejandro Díaz y David Cisneros, creadores de la Fundación “Funbotic”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1681
En el marco de las alianzas interinstitucionales, la Universidad Mariana desde su proyección social, se articula con la Alcaldía Municipal de Sapuyes, Centro de Innovación Social de la Gobernación de Nariño (CISNA), Ejército Nacional con su Programa Fe en Colombia y el Instituto Champagnat, para impulsar el ecoturismo de esta región, mediante la construcción de un parque temático ecológico cultural en la finca “El Molino” ubicada en la vereda Chunchala.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1459
El pasado 29 de agosto, la Universidad Mariana y los integrantes del Comité Gestión de Innovación: Darío Solarte, Jefe de Planeación; Heldridgek Melo, Director de la Unidad Académica de Proyección Social; Luis Alberto Montenegro, Director de Investigación; Sofía Parra Directora de Posgrados de Ingeniería y Álvaro Gómez, Docente Investigador de la facultad de Educación, recibieron el certificado por parte del Global Innovation Management Institute en el Primer Nivel de Gestión y Desarrollo de Sistemas de Innovación, por ser la quinta de cuarenta y cinco empresas con iniciativas de innovación social, empresarial, y tecnológica en el departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1958
Estudiantes del programa Tecnología en Regencia de Farmacia participaron en un encuentro, el 31 de agosto, en el auditorio Jesús de Nazareth, con el propósito de conocer los avances del programa en el proceso de autoevaluación con fines de alcanzar la acreditación en Alta Calidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1418
La Universidad Mariana a través de la Unidad de Emprendimiento y la coordinación de la Red Regional de Emprendimiento de Nariño (RREN) a cargo del Mag. Jorge Arturo Dorado Goyes participarán en la décima cuarta edición del Concurso de iniciativas empresariales, el cual permite a la comunidad competir con sus iniciativas y empresas, generando herramientas, retoalimentaciones y contacto con jurados nacionales e internacionales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1378
Con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’ se sella, por primera vez en el país, un pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y el desarrollo de la Economía Naranja. Su inclusión representa un hito en la historia de las políticas del Estado colombiano en materia cultural.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1631
La Universidad Mariana celebró la graduación de 690 profesionales, técnicos, tecnólogos, licenciados, especialistas y magísteres, que han culminado su formación profesional o han profundizado en un área del saber, enfocados con espíritu crítico, sentido ético y compromiso social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1419
‘Reflexiones sobre libertad de expresión, derecho a la información y la comunicación en el nuevo panorama jurídico colombiano’, así se denominó la primera jornada del XI Congreso Nacional y VII Internacional de Reflexionando las Disciplinas que se desarrolló el pasado 20 de agosto y que tendrá una segunda presentación los días 12 y 13 de septiembre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1185
Dentro de los procesos formativos de la Licenciatura en Educación Básica Primaria, adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, se encuentra la “Práctica Pedagógica Investigativa” (PPI), como el campo de acción mediante el cual el Maestro en Formación reflexiona en su quehacer pedagógico a través de la aplicación de diversas metodologías en materia de la investigación educativa y pedagógica, con el propósito de innovar estrategias de enseñanza - aprendizaje pertinentes a las necesidades del contexto, aplicar sus saberes específicos y disciplinares en el campo de la pedagogía y las ciencias en educación y apropiar las didácticas de las disciplinas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1880
Mediante Resolución 7149 de 2019, el Ministerio de Educación Nacional renovó, por un periodo de siete años, el Registro Calificado al programa Comunicación Social de la Universidad Mariana, con sede en Pasto, Nariño. La Renovación la expidió luego de estudiar el concepto favorable emitido por la Sala de Evaluación de Ciencias Sociales, Periodismo e Información de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES), en el que se da cuenta del cumplimiento de calidad en cada una de las condiciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2623
La Universidad Mariana pensando en el desarrollo y crecimiento de nuestro capital humano, esta trabajando en la implementación del “MODELO TALENTOS, Cuidando Nuestro Capital Humano”, el cual vincula a todos los trabajadores e invita a que se apropien de las prácticas de Gestión Humana. Creemos y confiamos en nuestro capital intelectual, por ello es importante que todos participen activamente de cada uno de los programas que lo conforman, Piensa-T, Elige-T, Forma-T, Desarrolla-T, Valora-T, Cuida-T y Fortalece-T.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 4401
La Universidad Mariana felicita a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios ponderados durante el primer período académico del año 2019, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado, estímulo que se otorga según el Acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la Alma Mater.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1694
Estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Contaduría Pública participaron en una ceremonia de reconocimiento antes de iniciar su etapa de práctica pre-profesional en diferentes instituciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro de Nariño y otras regiones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2490
Placas y batas como elementos distintivos de la práctica profesional de psicología recibieron 31 estudiantes que se disponen a avanzar esta etapa en los perfiles: organizacional, educativo, clínico y social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1913
Gracias a la convocatoria realizada por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Mariana, el pasado 15 de agosto, los coordinadores de Proyección Social de los diferentes programas académicos se reunieron en las instalaciones de la Unidad Académica de Proyección Social (UAPS) para conformar los equipos interdisciplinares de trabajo que tienen la responsabilidad de dinamizar procesos, proyectos y acciones encaminadas al compromiso social, ético y humanístico consignados en la misión de la Universidad Mariana. El encuentro contó con la presencia de la Mg. Nancy Belalcazar, Vicerrectora Académica, Heldridgek Melo, Director de la UAPS, coordinadores de Proyección Social y personal administrativo, docentes y practicantes que conforman esta unidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1886
Cuarenta y cinco estudiantes de noveno semestre del Programa de Trabajo Social recibieron las insignias que los acredita como practicantes en varias instituciones de la ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1670
“Filosofía y Psicología, una reflexión latinoamericanista”, es el libro presentado por el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Ferney Mora Acosta y el docente investigador Víctor Hugo Rosero. Esta obra se realizó en alianza con la Universidad Católica de Argentina, donde su coautora fue la Dra. Dulce María Santiago.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1553
“La Cultura Organizacional y los Medios de Vida - Una Mirada a las Asociaciones Campesinas de la Zona de Integración Fronteriza Colombo – Ecuatoriana”, se titula el libro virtual publicado por docentes investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad Mariana y de la Universidad Técnica del Norte - Ibarra Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2110
La Universidad Mariana en el año 2015, establece un Convenio Interinstitucional con la Universidad de la Sapienza de Roma, Italia; especialmente con el Programa de Enfermería de dicha Universidad; a partir de este convenio, que tiene un énfasis en investigación, se genera el proyecto denominado: Experiencia de la Pareja con cáncer de mama, liderado por las docentes: Mg. Myriam Eraso y PhD. Mildred Rosero Otero y cuenta además con la participación de 4 estudiantes del programa de Enfermería en calidad de coinvestigadores, ellos son: Andrés Jaramillo, Natalia Guerrero, Daniela Rodríguez y Evelyn Muñoz.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2111
Dentro de las acciones de proyección social que realiza la Universidad Mariana, a través del Programa de Contaduría Pública ofreció la bienvenida a estudiantes de grado once de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Pasto y de otros municipios del departamento de Nariño, que iniciarán su formación en contabilidad básica, durante el presente semestre.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2249
Fortalecer los procesos de cooperación interinstitucional es uno de los objetivos que la Universidad Mariana se ha propuesto como parte de su desarrollo institucional, es por eso que desde la Dirección de Unidad de Servicios Internacionales de la Universidad, se dio la bienvenida a los estudiantes procedentes de la Universidad Cesar Vallejo de Perú, quienes permanecerán durante el segundo semestre 2019 realizando su intercambio académico y disfrutando de nuestra región nariñense.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 2482
En cumplimiento de la directriz entregada por parte de la Hna. María Teresa González Silva, Rectora y Representante Legal de la Universidad Mariana y de la Mg. María Del Socoro Paredes Caguazango, Vicerrectora Administrativa y Financiera, el Jefe de Gestión del Talento Humano de la Universidad Mariana, Dr. Orlando Chávez presentó, al nuevo jefe de la Unidad de Servicios Operacionales Mg. Joaquín Darío Sanmiguel Torres, ante su equipo de trabajo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1775
La Agrupación Dancística de la Universidad Mariana participó en el II Festival Internacional “DANZANDO CON EL ALMA”, evento que se realizó en la ciudad de Ambato – Ecuador con la participación de Perú, México, Ecuador y Colombia, desde el 24 hasta el 29 de julio del 2019.
Página 9 de 18