UNIDAD ACADÉMICA DE EXTENSIÓN, LIDERÓ JORNADA DE TRABAJO EN EL MARCO DEL PROYECTO MINGA UNIVERSITARIA

En la Casa San Francisco de Asís de la Universidad Mariana, se desarrolló el primer encuentro con los delegados de las diferentes Instituciones de Educación Superior de la Red UREL, que lideran el proyecto Minga Universitaria. En esta jornada, se trazó las actividades del plan de acción correspondiente a la vigencia 2023.

SE DESARROLLÓ EL I COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA SEGUNDA COHORTE DEL DOCTORADO EN PEDAGOGÍA

Del viernes 17 al sábado 18 de febrero de 2023 se realizó el I Coloquio de Investigación, que se articula a la tutoría para la planificación logística de la investigación, al seminario optativo de línea y las asesorías individuales, de los estudiantes de tercer semestre - II cohorte del Programa de Doctorado en Pedagogía. Las jornadas contaron con la presencia de la directora del programa, profesores y asesores externos.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN DE NOTAS EN BOLETÍN INFORMATIVO CEI

La Editorial UNIMAR informa que se encuentra abierta la convocatoria para publicación de notas en el Boletín Informativo CEI 2023.

AVANZA ESTUDIO DE BIOPROSPECCIÓN QUÍMICA DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS

En el marco del convenio de cooperación científica e innovación social, entre la Universidad Mariana, a través de los programas de Ingeniería de Procesos e Ingeniería Ambiental, la Oficina de Proyectos y Servicios Especializados (CONECTE) y la Gobernación de Nariño; se está realizando un estudio que tiene como propósito determinar las posibilidades de bioprospección química de las plantas medicinales y aromáticas en la reserva ambiental de La Planada.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA BIUMAR

La Editorial UNIMAR y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana informan que se encuentra abierta la convocatoria de la Revista Biumar para publicación de artículos en temas relacionados con la cultura, danza, música, teatro, narración oral, artes visuales, recreación y deporte, medicina preventiva, psicología, y otros temas relacionados con el bienestar universitario.

UNIVERSIDAD MARIANA APOYÓ PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES DEL SENA

En el marco de un contrato establecido entre la Universidad Mariana, Institución Acreditada en Alta Calidad, y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Regional Nariño, se celebró la clausura de los cursos de actualización académica, definidos en el Plan Institucional de Capacitaciones PIC2022 SENA, dirigido a sus funcionarios.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA LA REVISTA CRITERIOS

La Editorial UNIMAR informa que la Revista Criterios cuenta con una convocatoria permanente para la recepción de manuscritos resultado de investigación y vinculados a la educación en diferentes disciplinas.

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA RECIBIÓ VISITA DE PROFESIONALES INTERNACIONALES

El Programa de Ingeniería Mecatrónica, recibió la visita de los Ph.D. Nelson David Muñoz, del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, integrante de la Red de Ingeniería Mecatrónica y Automática de Colombia RED RIMA, y Jieun Park egresada de Dongguk University, de Seúl - Corea del Sur.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA FEDUMAR

La Editorial UNIMAR y la Facultad de Educación de la Universidad Mariana, informan que se encuentra abierta la convocatoria para publicación de artículos de investigación, ensayos, reflexiones, reseñas y creación literaria en la Revista Fedumar.

EL PERIODISMO DIGITAL Y POLÍTICO, EJES DE REFLEXIÓN EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL PERIODISTA

La conmemoración del Día del Periodista en la Universidad Mariana se efectuó mediante tres escenarios significativos: reflexión académica, experiencias editoriales de medios nacionales y la presentación de la obra “La rebelión de la granja” de Unicornio Teatro.

PRACTICANTES DE TRABAJO SOCIAL REALIZAN SU PRÁCTICA EN DIFERENTES INSTITUCIONES DE LA REGIÓN

El Programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana celebró el envío a práctica de estudiantes de noveno semestre que han culminado su formación académica y que, durante el primer semestre de 2023, apoyarán al individuo, la familia, salud, educación, comunidad y bienestar, desde diferentes organizaciones.

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA FIRMÓ ACUERDO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LAS UNIVERSIDADES CESMAG Y JAVERIANA

En el marco del acuerdo de cooperación académica firmado con la Universidad CESMAG y Javeriana de Bogotá, el Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, reacreditado en Alta Calidad, adelanta actividades académicas, como parte de sus acciones de proyección social, encaminadas a fortalecer los conocimientos contables, financieros y administrativos de las parroquias de la Diócesis de Pasto y obras apostólicas.

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SECRETARÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL CERTIFICARON A CIUDADANOS VINCULADOS A PROCESO DE FORMACIÓN

En ceremonia especial, se otorgó certificados a los ciudadanos que participaron en el Curso de Sistemas de Información Geográfica – SIG y el Diplomado en Gestión de Proyectos Comunitarios y de Desarrollo Sostenible y, el apoyo en la elaboración del perfil ambiental de Pasto.

GRADUADA DE TERAPIA OCUPACIONAL PARTICIPÓ COMO PONENTE EN EVENTO INTERNACIONAL

A finales del año 2022, Nancy Ponce Vallejo, graduada del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana, participó como ponente en la II Cumbre Mundial del Plan de Desarrollo “Educando para una vida de calidad en el mundo” desarrollada en Monterrey-México y organizada por la Fundación Plan Desarrollo Mundial y Fundación Marcelino Muñoz.

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA SE UNIÓ AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Programa de Maestría en Pedagogía con el apoyo de la doctora Alejandra Zuleta Medina, docente del Programa de Ingeniería de Sistemas, ofrecieron la conferencia: “Estereotipos de Género en la Ciencia”.

PRACTICANTES DE LA TECNOLOGÍA EN RADIODIAGNÓSTICO Y RADIOTERAPIA APORTARÁN AL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD

Los tecnólogos en formación, del Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia, de sexto semestre, asistieron a una ceremonia de envío en la que recibieron las insignias que los acredita como practicantes en el sector salud de la región. La bendición de la jornada estuvo a cargo del Pbro. Andrés Pizarro, capellán de la Universidad Mariana.

RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA PARTICIPÓ EN EVENTO ACADÉMICO GLOBAL

La Hermana Aylem Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana y la magíster Yaneth Valverde, docente de la institución participaron, virtualmente, de un evento académico global que integró las diferentes áreas del conocimiento, desde la educación como eje rector de todas las disciplinas, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Ibarra (PUCESI) y la Presidencia de la Cumbre Mundial del Conocimiento, capítulo Sudamérica – Ecuador.

SE PUBLICÓ REVISTA HORIZONTES LITERARIO

La Editorial UNIMAR y el Departamento de Humanidades presentan el nuevo volumen de la Revista Horizontes Literario, allí se incluye poesías, cuentos y ensayos de nuestros docentes y estudiantes.

SE PUBLICÓ REVISTA BIUMAR VOL.6 NO.1

La Editorial UNIMAR y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral tienen el gusto de presentar la Revista Biumar Vol. 6 No. 1, en donde se incluyen artículos en áreas como la salud, bienestar, cultura y temas afines.

NUTRICIONISTAS-DIETISTAS EN FORMACIÓN DESARROLLARÁN PRÁCTICA INTEGRADA

El Programa de Nutrición y Dietética presidió la ceremonia de entrega de placas y batas a estudiantes de noveno semestre que desarrollarán su práctica integrada en varias instituciones del Departamento de Nariño.

UNIVERSIDAD MARIANA CELEBRÓ 40 AÑOS DE HISTORIA Y AGRADECIÓ POR EL INICIO DE SEMESTRE

La Universidad Mariana, acreditada en Alta Calidad, celebró sus 40 años de consolidación como Universidad, recordando que el Ministerio de Educación Nacional expidió la resolución No. 1362, del 3 de febrero de 1983, mediante la cual otorgó al Instituto Mariano, el título de Universidad.

UNIVERSIDAD MARIANA FELICITA A LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA QUE INICIAN SU PRÁCTICA PROFESIONAL

El Programa de Enfermería de la Universidad Mariana impuso tocas y escudos a los estudiantes de octavo semestre que durante el primer periodo de 2023 realizarán su práctica profesional, en el área administrativa y de cuidado asistencial, en instituciones de salud del Departamento de Nariño.

NUEVOS DIRECTORES APORTARÁN AL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS INSTITUCIONALES

En el marco de las jornadas de cualificación docente, la Hermana Aylem Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana, presentó a los nuevos profesionales que a partir de la fecha asumen cargos de dirección:

ESTUDIANTES DE ÚLTIMO SEMESTRE DE PSICOLOGÍA DAN INICIO A SU PRÁCTICA PROFESIONAL

En ceremonia especial se entregó las insignias a los estudiantes del Programa de Psicología, que los acredita como practicantes en distintas entidades de la ciudad de Pasto y el Departamento de Nariño.

ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL DESARROLLARÁN SU PRÁCTICA PROFESIONAL

Los estudiantes de noveno semestre del Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana recibieron las insignias que los acreditan como practicantes en varias instituciones de salud de la región, en temas de acción e intervención profesional.

DOCENTE DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA APOYA PROCESOS FORMATIVOS EN EL EXTERIOR

En el marco del convenio entre la Universidad Mariana con la Universidad de Otavalo - Ecuador – sede Ibarra, la magíster Yaneth Valverde Riascos, docente del Programa de Maestría en Pedagogía, dicta la asignatura “Tendencias Pedagógicas Contemporáneas” correspondiente al período académico enero - julio 2023 de la quinta cohorte, a estudiantes de primer semestre, del Programa de Maestría en Educación, orientada bajo la Metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea o metodología COIL.

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL PROGRAMA NEUROSENSORY

El Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana responsable en sus procesos de transformación social reconoce la importancia de aportar al bienestar de funcionarios, docentes, personal de apoyo y estudiantes de la comunidad universitaria.

FAMILIA UNIVERSITARIA MARIANA INICIA ACTIVIDADES DEL AÑO 2023

La Universidad Mariana, a través de la Vicerrectoría Académica, presidió el Encuentro de Educadores Profesionales y el XXXIII Seminario de Planeación y Cualificación Pedagógica, como parte del inicio de actividades académicas y administrativas del año 2023.

REVISTA CRITERIOS EN UNO DE LOS MAYORES PORTALES BIBLIOGRÁFICOS DEL MUNDO

La Revista Criterios, de la Editorial UNIMAR ha sido aceptada por Dialnet - Difusión de Alertas en la Red, plataforma de recursos y servicios documentales, cuyo objetivo principal se basa en mejorar la visibilidad y el acceso a la literatura científica hispana, a través de internet.

UNIVERSIDAD MARIANA RECIBE RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD LIBRE

La Universidad Libre entregó placa de reconocimiento a la Universidad Mariana por su Acreditación Institucional en Alta Calidad; lo anterior con fundamento en los estrechos lazos que nos unen en la formación académica, la investigación y el compromiso social.

 

 

DOCENTES DE INGENIERÍA DE PROCESOS PARTICIPARON EN MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL

La magíster Jhoana Patricia Montenegro, directora del Programa de Ingeniería de Procesos y el magíster José Faruk Rojas, coordinador de prácticas profesionales; participaron en una movilidad académica internacional en la Universidad César Vallejo (UCV) de Perú del 5 al 9 de diciembre de 2022.

PRESENTAN LIBROS Y EXALTAN LA CALIDAD INVESTIGATIVA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA, EN LA NOCHE DE LOS MEJORES

La Universidad Mariana reconoció a los investigadores y estudiantes que, desde los grupos de investigación y colectivos de semilleros, han aportado desde la investigación, a nivel local, regional, nacional e internacional contribuyendo, desde la innovación social, al mejoramiento de la condición humana, a la generación de conocimiento y a la transformación de los contextos con su firme compromiso por la ciencia y la investigación, durante la segunda versión de la noche de los mejores, “Premios a la calidad investigativa y lanzamiento de libros 2022”.

ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE GRADUADOS, UN ESPACIO DE INSPIRACIÓN Y APRENDIZAJE

Se desarrolló el II Encuentro Institucional de Graduados de la Universidad Mariana, organizado por la Oficina de Egresados, un evento que se desarrolla cada dos años, constituyéndose en la mejor oportunidad de reencuentro para hacer un reconocimiento al papel que desarrollan los profesionales marianos en el sector externo, aportando a la transformación social del país y de la región.

UNIVERSIDAD MARIANA ENTREGÓ NUEVA PROMOCIÓN DE PROFESIONALES

La Universidad Mariana celebró la graduación de profesionales, técnicos, tecnólogos, especialistas y magísteres, que terminaron su formación en pregrado y posgrado, en las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Ingeniería y Educación en la ciudad de Pasto y lugares de desarrollo como Valledupar y Pitalito.

DOCENTE DE CONTADURÍA PÚBLICA PARTICIPÓ REALIZÓ UNA MOVILIDAD A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

La magíster Carolina Reyes Bastidas, docente investigadora del Programa de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, realizó una movilidad del 15 al 30 de noviembre de 2022 a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí - UASLP, en la ciudad de San Luis Potosí en México.

REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE PROYECTOS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARTICIPÓ EN MOVILIDAD INTERNACIONAL

Gracias a la participación en la "Ideatón por el trabajo decente", una de las integrantes del equipo de la Oficina de Proyectos y Servicios Especializados - Conecte UEES y graduada del Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana, Daniela Unigarro, fue seleccionada para representar a Colombia en la Reunión de Alto Nivel: “Diálogo Social con y para los Jóvenes” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desarrollada durante los días 29 y 30 de noviembre de 2022 en Ginebra, Suiza.

POSGRADOS EN SALUD LIDERARON JORNADA PARA LA PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD

Desde los Posgrados en Salud de la Universidad Mariana se desarrolló la jornada de fortalecimiento institucional en la atención en salud “mis manos te cuidan con calidad” en la E.S.E San Isidro del Municipio del Peñol - Nariño, con el objetivo de diseñar estrategias que propendan por el mejoramiento de la calidad en salud de las comunidades.

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD MARIANA, PARTICIPÓ EN MOVILIDAD INTERNACIONAL

El magíster José Luis Villarreal, docente investigador de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, realizó una movilidad del 21 de noviembre al 3 de diciembre de 2022 a la Universidad Popular del Estado de Puebla - UPAEP, en la ciudad de Puebla en México.

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CUMPLE 10 AÑOS Y CELEBRA CON LA SEMANA DE LA COMUNICACIÓN

El Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana lideró la Semana de la Comunicación en su cuarta versión, con el lema “El arte de comunicar”, en el marco de la conmemoración de sus diez años.

ESTUDIANTES, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, BENEFICIADOS CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana, liderada por la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, adelantó acciones de articulación interinstitucional con el Ministerio de Educación Nacional para ejecutar estrategias que beneficien a estudiantes y egresados que, durante su formación, han estado incluidos en el Fondo para la Población Víctima del Conflicto Armado; estrategia que otorga créditos educativos de pregrado, a través del ICETEX, en respuesta a lo ordenado por la ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”.

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL, GANAN PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR

Las estudiantes del Programa de Comunicación Social, Camila Ortega y Alejandra Urbano, obtuvieron el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría Estímulos al Periodismo Universitario, en su cuadragésima séptima versión, por su documental “Remembranzas de un abuelo”, publicado en la Revista Cítrico de la Universidad Mariana.

ADULTOS MAYORES PARTICIPAN EN EXPERIENCIAS FORMATIVAS Y DE EXTENSIÓN

Los programas de Enfermería y Maestría en Pedagogía, con el apoyo de los estudiantes de cuarto semestre, desarrollaron a través de la electiva: Intervención Interdisciplinaria del anciano, liderada por la doctora Mildred Rosero Otero; el encuentro con los adultos mayores del barrio Quintas de San Pedro de la ciudad de Pasto.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN OTORGÓ DISTINCIONES A LA UNIVERSIDAD MARIANA EN LA NOCHE DE LOS MEJORES

En la Noche de los Mejores 2022, la Universidad Mariana, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la distinción ‘Francisco José de Caldas’, tras obtener la Acreditación Institucional en Alta Calidad a través de la resolución 014045 del 19 julio del año 2022 y la distinción ‘Luis López de Mesa’, otorgada al Programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia, Acreditado en Alta Calidad mediante resolución 015881 del 25 de agosto de 2021.

ENCUENTRO EN IMÁGENES DIAGNÓSTICAS Y RADIOTERAPIA, VISIBILIZÓ AVANCES CIENTÍFICOS DE LAS CIENCIAS RADIOLÓGICAS

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Radiología, el Programa Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Acreditado en Alta Calidad, desarrolló el X Encuentro Internacional en Imágenes Diagnósticas y Radioterapia, con la participación de ponentes locales, nacionales e internacionales; espacio que permitió construir experiencias investigativas sobre los avances en las diferentes temáticas y problemáticas identificadas en diversos entornos científicos donde se desarrollan las ciencias radiológicas.

LA UNIVERSIDAD MARIANA OBTIENE RECONOCIMIENTO EN LA IDEATÓN POR EL TRABAJO DECENTE

La Universidad Mariana, con la representación de Daniela Unigarro, graduada del Programa de Ingeniería de Procesos, participó en el evento de cierre de la convocatoria Ideatón por el Trabajo Decente, la cual tuvo como objetivo abordar desafíos y soluciones para fomentar el trabajo decente juvenil, el evento tuvo lugar en la Universidad del Externado de Colombia, el pasado 23 de noviembre.

CON CONCIERTO, CLAUSURÓ CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL

El proyecto de música de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral desarrolló un concierto como clausura de los cursos de formación musical del periodo II de 2022, donde participaron agrupaciones musicales de la institución.

VIVA LA VIDA 2022-2, PREPARACIÓN PARA UNA PATERNIDAD Y MATERNIDAD SEGURA

Desde el área de salud de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, se ofreció la sesión educativa “Viva la vida 2022-2, preparación para una paternidad y maternidad Segura”, dirigida a todas las gestantes de la comunidad mariana, especialmente a aquellas que acuden al servicio de asistencia médica y de enfermería.

PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA CELEBRÓ SUS 25 AÑOS

El Programa Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería celebró sus 25 años de presencia en la región impulsando y formando personal capacitado para cuidar la salud de las personas y garantizarles una mejor calidad de vida, orientando en estilos de vida saludable mediante actividades de promoción y prevención, en la comunidad.

ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE DERECHO RECIBIERON RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Se trata de Aaron Legarda Ortiz y Luis Fernando Pantoja Guerrero, del Programa de Derecho de la Universidad Mariana, quienes ganaron un cupo para representar a Colombia, en España, en el Concurso Universitario Internacional de Litigación Oral, Sistema Penal Acusatorio, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho - ACOFADE.

GRUPOS ÉTNICOS PARTICIPARON EN CONGRESO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Representantes del Colectivo AFROMAR y del Cabildo Indígena Universitario – CIU, participaron como ponentes en el II Congreso Nacional de Instituciones de Educación Superior “Formación Integral y Procesos Culturales” realizado en la ciudad de Medellín, con la ponencia denominada “Participación de los grupos étnicos en el contexto universitario: liderazgo y diálogos interculturales con el territorio” organizado por la Mesa Cultural de Instituciones de Educación de Antioquia.

PRODUCTOS ALIMENTARIOS INNOVADORES SOBRESALIERON DURANTE LA II FERIA NUTRICIONAL

El Programa de Nutrición y Dietética lideró la II Feria de Innovación Alimentaria y Nutricional, con la participación de docentes y estudiantes de tercero y séptimo semestre, resultado de los procesos académicos y científicos desarrollados en las áreas de alimentos, como: introducción a la planificación alimentaria y nutricional, bioquímica de alimentos, innovación alimentaria y bromatología.

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CELEBRÓ 15 AÑOS

El Programa de Administración de Negocios Internacionales, con Acreditación de Alta Calidad, adscrito a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, celebró sus 15 años de presencia en la región, contribuyendo a la formación de profesionales íntegros, con conocimientos, habilidades y actitudes, que les ha permitido crear, fortalecer y gestionar unidades estratégicas de negocio y organizaciones en un contexto globalizado, aportando al desarrollo regional, nacional e internacional.

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PRESENTE EN CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO

La magíster Jenny Lucia Huertas Delgado, docente del Programa de Ingeniería Ambiental, participó como ponente en el XX Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo “Gestión Sostenible del Suelo: funcionalidad de los servicios ecosistémicos y seguridad alimentaria”, liderado por la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo y que se desarrolló en la ciudad de Neiva.

DOCENTES DE LA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA PARTICIPARON EN FORO INTERNACIONAL

Estudiantes, docentes y graduados de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Mariana, con el apoyo del equipo académico del Doctorado en Educación y Gestión Pública, de la Universidad César Vallejo, Lima - Perú, desarrollaron el I Foro Internacional sobre Formación Epistemológica de Maestros (FOREMA-2022), y el VII Foro de Profundización en Investigación: miradas internacionales en los procesos de investigación formativa.

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN BAGUA SOBRESALE A NIVEL NACIONAL

Estudiantes del Semillero de Investigación Bagua coordinado por la magíster Sandra Yaneth Quiroz, participaron en el I Encuentro de Semilleros de Psicología organizado por la Unidad Central del Valle UCEVA, con sede en Tuluá.

LIBROS CON SELLO EDITORIAL UNIMAR INCLUIDOS EN ELIBRO

Los libros digitales con sello Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana fueron incluidos en eLibro, plataforma agregadora de textos digitales en español, inglés y portugués, que facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares.

ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL GANA CONVOCATORIA DEL MINISTERIO DE CULTURA

En el mes de junio del presente año, se realizó la convocatoria para la estrategia de formación “Disoñando”, un espacio creado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos – DACMI del Ministerio de Cultura, a través de un convenio suscrito con "Proimágenes Colombia", cuyo objetivo es implementar acciones de formación para el fortalecimiento del sector cultural, audiovisual, sonoro y digital en procesos de comunicación comunitaria, étnica, alternativa e independiente desarrolladas dentro de los territorios.

SE DESARROLLÓ EL II COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO SOCIAL

Con el objetivo de contribuir a la generación del conocimiento por medio de la difusión de investigaciones realizadas en el contexto regional y nacional, se desarrolló el II Coloquio de Investigación de Trabajo Social, un espacio que permite el intercambio de experiencias en torno a la investigación para buscar la innovación, la excelencia y consolidar la investigación en este campo de estudio.

DOCENTE DE LA MAESTRÍA EN DERECHO PARTICIPÓ EN MISIÓN ACADÉMICA EN ESTADOS UNIDOS

El magíster Gabriel Goyes Herrera, profesor de la Maestría en Derecho de la Universidad Mariana participó en la primera misión académica profesoral a los Estados Unidos.

UNIVERSIDAD MARIANA PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO DE LA RED DE PASTORAL UNIVERSITARIA ODUCAL

La Hermana AnaLid Cerón Melo, directora de Pastoral Universitaria, participó en el Primer Encuentro de la Red de Pastoral Universitaria Intercontinental organizado por la Universidad Católica de Manizales y la Organización de Universidades Católicas de América Latina ODUCAL.