- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1356
En el marco del proyecto interinstitucional Francisco al Barrio, la Unidad Académica de Proyección Social de la Universidad Mariana en articulación con la Dirección de Plazas de Mercado de la Alcaldía de Pasto certificó a cerca de cuarenta vendedores de las Plazas de Mercado: Dos Puentes, Potrerillo y Tejar; que asistieron a los cursos de competencias ciudadanas y microempresariales, dentro de la estrategia ‘Aprendamos en la Plaza’.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1445
La Universidad Mariana a través de la Unidad Académica de Proyección Social certificó a cerca de trescientos estudiantes procedentes de diferentes organizaciones sociales, entidades sin ánimo de lucro, profesionales, menores de edad y docentes; que participaron en los cursos de extensión o de formación continua, desde las diferentes disciplinas del conocimiento.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1077
La estrategia CONECTE avanza en la búsqueda de alianzas con el sector empresarial en el municipio de Pasto, es así como, representantes de la Oficina de Servicios y Proyectos Especializados visitaron la microempresa Lácteos Barbarita, ubicada en el Corregimiento de Santa Bárbara con el fin de brindar soluciones a las diferentes necesidades que esta presenta, las cuales se identificaron a través de un diagnóstico previo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 938
En el marco de la alianza de cooperación académica entre el Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana y la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador -PUCE, se desarrolló la ‘I Jornada de Internacionalización de Contaduría Pública’, dirigida a estudiantes de segundo, quinto, séptimo y octavo semestre, de las dos instituciones.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 951
La Red de Universidades Regionales Latinoamericanas Red UREL - capítulo Nariño, lideró el encuentro “Experiencias en la incorporación de resultados de aprendizaje en la educación superior en Nariño”, en el marco de los requerimientos del decreto 1330 del Ministerio de Educación Nacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1175
El Instituto Departamental de Salud de Nariño - IDSN y la Red de Zonas de Orientación Universitarias, entregó reconocimientos a distintos actores, entre ellos, universidades, organizaciones sociales y practicantes; por el trabajo colaborativo interinstitucional para el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas y situaciones relacionadas, en el entorno de la Educación Superior.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1336
En el marco de la estrategia CONECTE de la Oficina de Proyectos y Servicios especializados de la Universidad Mariana, se cumplió con la visita de la empresa nariñense Carnes del Sebastián al campus Alvernia de la Universidad Mariana; con el fin de avanzar en la alianza estratégica academia-empresa.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 938
Para el Programa de Administración de Negocios Internacionales, una de las estrategias pedagógicas de mayor impacto son las visitas empresariales, en las cuales, los estudiantes pueden complementar su formación observando la realidad organizacional de distintos entornos y contrastar con los conceptos adquiridos en el aula.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1074
El Programa de Mercadeo de la Universidad Mariana, desarrolló una muestra de prototipos con la participación de estudiantes de tercer semestre, quienes presentaron las iniciativas que vienen trabajando en el aula con la intención de consolidarlas como empresas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1260
El magíster Gabriel Goyes Herrera, profesor de la Maestría en Derecho de la Universidad Mariana participó como ponente en la estrategia de formación “viernes jurídico” de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo del Perú con la conferencia: “Las transformaciones del Estado en el siglo XXI: Una mirada a América Latina”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 929
La Especialización en Familia y el Centro de Familia lideraron la quinta jornada de actualización “Las familias una mirada desde distintas perspectivas disciplinares y culturales”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1218
El Programa de Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana desarrolló el IV Encuentro de Graduados y Fortalecimiento Académico, donde se abordó temáticas sobre inspección, vigilancia y control de medicamentos, entre otros.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1043
Estudiantes de cuarto y sexto semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales visitaron la planta de procesos de la Organización La Merced y Supergas de Nariño. Lo anterior, en el marco de las asignaturas de Dirección-Control y Gestión de Talento Humano.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 840
En el año 2021 la Universidad Mariana celebró convenio con la Red Latinoamericana de Jóvenes Investigadores RedLASIRC con el propósito de fomentar la investigación formativa de jóvenes investigadores a nivel nacional e internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1265
Los estudiantes de octavo semestre del Programa de Administración de Negocios Internacionales, visitaron la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el municipio de Ipiales como una experiencia práctica en el marco de las materias de Régimen de Importación y Exportación y Distribución Logística Internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 855
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral a través de la Zona de Orientación Universitaria-ZOU, desarrolló el tercer encuentro con representantes y voceros estudiantiles, que se constituye en un proceso de cualificación de liderazgos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1262
La hermana Marianita Marroquín Yerovi, Ph.D, docente de la Maestría en Pedagogía participó en el IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación multidisciplinario 2022, realizado en la Universidad Cortazar - Juanajuato - México.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1015
El Foro Estudiantil de Filosofía 2022-1, contó con la participación de nueve ponentes de los Programas de Trabajo Social, Ingeniería de Sistemas, Comunicación Social, Radiología, Enfermería e Ingeniería Ambiental; quienes disertaron sobre el “cuidado de sí”, a partir de dos posturas analíticas: la primera, referida a una disertación bio y psicopolítica de Byung Chul Han, y la segunda, desde los postulados eco teológicos de Leonardo Boff.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1053
El Programa de Ingeniería de Procesos de la Universidad Mariana lideró la Feria Innovasur 2022-1, vitrina empresarial de ideas innovadoras enfocadas a solucionar necesidades de la región.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1298
Ante decanos y directores de programa se presentó el proyecto del Movimiento JPIC Umariana, Justicia, Paz e Integridad de la Creación, movimiento a nivel mundial que, en la Universidad Mariana, hace parte de una de las dimensiones de la Oficina de Pastoral Universitaria y está integrado por un grupo de docentes de diferentes programas de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 904
En el marco de las acciones estratégicas que lidera la Oficina de Proyectos y Servicios Especializados a través de Conecte y con el fin de fortalecer la interacción con el sector empresarial de la región; se visitó la planta procesadora de Carnes del Sebastián, ubicada en el corregimiento de Cujacal.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1062
La magíster Ángela María Cárdenas Ortega, directora de Investigaciones de la Universidad Mariana participó en la sesión de diálogo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Vicerrectores de Investigación, convocada por el Viceministerio de Conocimiento, Innovación y Productividad, que se desarrolló en la Universidad de Los Andes en Bogotá.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1019
Estudiantes del Programa de Administración de Negocios Internacionales, integrantes del Semillero GEAN bajo la coordinación de la magíster Nubia González Martínez, participaron como ponentes en el XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación y el III Encuentro Internacional de Formación para la Investigación RECOLSI nodo Nariño.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1001
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, se desarrolló la XIX Jornada Científica de Enfermería que enmarcó varias ponencias de estudiantes marianos e investigadores invitados.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1177
La Universidad Mariana fue escenario del XII Encuentro del Nodo Sur de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio-jurídica, integrado por la Universidad de Nariño, la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, Universidad Cesmag, Universidad Cooperativa y Universidad Mariana, esta última organizadora y secretaria técnica del evento, bajo la coordinación de investigaciones del Programa de Derecho y la Maestría en Derecho.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 954
Estudiantes y docentes de segundo semestre del Programa de Mercadeo lideraron la muestra de productos innovadores – Rocket, a través de la que dieron a conocer sus ideas de negocio y emprendimientos.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 909
En el marco del proyecto “cuidamos y humanizamos con el corazón para ti y para los que amas” liderado por el Programa de Enfermería de la Universidad Mariana se implementó el plan padrino en la Fundación Amparo San José que consiste en el acompañamiento de estudiantes de enfermería e ingeniería mecatrónica a 180 adultos mayores, con quienes se vivió un momento de esparcimiento y se compartió ropa, calzado y kits de aseo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1175
El magíster Carlos Lasso Urbano, docente del Programa de Trabajo Social participó en una estancia académica e investigativa en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en Monterrey, México.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1012
Presidentes de las Juntas de Acción Comunal - JAC de la comuna 5 de la ciudad de Pasto y líderes del sector, junto con docentes, estudiantes y coordinadores de las diferentes estrategias del proyecto Francisco al Barrio de la Universidad Mariana, realizaron un nuevo encuentro en el salón comunal del barrio La Minga, con el fin de socializar los avances sobre la ruta de trabajo pactada.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 957
La coordinadora de la Oficina de Egresados, Amal Othman Nasif Arciniegas, participó en el evento nacional "Todos somos uno con el Servicio Público de Empleo", organizado por la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, que se desarrolló en Barranquilla.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 856
Teniendo en cuenta que el modelo curricular del Programa de Ingeniería Ambiental busca articular el conocimiento adquirido por el estudiante dentro de las aulas con la realidad regional, se realizan visitas técnicas industriales con el fin de fortalecer el proceso de retroalimentación que propicie la actitud crítica frente a su papel como ingenieros ambientales.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1353
El Hospital Simulado Santa Clara, adscrito a la Facultad Ciencias de la Salud fue dotado con el simulador de parto avanzado SimMom que representa de manera real un parto y las emergencias obstétricas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 971
Para la Universidad Mariana es fundamental establecer vínculos con el sector empresarial con el propósito de contribuir al crecimiento regional mediante el desarrollo de proyectos que generen impacto en el medio, es por eso que desde Conecte, estrategia institucional de proyectos y servicios especializados, se han gestionado encuentros y acercamientos con diversos sectores y grupos de interés.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1011
Con el objetivo de fortalecer la educación sobre el buen manejo de residuos orgánicos, el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, desarrolló el taller: Pacas digestoras silva y agricultura urbana, orientado por el técnico forestal Guillermo Silva Pérez, creador de la metodología para compostar residuos biodegradables.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 955
La Dirección de Investigaciones de la Universidad Mariana, dio a conocer los proyectos elegibles presentados a la convocatoria interna para la financiación de proyectos profesorales de investigación científica, desarrollo e innovación INVESUNIMAR Construyendo Región; entre las cuales se encuentra la propuesta del equipo de consultores de Conecte, titulada “Creación de un Centro de Innovación y Productividad que promueva la competitividad, el crecimiento, la innovación empresarial y sostenibilidad del sector productivo en el municipio de Pasto”.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 889
En el marco del proyecto institucional Francisco al Barrio, la Unidad Académica de Proyección Social en articulación con la Dirección de Plazas de Mercado de la Alcaldía de Pasto desarrollan la estrategia ‘Aprendamos en la Plaza’, proceso de formación de habilidades blandas, comerciales y ciudadanas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 868
La Universidad Mariana a través de la Unidad de Radio y Televisión, participó en el Primer Encuentro de Delegados de Comunicaciones de la Provincia Eclesiástica de Popayán, realizado en las instalaciones de la Pastoral Social de la Diócesis de Ipiales y en el Santuario de Las Lajas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 966
Más de 250 representantes de las Universidades que integran la Red UREL participaron en el encuentro ‘Fortalecimiento de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad-SIAC’ dirigido por el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Acreditación-CNA.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1043
La Universidad Andrés Bello de Chile, convocó a investigadores, académicos y colaboradores de instituciones de educación superior a participar en el “Congreso Internacional de Vinculación con el Medio VcM 2022”; donde participó la Universidad Mariana a través de la estrategia Conecte.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 944
La Facultad de Educación de la Universidad Mariana desarrolló el primer Coloquio de Investigación del Doctorado en Pedagogía, con el fin de divulgar los conocimientos que se van produciendo en el marco de la construcción de las tesis doctorales de la primera cohorte. En esta oportunidad se presentaron dieciséis productos derivados de las investigaciones, que corresponden al estado del arte de cada uno de los temas de estudio.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1279
La Universidad Mariana es el fruto de una propuesta efectuada en el marco del II Congreso Internacional de exalumnas Franciscanas celebrado en la ciudad de San Juan de Pasto, del 10 al 14 de enero de 1964, cuando se dieron cita delegaciones de diferentes regiones del país y del mundo donde tiene su apostolado la Comunidad de Hermanas Franciscanas. Se presentaron varias propuestas, se pusieron a consideración y aprobación de la Honorable Asamblea; fue así como el 14 de enero, en el acto de clausura del encuentro se decidió elevar la solicitud a la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada para la creación de un Centro de Educación Superior en esta ciudad con el propósito de continuar el nivel de formación de los estudiantes, especialmente de la mujer nariñense.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1066
La Dirección de Investigaciones de la Universidad Mariana ofreció la conferencia taller “El modelo de medición de grupos de investigación e investigadores de Minciencias”, dirigida a estudiantes y docentes de la institución.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1003
Foro de expertos: la ética en las profesiones”, se denominó el evento liderado por el Departamento de Humanidades, adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, desarrollado en el auditorio Madre Caridad Brader de la Universidad Mariana.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1205
Un grupo de 5 docentes y 16 estudiantes del Programa de Ingeniería Mecatrónica representaron a la Universidad Mariana en el Tercer Encuentro Binacional de Programas de Ingeniería Mecatrónica desarrollado en la Universidad Técnica del Norte UTN ubicada en Ibarra-Ecuador.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 914
La hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana acompañada de la magíster Yudi Basante Castro, vicerrectora académica; la hermana Liliana Díaz Cabrera, vicerrectora de Desarrollo Humano Integral y decanos de las facultades de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Salud, Educación y Ciencias Contables, Económicas y Administrativas; lideró un encuentro con los representantes de estudiantes de programa y representantes de estudiantes de facultad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1457
La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, la Facultad de Ingeniería y la Oficina de Servicios Operacionales en una alianza estratégica entre la Embajada de Suiza-Cooperación Económicas y Desarrollo (SECO) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) iniciaron con el proceso de operación del proyecto de victoria temprana que hace parte de la iniciativa Ciudad Energética.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 871
El Programa de Psicología de la Universidad Mariana recibió la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación CNA, durante los días 6, 7 y 8 de abril con el objetivo de revisar las evidencias del proceso de autoevaluación y el mejoramiento continuo en las de las actividades académicas, de extensión y de investigación, en procura de ratificar la alta calidad.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1107
La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, Editorial UNIMAR, el Departamento de Humanidades y la Biblioteca Hna. Elisabeth Guerrero Navarrete f.m.i; ofreció distintos espacios culturales en el marco de la celebración del Día del Idioma, entre ellas, la Feria del Libro 2022, dirigida a toda la comunidad académica, administrativa y público externo.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 925
Se desarrolló el evento: “Familia y conflicto, caminando juntos tu historia puede ser mi historia”, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado de Colombia.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1148
La Universidad Mariana siguiendo los lineamientos del Estatuto General, en los artículos 40 y 42, literales a y f, y las disposiciones emanadas del Consejo Directivo para la conformación de los órganos colegiados de gobierno seleccionó a los graduados como voceros de los Consejos de Facultad para el período transitorio, comprendido entre marzo de 2022 a mayo de 2023. La convocatoria se realizó conforme a lo establecido en el Acuerdo de Consejo Directivo 019 del 17 de febrero de 2022.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1461
El Programa de Contaduría Pública de la Universidad Mariana, reacreditado en alta calidad, celebró 45 años de presencia en la región, formando profesionales integrales capaces de enfrentar las nuevas realidades, respondiendo éticamente a las exigencias de carácter financiero, administrativo y humanístico a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 744
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Tierra, la Universidad Mariana a través del Programa de Ingeniería Ambiental y la Oficina de Servicios Operacionales, desarrolló diferentes actividades encaminadas a promover el cuidado del medio ambiente.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1570
En el auditorio San José de la Universidad Mariana, tomó posesión como nueva vicerrectora académica, la magíster Yudi del Rosario Basante Castro; vinculada a la Institución hace 25 años, lo que le ha permitido llevar muy orgullosamente y con sentido de pertenencia la misión, los valores y principios de Jesús, de la Virgen María, San Francisco de Asís y de la Beata Madre Caridad Brader.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 964
La Universidad Mariana a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral con el apoyo de la Oficina de Permanencia Estudiantil y la Pastoral invita a la comunidad universitaria y en general a participar del fraterbingo solidario a realizarse el viernes 29 de abril a partir de las 3:00 p.m.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 811
Un foro dirigido a las empresas de turismo locales, agencias de viajes y prestadores de servicios hoteleros, se desarrolló en el auditorio Jesús de Nazareth de la Universidad Mariana, con el fin de sensibilizar, concientizar y viabilizar mecanismos en contra de la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, “situación preocupante que obliga a luchar contra este flagelo en conjunto con las instituciones” explicó el Mayor Oscar Chacón del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1442
Alexander Cuaran, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental, se trasladó hasta la Ciudad de San Luis de Potosí-México para desarrollar su práctica profesional de manera presencial, en la cual desarrolla actividades que afianzan y amplían los aprendizajes adquiridos durante su carrera.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1375
“Cuidamos y humanizamos con el corazón para ti y para los que amas”, se denomina el proyecto liderado por el Programa de Enfermería, el Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería y la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo lanzamiento busca la construcción conjunta de la cultura de la humanización dentro de la academia, acordes a la misión y visión institucional para proyectarla al exterior evidenciando los altos estándares de calidad de los programas.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1390
La Universidad Mariana celebró la graduación de profesionales, técnicos, tecnólogos, especialistas y magísteres, que culminaron su formación en pregrado y posgrado.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 1340
En ceremonia especial, el Concejo Municipal de Pasto otorgó el máximo reconocimiento a la mujer “Domitila Sarasty 2022” a la Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, exaltando su misión, trayectoria formativa y de acompañamiento a la práctica pedagógica e investigativa; así como su liderazgo y dedicación permanente para garantizar que desde la institución se brinde educación de calidad aportando a la transformación social.
- Detalles
- Categoría: La Universidad
- Visto: 844
La Editorial UNIMAR presenta a toda la comunidad académica y científica el libro: Estrategias de aprendizaje en investigación educativa para la formación de maestros, en donde se aborda los procesos de investigación como un elemento fundamental en los maestros en formación.
Página 13 de 27