SE LLEVARÁ A CABO EL IX CONGRESO DEPARTAMENTAL DE SALUD Y ÁMBITO LABORAL

El Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo del que hace parte la Universidad Mariana avanza en la preparación del IX Congreso Departamental de Salud y Ámbito Laboral: “Apuestas y desafíos en un nuevo contexto y realidad”, a realizarse los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2021.

UNIVERSIDAD MARIANA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO ‘VOLCÁNICA CIUDAD PARLANTE 2021’

En el marco de la quinta versión de entrega de los premios ‘Volcánica Ciudad Parlante’, la Universidad Mariana recibió la estatuilla de reconocimiento por su labor social y apoyo a la juventud Nariñense.

UNIVERSIDAD MARIANA COMPROMETIDA CON LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN FRENTE A LA LACTANCIA MATERNA

La Universidad Mariana a través de los programas de Nutrición y Dietética y Enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud participó en la jornada de educación y difusión relacionada con la importancia de la lactancia materna.

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL INICIÓ ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN MODALIDAD DE ALTERNANCIA

El programa de Comunicación Social inició actividades académicas en modalidad de presencialidad con alternancia; actuando bajo lo establecido en la Resolución n°777 del 2 de junio de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estás.

SE PRESENTÓ LA RUTA MERCADEO EMPRENDE

Se realizó el lanzamiento de la Ruta Mercadeo Emprende, estrategia propuesta por el programa de Mercadeo, la cual busca fortalecer los currículos en el aspecto de emprendimiento con miras a formar a los estudiantes como mercadólogos con aspiraciones empresariales.

SE LLEVÓ A CABO CEREMONIA DE INTERCAMBIO DE CINTAS Y PLACAS

La Universidad Mariana a través del programa de Enfermería hizo el intercambio de cintas y entrega de escudos a los estudiantes de último semestre que culminaron su proceso de formación académica y que recibirán su grado como profesionales en enfermería, encaminados a aportar al cuidado humanizado de la salud.

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA HORIZONTE LITERARIO 2021

El Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana, invitan a participar en la convocatoria para publicación de manuscritos de la revista Horizonte Literario 2021 en las siguientes secciones:

SE LLEVÓ A CABO EL ACTO SIMBÓLICO DE ENTREGA Y SIEMBRA DEL LÁPIZ QUE REPRESENTA LA AUTOEVALUACIÓN

Con la participación de miembros de la comunidad universitaria, entre ellos, directivos, estudiantes, egresados, Hermanas Franciscanas de María Inmaculada Fraternidad de San Nicolás de la Flüe de la Universidad Mariana, administrativos y personal de servicios operacionales; se llevó a cabo el acto simbólico de entrega y siembra del lápiz, logosímbolo del proceso de autoevaluación, con fines de acreditación de alta calidad.

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA REALIZARÁN PRÁCTICA PREPROFESIONAL

Estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad Mariana, que durante el presente semestre desarrollarán su práctica pre profesional en el área administrativa y de cuidado asistencial en instituciones de salud del departamento de Nariño, recibieron tocas y escudos, como símbolo de su nueva etapa de formación.

SE CONMEMORÓ UN AÑO DE LA PASCUA ETERNA DE LA HERMANA MARÍA TERESA GONZÁLEZ SILVA F.M.I.

La comunidad Universitaria Mariana participó en la Santa Eucaristía en conmemoración de un año de la Pascua eterna de la Hermana María Teresa González Silva f.m.i., rectora de la Universidad Mariana.

POSGRADOS EN SALUD LIDERARON JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMERÍA

Con el objetivo de intercambiar y difundir conocimientos de enfermería para promover el cuidado seguro y humanizado en salud con base en la evidencia científica, la Unidad Académica de Posgrados en Salud de la Universidad Mariana desarrolló la II jornada de actualización en cuidado avanzado de enfermería para el paciente crítico y materno perinatal y la I jornada de actualización en cuidado avanzado de enfermería en el paciente oncológico, con necesidades paliativas.

ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL DESARROLLARÁN SU PRÁCTICA PROFESIONAL

El programa de Terapia Ocupacional de la Universidad Mariana entregó insignias a los estudiantes que desarrollarán su práctica preprofesional en varias instituciones de salud de la región, en temas de acción e intervención profesional, según explicó la magíster Lady Portilla, directora del programa, en ceremonia especial.

SE POSESIONÓ EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Ante la Hermana Aylem Yela Romo, rectora de la Universidad Mariana, se posesionó el magíster Robinson Andrés Jiménez Toledo, comisionado mediante la resolución No. 180 del 30 de julio del 2021, para que se desempeñe como Decano de la Facultad de Ingeniería por el término de tres años, contados a partir del 1 de agosto de 2021 hasta el 31 de julio de 2024.

UNIVERSIDAD MARIANA PRESENTE EN ENCUENTRO AUALCPI

La Universidad Mariana a través de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, liderada por la magíster Ana Carolina Benavides Martínez, participó en un encuentro virtual, organizado por la Asociación de Universidades de América Latina y El Caribe para la Integración- AUALCPI, de la cual hace parte la institución, con el propósito de continuar creando instancias de participación e integración y espacios que generen impacto desde cada una de las instituciones.

ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA BIUMAR

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral y la Editorial UNIMAR, informan a la comunidad académica y en general, que se encuentra abierta la convocatoria de postulación de artículos para publicación en la revista Biumar.

INGENIERÍA DE PROCESOS PREPARA SIMPOSIO VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN

El 1 de octubre del presente año, se llevará a cabo el VII Simposio virtual de Investigación aplicado a la Ingeniería de Procesos, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrados en Química, Administración, Ingeniería y áreas afines.

UNIVERSIDAD MARIANA INICIÓ ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN MODALIDAD DE PRESENCIALIDAD CON ALTERNANCIA

La Universidad Mariana, inició actividades académicas con estudiantes de primer semestre de los programas de pregrado y posgrado en modalidad de presencialidad con alternancia; actuando bajo lo establecido en la Resolución n°777 del 2 de junio de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estás.

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN GEAN PARTICIPÓ EN EVENTO INTERNACIONAL

El programa de Administración de Negocios Internacionales participó en el II Simposio Internacional de Semilleros de Investigación Científica Universitaria, organizado por la Universidad César Vallejo del Perú, donde la docente Nubia González Martínez y 19 estudiantes integrantes del semillero GEAN, realizaron 12 ponencias relacionadas con emprendimiento y fortalecimiento empresarial, producto de investigaciones en curso y terminadas.

VICERRECTORÍA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL RECIBE SALÓN DE DANZAS NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

La Hermana Aylem Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana, hizo entrega del salón de danzas Nuestra Señora de Guadalupe, recientemente adecuado para la práctica de este arte por parte de la Agrupación Dancística y el semillero de danzas de la institución. La bendición del escenario estuvo a cargo del padre Salesiano, Andrés Pizarro Colonia.

RECIBIMOS A NUESTROS ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

La Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral, anteriormente denominada Vicerrectoría de Bienestar Universitario, presidió las jornadas virtuales de bienvenida a los estudiantes de primer semestre que iniciarán su formación profesional en las jornadas diurna y nocturna, de los diferentes programas académicos, durante el periodo II de 2021.

DOCENTE DE POSGRADOS EN INGENIERÍA GANÓ BECA Y PARTICIPÓ EN CURSO INTERNACIONAL

El magíster Luis Carlos Contreras Pasuy, docente de la especialización en Gerencia de Proyectos en Construcción de Software de la Facultad de Ingeniería ganó una plaza con beca en la convocatoria pública del ICETEX para asistir al curso "Sounds of Sustainability: Building International Relationships" ofertada por University of Cambridge (UK).

UNIVERSIDAD MARIANA RECIBIÓ VISITA DEL SECRETARIO TÉCNICO Y ACADÉMICO DEL CNA

El pasado 09 de abril, la Universidad Mariana, recibió la visita de acompañamiento del Secretario Técnico y Académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Luis Enrique Silva Segura.

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL PARTICIPÓ EN ENCUENTRO NACIONAL

Con la ponencia ‘Contaminación atmosférica y huella de carbono’, el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana participó en el encuentro ‘Acciones contra el cambio climático’ en el marco del seminario de implementación de estrategias para la sostenibilidad turística liderado por la Región Administrativa y de Planificación -RAP Pacífico.

SE SANCIONÓ EL ACTA PARA LA PROMULGACIÓN DEL NUEVO ESTATUTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

En el auditorio Madre Caridad Brader, la Hermana Aylem del Carmen Yela Romo, en calidad de Rectora, sancionó el acta para la promulgación del Estatuto General de la Universidad Mariana, aprobado por el Consejo Máximo el 9 de febrero de 2021 y ratificado por el Ministerio de Educación Nacional – MEN mediante Resolución 008986 del 21 de mayo de 2021, suscrita por el viceministro de Educación Superior, Dr. José Félix Maximiliano Gómez Torres.

TOMAN POSESIÓN VICERRECTORAS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Y ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Ante la Hermana Aylem Yela Romo, Rectora de la Universidad Mariana tomaron posesión la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera como Vicerrectora de Bienestar Universitario y la Hermana Dora Nancy Arcila Giraldo como Vicerrectora Administrativa y Financiera; nombradas por el Consejo Máximo mediante oficio del 15 de mayo de 2021, firmado por la Hermana Nilka Judith Cerezo Rodríguez, Superiora General de la Congregación de Religiosas Franciscanas de María Inmaculada y Presidenta del Consejo Máximo, por un periodo de tres años contados a partir del 19 de mayo de 2021 hasta el 18 de mayo de 2024.

ASÍ SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

La Vicerrectoría de Bienestar Universitario a través del área de cultura celebró el Día Internacional de la Danza con una gala virtual en la que participaron la Corporación Cultural Zarandearte, el Grupo de Danzas y Música ACHALAY de la Institución Educativa María Goretti, la Academia de Baile de Lucy Arroyo, la Fundación Cultural Runa Llajta Mi Gente y la Agrupación Dancística de la Universidad Mariana, esta última, coordinadora de la jornada.

UNIVERSIDAD MARIANA OFRECIÓ CURSOS CORTOS A ESTUDIANTES EN PRIMEROS AUXILIOS Y DERECHOS HUMANOS

En el marco de la emergencia sanitaria que vive el país a causa de la propagación del Covid-19 y como apoyo a los estudiantes que participan en las movilizaciones del paro nacional, la Universidad Mariana a través de los programas de Psicología, Derecho y el Hospital Simulado Santa Clara; ofrecieron cursos cortos en Primeros Auxilios con RCP y DEA, Primeros Auxilios Psicológicos y Derechos Humanos.

UNIVERSIDAD MARIANA ADELANTA INTERVENCIONES INTEGRALES EN LA COMUNA 5

La Universidad Mariana lidera el proyecto Francisco al Barrio, que tiene como propósito fortalecer las capacidades comunitarias de la comuna 5 del municipio de Pasto a partir de intervenciones interdisciplinarias e intersectoriales en aras de la transformación social y el empoderamiento local.

Amplían plazo para la convocatoria de Publicación de Libros 2021

La Editorial UNIMAR y la Dirección de Investigaciones informan que se amplía el cronograma establecido para la convocatoria de Publicación de Libros – 2021, que busca incentivar la publicación de libros fruto de la actividad investigativa de la Universidad Mariana en formato digital y/o impreso y con ello, su promoción, difusión, accesibilidad, visibilidad e impacto en la comunidad académica y profesional.

El programa de Comunicación Social se prepara para la evaluación externa de pares académicos

En el ejercicio constante y permanente del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad, el programa de Comunicación Social, se prepara para la evaluación externa por parte de los pares académicos que serán designados por el Consejo Nacional de Acreditación.

POSESIÓN NUEVO GERENTE DE ADEL

En el auditorio Madre Caridad Brader de la Universidad Mariana, se llevó a cabo el acto de posesión del doctor Byron Castro Paz, como nuevo gerente de la Agencia de Desarrollo Local ADEL- Nariño.

Universidad Mariana lideró el primer encuentro de Vicerrectores Académicos

La Universidad Mariana lideró el primer encuentro de Vicerrectores Académicos de Instituciones de Educación Superior de Nariño, orientado a establecer alianzas estratégicas, fortalecer el trabajo en equipo y emprender un camino de aprendizaje, diálogo de saberes, experiencias y trayectorias para dinamizar los procesos pedagógicos y curriculares.

Se llevará a cabo la III Muestra Virtual de Emprendimiento e Innovación

La Unidad de Emprendimiento de la Universidad Mariana en articulación con la Unidad Académica de Proyección Social, los docentes de emprendimiento, la Unidad de Radio y Televisión y con el apoyo externo de la Red Regional de Emprendimiento de Nariño y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto, presenta la III Muestra Virtual de Emprendimiento e Innovación.

Elegidos voceros de Educadores Profesionales y Educandos a los Consejos de Facultad

La Universidad Mariana, fomentando la participación de los miembros de la comunidad universitaria, y en concordancia con la Misión, los Principios y lineamientos Institucionales, llevó a cabo las elecciones universitarias los días 26 y 27 de mayo de 2021.

Se afianzan relaciones interinstitucionales entre la Universidad Mariana y la Cámara de Comercio de Pasto

Con el propósito de afianzar las relaciones interinstitucionales de la Universidad Mariana, y articular esfuerzos orientados al desarrollo regional, se dictó el taller de Comunicación Efectiva y Asertiva dirigido a funcionarios de la Cámara de Comercio de Pasto. La iniciativa liderada por el Programa de Comunicación Social se enmarca en el diplomado en Servicio al Cliente, que próximamente se ofertará a través de la Unidad de Educación Virtual de la Institución.

PREMIACIÓN A GANADORES DEL CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA 2020

En ceremonia especial, la Universidad Mariana a través del Departamento de Humanidades entregó el reconocimiento a los ganadores del Concurso de Cuento y Poesía 2020, en un evento institucional que contó con la presencia de la Hermana Aylem Yela Romo., f.m.i., rectora de la Universidad Mariana y del Doctor Luis Ferney Mora, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, entre otras personalidades.

Comunidad Universitaria da el último adiós al Director de la Pastoral Universitaria

Descansó en la Paz del Señor, el Presbítero Luis Arturo Apraez Caicedo, director de la Pastoral Universitaria; quien será recordado por ser un sacerdote según el corazón de Dios, con profundos valores éticos y morales, por su calidad humana, vocación de servicio y por aportar a la construcción de sociedad, inculcando ejemplarmente en sus labores cotidianas los principios cristianos.

SE LLEVÓ A CABO WEBINAR INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

El programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana y la Universidad César Vallejo de Perú, lideraron el webinar internacional, dirigido a estudiantes y docentes interesados en fortalecer sus conocimientos en temáticas relacionadas con estructuras, construcción y cimentaciones.

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, PARTICIPÓ DE LA PRIMERA CLASE ESPEJO INTERINSTITUCIONAL

Junto a 15 universidades nacionales y 1 internacional, el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Mariana participó de la primera clase espejo interinstitucional ‘Primer curso de programación’, en la que participaron 290 estudiantes de 19 programas y 23 docentes.

SE DICTÓ CURSO DE EXCEL FINANCIERO PARA EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas a través del programa de Administración de Negocios Internacionales y posgrados de Administración y Finanzas de la Universidad Mariana; desarrollaron el curso virtual ‘Excel Financiero’, a cargo del magíster Francisco Revelo Messa, del que participaron egresados, empresarios y emprendedores del departamento de Nariño, con el fin de afianzar sus conocimientos sobre el uso de la herramienta Microsoft Excel, enfocada al desarrollo de trabajos contables y financieros.

Docente del programa de Ingeniería Civil participó en Congreso Internacional

La Ph.D Lorena Salazar Gámez en representación del programa de Ingeniería Civil y el grupo CRECE de la Universidad Mariana, participó en el Congreso Internacional de Agua y Sostenibilidad, liderado por el Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la Universidad Politécnica de Catalunya, BarcelonaTech (UPC).

SE POSESIONÓ CABILDO INDÍGENA UNIVERSITARIO - CIU

Asumió como gobernadora indígena estudiantil, la estudiante del Programa de Trabajo Social Evelyn Cadena Moreno, oriunda del pueblo Pasto, en el quinto año de existencia de este grupo étnico en la Universidad Mariana.

Docente de Ingeniería Civil participó en simposio internacional

El Ph.D en astrofísica Diego Valencia Enríquez, docente del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Mariana participó en el VIII Simposio Brasileño de Geofísica Espacial y Aeronomía (SBGEA), con la ponencia titulada "Orbital classification in barred galactic models". El SBGEA es un evento científico que nació en el año 2006 y es organizado por la Asociación Brasileña de Geofísica Espacial y Aeronomía y es co patrocinado por el Comité de Investigaciones Espaciales (COSPAR) y la Asociación Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía (IAGA).

Participe en la convocatoria para publicación de libros – 2021

La Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana lanza la Convocatoria para Publicación de Libros – 2021, estableciendo así, el fortalecimiento de las publicaciones institucionales, direccionando estratégicamente los intereses de la academia y las comunidades, generando nuevo conocimiento transmisible y apropiado para el avance de la ciencia, la tecnología e innovación.

La Universidad Mariana participó y culminó a satisfacción el programa de Sistemas de Innovación - Más país Nariño

El pasado 3 de marzo de 2021, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación – Minciencias, hizo entrega a la Universidad Mariana de un certificado de reconocimiento por participar y culminar a satisfacción el programa ‘Sistemas de innovación – Innovación más país Nariño’; que se desarrolló en el marco de la convocatoria 814 de 2018, donde fueron seleccionadas 45 empresas para desplegar capacidades en los componentes claves que impulsan la innovación empresarial.

Revista UNIMAR aceptada en Dialnet, uno de los mayores portales bibliográficos del mundo

La Revista UNIMAR, de la Editorial de la Universidad Mariana, fue aceptada por Dialnet (Difusión de Alertas en la Red), plataforma de recursos y servicios documentales, cuyo objetivo principal se basa en mejorar la visibilidad y el acceso a la literatura científica hispana, a través del Internet. La plataforma tuvo su origen en la Biblioteca y el Servicio Informático de la Universidad de La Rioja, España, y actualmente cuenta con 7.564.128 documentos referenciados, entre artículos de revistas, artículos de obras colectivas, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis doctorales.

Estudiantes de Administración de Negocios Internacionales participaron en evento nacional “LIFS Challenge”

Un grupo de estudiantes de sexto semestre del programa de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Mariana participaron en el evento nacional LIFS challenge, organizado por la sociedad Honorífica Beta Gamma Sigma capítulo ICESI.

Tomaron posesión decanos de las Facultades de Educación y Humanidades y Ciencias Sociales

Tomaron posesión como decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales el Doctor Luis Ferney Mora Acosta y de la Facultad de Educación el Doctor Oscar Olmedo Valverde Riascos, designados en comisión administrativa, mediante las resoluciones No. 112 y 113 del 31 de marzo de 2021, respectivamente, por dos años contados a partir del 1 de abril de 2021 hasta el 31 de marzo de 2023.

Más de 300 estudiantes, culminaron el diplomado de Contabilidad Básica

La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas a través del programa de Contaduría Pública, lideró la ceremonia virtual de graduación del diplomado de Contabilidad Básica bajo Normas Internacionales de Información Financiera, en el que participaron estudiantes de último año de diferentes Instituciones Educativas del departamento de Nariño.

UNIVERSIDAD MARIANA RECONOCE A ESTUDIANTES CON MEJORES PROMEDIOS

La Universidad Mariana felicita a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios ponderados en el segundo período académico del año 2020, de todos los programas académicos de pregrado y de posgrado, estímulo otorgado mediante el Acuerdo No. 108 del 26 de julio de 2016, del Consejo Académico de la Institución.

UNIVERSIDAD MARIANA ENTREGÓ AYUDAS A ESTUDIANTES EN RIESGO DE DESERCIÓN

La Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad Mariana, a través del Programa de Permanencia y Graduación Estudiantil entregó ayudas económicas durante el proceso de matrícula 2021-1, a estudiantes identificados en riesgo de deserción alto y medio.

SE LLEVÓ A CABO EL TALLER ‘APRENDER A INVESTIGAR INVESTIGANDO DESDE UNA VISIÓN VITAL-ESENCIAL DE COOPERACIÓN GENUINA’

Bajo el liderazgo del coordinador de investigación estudiantil, Harold Juajibioy Otero, se llevó a cabo el taller ‘Aprender a investigar investigando, desde una visión vital-esencial de cooperación genuina’, que fue orientada por el doctor Herman Val de Velde, desde Nicaragua.

SECRETARIA GENERAL PARTICIPÓ EN CONGRESO ‘MEMORIA, DERECHOS HUMANOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN ARCHIVOS UNIVERSITARIOS Y DE INVESTIGACIÓN’

La Especialista Dora Lucy Arce Hidalgo, Secretaria General de la Universidad Mariana, participó en nombre de la Institución y el Sur de Colombia, en el Congreso virtual “Memoria, derechos humanos y buenas prácticas en archivos universitarios y de investigación: Diferentes perspectivas un solo objetivo”.

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES PRESENTÓ INFORME SOBRE LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL

Se desarrolló el evento virtual de socialización del procedimiento de investigación en sentido estricto, presidido por la Dirección de Investigaciones y la Editorial UNIMAR. Durante la socialización, dirigida a los docentes de la Universidad Mariana se informó sobre el funcionamiento del Sistema de Investigaciones - SIUMAR, detallando cómo realizar procesos y procedimientos en materia de investigaciones que les permita liderar un ejercicio científico eficaz.

PROYECTO INVESTIGATIVO LIDERADO POR LA UNIVERSIDAD MARIANA OBTUVO RECONOCIMIENTO TOP BENCH-EXCELENCIA DE LA GESTIÓN

El proyecto investigativo “Cuidados alternativos en madres lactantes del Banco de Leche Humana del Hospital Universitario Departamental de Nariño”, liderado por el programa de Enfermería de la Universidad Mariana, obtuvo el reconocimiento Top Bench - excelencia de la gestión. El premio fue anunciado en la gala virtual presidida por la Fundación Guayacanes, promotora del desarrollo del individuo y la sociedad mediante la educación, la salud, la investigación y la realización de proyectos educativos y sociales.

FAMILIA UNIVERSITARIA MARIANA CELEBRÓ LA FIESTA DE LA BEATA MADRE MARÍA CARIDAD

La Familia Universitaria Mariana recordó a la Beata Madre María Caridad Brader Zanher, fundadora de la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada y en su memoria celebró una eucaristía para agradecer por su vida y obra, enfocada siempre en los más necesitados.

REVISTA CRITERIOS ACEPTADA EN LA RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO REDIB

La Revista Criterios, de la Editorial UNIMAR fue aceptada en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico – REDIB, plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico, producidos en el ámbito iberoamericano.

EN CEREMONIA ESPECIAL SE IMPUSO TOCAS Y ESCUDOS A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA QUE INICIAN PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

58 estudiantes del programa de Enfermería, quienes durante el presente semestre desarrollarán su práctica pre profesional en el área administrativa y de cuidado asistencial en instituciones de salud del departamento de Nariño, recibieron las tocas y escudos en ceremonia especial.

Universidad Mariana recibe en movilidad virtual, a estudiantes de México, Perú y Argentina

La Universidad Mariana dio la bienvenida a 32 estudiantes internacionales en modalidad virtual, quienes tendrán múltiples beneficios académicos y podrán vincularse en las actividades ofrecidas desde Pastoral y Bienestar Universitario. El acontecimiento estuvo liderado por la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, Vicerrectora de Bienestar Universitario, los líderes de equipo para la Gestión de la Internacionalización y la magíster Ana Carolina Benavides Martínez, directora de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales.

INICIAN ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL DOCTORADO EN PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD MARIANA

Con una emotiva jornada virtual de bienvenida, la Universidad Mariana inició con las actividades académicas correspondientes a la primera cohorte del Doctorado en Pedagogía, un programa cuyo énfasis fundamental es la formación investigativa de los maestros del departamento de Nariño y zonas aledañas.