
Recientemente, se publicó el libro Pedagogía en acción: del saber pedagógico a la práctica investigativa, que aborda la necesidad de conectar el pensamiento pedagógico con su aplicación práctica, con el objetivo de resignificar el rol del educador en la actualidad.
El estudio se centró en la actualización y evaluación de las prácticas pedagógicas investigativas realizadas por los estudiantes de pregrado en educación de la Universidad César Vallejo de Perú y la Universidad Mariana de Colombia. Su principal desafío radicó en las carencias detectadas en la formación de los futuros maestros, lo cual podría limitar su capacidad para enfrentar los retos actuales en la práctica pedagógica, tanto en entornos presenciales como virtuales. En este contexto, el libro busca profundizar en la comprensión de los problemas y proponer principios universales que permitan a los docentes en formación superar las dificultades identificadas.
Es así como este libro no solo ofrece un marco teórico sólido, sino también una reflexión práctica sobre cómo los futuros educadores pueden mejorar su ejercicio profesional y enfrentar con éxito los desafíos que plantea el mundo contemporáneo.
La publicación al ser de acceso libre, puede ser consultada en: https://doi.org/10.31948/editorialunimar.247