UNIVERSIDAD MARIANA INAUGURA SALA DE CUIDADO CRÍTICO CON EL SIMULADOR MÁS AVANZADO DEL PAÍS

La Universidad Mariana marcó un hito en la educación en salud en Colombia con la inauguración de la innovadora Sala de Cuidado Crítico del Hospital Simulado Santa Clara, equipada con el Hal S5301, un simulador de paciente de alta fidelidad considerado el más avanzado del país.

Este espacio se suma a las trece áreas de simulación clínica ya existentes, consolidando al hospital universitario como referente en innovación y excelencia académica.

Durante el acto inaugural, la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, resaltó que la incorporación de este simulador “fortalece la formación de profesionales de la salud íntegros, con calidad humana y académica, en coherencia con la misión mariana y franciscana de servicio al prójimo, inspirada en el llamado del Papa Francisco a una educación cercana a los más vulnerables”.

El Hal S5301 es un simulador hiperrealista capaz de reproducir funciones humanas complejas: llanto, sudoración, gritos, secreciones, respuesta a comandos y manifestaciones fisiológicas cardiovasculares, respiratorias y neurológicas. Gracias a estas características, se convierte en una herramienta de alto impacto para el desarrollo de competencias clínicas, investigativas y pedagógicas de los estudiantes.

La magíster Lady Johanna Portilla Portilla, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, subrayó que la Sala de Cuidado Crítico no sólo refuerza la enseñanza práctica con escenarios de alta fidelidad, sino que también materializa la misión humanista y franciscana de la Universidad Mariana. “Este espacio proyecta un entorno formativo integral, orientado a la innovación pedagógica, la investigación aplicada y la excelencia académica, al tiempo que promueve una formación centrada en el servicio y la cercanía con el otro”, afirmó.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Profesores y estudiantes coincidieron en resaltar el valor de esta innovación. Vanessa Guerrero Revelo, profesora del Programa de Enfermería, enfatizó que el simulador potencia la aplicación práctica de la teoría en urgencias, hospitalización y cuidados intensivos. María Camila Yamá Córdoba, estudiante de noveno semestre de Enfermería, aseguró que la herramienta “mejora la preparación para enfrentar casos reales”. En la misma línea, David Acosta, estudiante de sexto semestre del Programa de Fisioterapia, resaltó que la adquisición “representa un avance significativo al acercar la simulación a escenarios hospitalarios reales”.

Con este hito, la Universidad Mariana y su Facultad de Ciencias de la Salud ratifican su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la calidad certificada, a través del Hospital Simulado Santa Clara, certificado por la American Heart Association (AHA).