ESTRATEGIA CONECTE DE LA UNIVERSIDAD MARIANA FORTALECE PROCESOS DE CAPACITACIÓN

En el marco de la estrategia institucional CONECTE, la Universidad Mariana avanza en un plan de capacitación dirigido a entidades del sector público y privado, entre ellas la Alcaldía de Pasto, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las competencias técnicas y comunicativas en el entorno regional.

La magíster Ángela Patricia Herrera Luna, coordinadora del proyecto de capacitación entre la Universidad Mariana y la Alcaldía de Pasto, explicó que el programa contempla un amplio cronograma de temáticas orientadas a la actualización profesional. “Hemos estructurado un plan que permite a nuestros docentes compartir su experticia en temas como comunicación, empatía, inglés, atención al ciudadano, entre muchos otros. La estrategia CONECTE posibilita que diferentes entidades del entorno presenten sus necesidades de formación, consultoría o intervención, y accedan al conocimiento disponible en la institución”, señaló.

Desde el Centro de Idiomas, el profesor Luis Lasso, encargado del componente de inglés, resaltó que la formación con los funcionarios de la Alcaldía se orienta al desarrollo de habilidades comunicativas prácticas. “Estamos trabajando en la expresión de ideas relacionadas con gustos, preferencias y situaciones cotidianas, todo enmarcado en un enfoque funcional y participativo”, afirmó.

De igual forma, la profesora Jenny Quiroz, también del Centro de Idiomas, indicó que uno de los módulos abordados se denomina “Mi familia”, el cual integra aspectos gramaticales y comunicativos vinculados al contexto social y cultural de los participantes. “Utilizamos una metodología inductiva para que los estudiantes descubran y apliquen reglas gramaticales relacionadas con la pertenencia y el parentesco”, agregó.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
Universidad Mariana
 

Por parte de la Alcaldía de Pasto, Carolina Mesías, profesional de la Subsecretaría de Valorización, destacó el impacto de la experiencia. “Estas capacitaciones nos ayudan a desenvolvernos mejor en diferentes contextos, incluso en interacciones con ciudadanos que hablen otros idiomas”, señaló.

El proceso de formación continua en desarrollo e incluye niveles de inglés hasta B1, así como otros ejes temáticos definidos de acuerdo con las necesidades institucionales. Con ello, la Universidad Mariana, a través de CONECTE, reafirma su compromiso de acompañar a los distintos sectores en procesos de formación y fortalecimiento organizacional.