
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana, en articulación con la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto, llevó a cabo la Jornada de Salud – Cuidado de la Persona Mayor, un espacio de aprendizaje, acompañamiento y servicio que benefició a cerca de 150 adultos mayores y sus cuidadores.
La iniciativa contó con la participación de los programas de Enfermería, Técnico en Auxiliar de Enfermería, Fisioterapia y Nutrición y Dietética, que desarrollaron actividades académicas y de promoción de la salud orientadas a fortalecer el bienestar integral de esta población.
Durante la jornada se brindó educación sobre el cuidado de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo e hipertiroidismo, resaltando la importancia de la adherencia a los tratamientos. También se abordaron temas relacionados con cuidados paliativos y acompañamiento digno, estrategias para el cuidado en casa, tamizaje nutricional, orientación alimentaria para pacientes crónicos y la prevención de caídas a partir de la valoración de riesgos y la implementación de medidas preventivas.
Estas acciones reflejan la apuesta de la Universidad Mariana y su Facultad de Ciencias de la Salud por fortalecer la proyección social, generando un vínculo cercano con la comunidad y al mismo tiempo potenciando la formación integral de los estudiantes. Profesores y estudiantes resaltaron que experiencias como esta consolidan el aprendizaje práctico, la sensibilidad social y el compromiso con el cuidado de la vida y la dignidad de las personas mayores.




El subsecretario de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto, doctor Daniel Vallejo, participó en la jornada y expresó su agradecimiento a la Universidad Mariana por el apoyo brindado, destacando el impacto positivo de estas intervenciones y la importancia del trabajo articulado entre la academia y las instituciones públicas.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Mariana reafirma su compromiso con la comunidad, proyectándose como un actor clave en el desarrollo de estrategias que promueven la salud, la dignidad y el cuidado integral de las personas mayores.