La Universidad Mariana, acreditada en Alta Calidad y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral lideraron la presentación del Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de las Violencias Basadas en Género (VBG) a la comunidad universitaria, institucionalizado según el Acuerdo N°. 003 de 21 de marzo del 2023.
El acto se instaló con la intervención de la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, Vicerrectora Desarrollo Humano Integral, quien enfatizó en la necesidad de garantizar la dignidad de la mujer para que sea reconocida, protegida y valorada.
“En Colombia las violencias basadas en género representan un problema de gran impacto, constituido en una barrera para el goce de los derechos de las mujeres y constituye un problema de salud pública, por lo que se debe priorizar acciones afirmativas y el fortalecimiento de políticas públicas y procesos encaminados a la prevención, detección y atención de este tipo de violencias” dijo.
Reconoció que, “desde el Estatuto General, siguiendo la misión institucional y el principio de fraternidad; el protocolo busca relaciones de respeto recíproco, acogida, cortesía, diálogo, solidaridad y cuidado, teniendo en cuenta las diversidades que tienen las personas, para desarrollar su personalidad y emprender sus libertades fundamentales. Este documento está diseñado con base en las normas, reglamentos y políticas internas de la Universidad Mariana acogiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, orientados en el ser y que hacer de la institución reconocidos en el Proyecto Educativo Institucional, y que involucran la formación humanística, basada en el respeto por sí mismo y por los demás”
Como responsables de dinamizar y acompañar este proyecto, respaldados por el Consejo Directivo y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, se crea el Equipo Interdisciplinario de género (EIG), integrado por la profesional Kelly Salas Jurado, encargada del acompañamiento psicológico; la magíster Ángela Patricia Martínez Ortega, quien brinda asesoría y acompañamiento jurídico; la doctora María Eugenia Luna Cárdenas, delegada para la atención y remisión de las víctimas a las instituciones de salud; el magíster Darwin Arley Muñoz Narváez, responsable del acompañamiento desde el rol de Trabajador Social, y la Vicerrectora de Desarrollo Humano Integral, encargada de convocar y presidir las sesiones del comité.
En el siguiente enlace puede consultar el documento completo del Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de las Violencias Basadas en Género (VBG) de la Universidad Mariana, institucionalizado según el Acuerdo No. 003 de 21 de marzo del 2023: https://www.umariana.edu.co/docinstitucionales/Acuerdo-003-21032023-2v.pdf
Transmisión en diferido: https://www.youtube.com/watch?v=cIjmkvt9Ymg