La Universidad Mariana, en su sede Alvernia, inauguró la conexión al sistema de agua potable suministrado por la red de acueducto de Empopasto, lo que le permite disponer de agua apta para el consumo humano y adecuada para el funcionamiento óptimo de sus laboratorios.
El ingeniero Jairo Narváez, contratista del proyecto, informó que se trata de una acometida con derivación de 2 pulgadas a ¾ para transportar agua potable a lo largo de 250 metros y la construcción de un viaducto de 45 metros de longitud.
El proyecto que se consolida después de tres años de gestión, incluye el permiso de Corponariño para ocupación de la quebrada los Chancos, por donde cruza el viaducto.
Cabe destacar que la Sede Alvernia cuenta con una planta de tratamiento propia y un pozo profundo de aproximadamente 70 metros. Sin embargo, el agua obtenida de estas fuentes presenta un alto contenido de hierro, superando los límites exigidos por los laboratorios para su correcto funcionamiento. Por esta razón, ha sido necesario contar con agua potable suministrada por la red pública de Empopasto, la cual cumple con los parámetros requeridos.
![Universidad Mariana](https://www.umariana.edu.co/images2022/noticias/sede-Alvernia-Universidad-Mariana-2.jpg)