
Como parte de una tradición académica consolidada a lo largo de varias ediciones, la Facultad de Educación de la Universidad Mariana llevó a cabo la ceremonia de envío de estudiantes de las Licenciaturas en Educación Básica Primaria y Educación Infantil, quienes iniciarán sus prácticas pedagógicas e investigativas en diversas instituciones educativas de la ciudad y la región.
El evento inició con una eucaristía presidida por el Presbítero Esteban Romero Vázquez, capellán de la Universidad, en la que se reflexionó sobre la vocación docente y la responsabilidad de los educadores en la formación integral de la infancia.
La doctora Nancy Belalcázar, decana de la Facultad de Educación, resaltó la importancia del rol docente en la transformación social y en el desarrollo de la niñez. Destacó la necesidad de implementar metodologías innovadoras que no solo faciliten el aprendizaje, sino que también promuevan valores como el respeto, la creatividad y el compromiso con la comunidad. Además, elogió la creatividad y capacidad de los estudiantes para diseñar clases que no solo impartan conocimientos, sino que también fomenten el respeto, el cariño y la creatividad.
Las prácticas se llevarán a cabo en centros de desarrollo infantil, hogares infantiles, jardines privados e instituciones educativas urbanas y rurales, incluyendo aquellas con modelos multigrado y de escuela nueva. Esta experiencia permitirá a los futuros maestros aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica y fortalecer sus habilidades pedagógicas en contextos reales.
La Facultad de Educación reafirma su compromiso con una educación de calidad y la formación de profesionales íntegros, cuya vocación y preparación les permitirán impulsar el desarrollo integral de la infancia y generar un impacto positivo en la sociedad, en concordancia con la misión institucional.





