
La Universidad Mariana inauguró el Centro de Estimulación y Desarrollo Infantil Niña María, un espacio innovador ubicado en la sala 004 del Bloque San José y liderado por el Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Este centro nace con el propósito de acompañar el cuidado y desarrollo integral de la primera infancia, fortaleciendo el compromiso de la institución con la comunidad universitaria y con la formación de profesionales en educación.
Durante el acto inaugural, la Hermana Liliana Isabel Díaz Cabrera, rectora de la Universidad Mariana, destacó que este proyecto constituye “una apuesta por la vida, por la esperanza y por la dignidad de nuestros niños y niñas, quienes merecen toda nuestra protección y cuidado”. Subrayó, además, su importancia como respaldo a estudiantes y colaboradores, asegurando que “sus hijos recibirán acogida, afecto y acompañamiento en una etapa esencial de su desarrollo”.
La doctora Nancy Andrea Belalcázar, decana de la Facultad de Educación, enfatizó que el nuevo centro se consolida como un escenario que articula teoría y práctica, al brindar a las estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil la oportunidad de fortalecer su formación en un ambiente real de aprendizaje.
Por su parte, la magíster Edith López, directora del programa, expresó durante el brindis inaugural que el Centro busca ser “un hogar de ternura, de servicio y de formación integral; un lugar donde cada niño y niña sienta el calor humano de una comunidad que los acoge y acompaña”.






La jornada contó con el acompañamiento de las directivas de la institución, el corte simbólico de cinta y la bendición del presbítero Edwin Blanco, quien confió este proyecto a Dios en beneficio de la infancia y de la comunidad educativa.
El Centro de Estimulación y Desarrollo Infantil Niña María prestará sus servicios principalmente a los hijos de estudiantes y administrativos, ofreciendo un entorno seguro, pedagógico y afectivo. Su apertura coincide con un hito para el Programa de Licenciatura en Educación Infantil, que acaba de obtener la renovación por siete años de su registro calificado mediante la Resolución No. 009077 del 7 de mayo de 2025 del Ministerio de Educación Nacional.