UNIVERSIDAD MARIANA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y EL BIENESTAR A TRAVÉS DEL PROGRAMA “COMPARTIENDO HABILIDADES”

El Programa de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Mariana desarrolló la actividad “Compartiendo Habilidades” en el Centro FLEX de la Alcaldía Municipal de Pasto, una iniciativa que reunió a estudiantes, profesores y comunidad en torno a la inclusión y la participación social.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la integración de personas con discapacidad cognitiva, visual, auditiva y motora, a través de actividades grupales inclusivas que estimularon las habilidades sociales, físicas y cognitivas, promoviendo el bienestar integral y la autonomía de los participantes.

Esta experiencia representa un ejemplo de cómo la extensión universitaria puede transformar realidades, al vincular el conocimiento académico con las necesidades de las comunidades. Para la Universidad Mariana, la inclusión no es solo un principio, sino una práctica viva que materializa su compromiso con la responsabilidad social, la equidad y el desarrollo humano integral.

Desde este enfoque, el Programa de Terapia Ocupacional consolida su identidad profesional y académica al aplicar sus fundamentos en contextos reales, contribuyendo a la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) y posicionando al terapeuta ocupacional como un actor clave en los procesos de inclusión, bienestar y transformación social.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Mariana continúa sembrando conocimiento, compromiso y sensibilidad social, fortaleciendo su extensión y proyección institucional al servicio del bienestar, la equidad y la dignidad humana.

 
Universidad Mariana
Universidad Mariana